BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Nuevo amor y otras poesías

Sinopsis del Libro

Libro Nuevo amor y otras poesías

La Zacualpa es una localidad ubicada en Chiapas en la que habitan Los Urbina, propietarios de una finca con el mismo nombre; Sobre esta tierra es la historia de ésta familia en sus distintas generaciones y enmarcada en las cambiantes situaciones políticas que atravesaba el país (guerra de reforma, porfirismo y revolución). Se trata, pues, de la historia de una familia que ve llegar la gloria y el prestigio a su suelo y de igual manera lo ve irse más rápido de cómo llegó.

Ficha del Libro

Número de páginas 188

Autor:

  • Salvador Novo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

84 Valoraciones Totales


Biografía de Salvador Novo

Salvador Novo (1904-1974) fue uno de los escritores, poetas y dramaturgos más importantes de México. Nacido en la Ciudad de México, Novo creció en un entorno familiar que estimuló su interés por la literatura desde una edad temprana. Su madre, una mujer culta y lectora ávida, influyó significativamente en su formación intelectual, fomentando su amor por la poesía y la cultura.

Desde joven, Novo mostró una inclinación hacia la escritura. Estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde comenzó a consolidar su carrera literaria. Aunque inicialmente se dedicó mayormente a la poesía, con el tiempo se adentraría en la dramaturgia y el ensayo, convirtiéndose en un autor polifacético. Su obra abarcaba temas que iban desde la identidad nacional hasta la exploración de la homosexualidad y la vida urbana, siempre con un enfoque único y personal.

En la década de 1920, Novo se unió al Grupo de Los Contemporáneos, un influyente colectivo literario que promovía un nuevo enfoque en la literatura mexicana. Este grupo, que incluía a figuras como José Gorostiza y Alfonso Reyes, se caracterizaba por su estilo modernista y su desapego de las convenciones literarias del pasado. La influencia de este grupo fue fundamental en el desarrollo de la obra de Novo, que fusionaba elementos de la tradición literaria con innovaciones vanguardistas.

Una de las obras más emblemáticas de Salvador Novo es la “La novela de los gatos”, en la que utiliza la figura del gato como símbolo de la soledad y la búsqueda de identidad. Su estilo se caracteriza por su aguda observación social, así como por su humor mordaz y su capacidad para captar la complejidad de las relaciones humanas. A lo largo de su carrera, Novo recibió diversos premios y reconocimientos, consolidándose como una figura esencial en la literatura mexicana del siglo XX.

Además de su obra literaria, Novo también se destacó como un importante teórico del arte y la literatura. Su ensayo “La experiencia del teatro” es un referente en el estudio de la dramaturgia mexicana, donde reflexiona sobre la función del teatro en la sociedad y su potencial como herramienta de transformación cultural. Novo defendió la idea de que el teatro debía ser un espacio para el diálogo y la reflexión, y no solo una forma de entretenimiento.

En su vida personal, Salvador Novo vivió abiertamente su homosexualidad, convirtiéndose en un referente para la comunidad LGBTQ+ en México. Sus experiencias personales y su identidad influyeron en gran medida en su obra, abordando temas como el amor, la soledad y la búsqueda de aceptación en una sociedad que a menudo mostraba una actitud conservadora hacia la diversidad sexual.

A lo largo de su vida, Salvador Novo también trabajó en el ámbito político, lo que le permitió establecer conexiones con figuras clave de la cultura y la política mexicana. A lo largo de su carrera, mantuvo una relación cercana con importantes intelectuales y artistas, lo que enriqueció su perspectiva y su obra. Su compromiso con la libertad de expresión y su activismo cultural lo posicionaron como una voz relevante en el debate social de su tiempo.

La influencia de Salvador Novo en la literatura mexicana es indiscutible. Su capacidad para combinar la tradición literaria con un enfoque moderno ha dejado una huella perdurable en las letras mexicanas. Murió en 1974, pero su legado vive a través de sus obras, que continúan resonando en la actualidad, inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores.

Hoy en día, Salvador Novo es recordado no solo como un gran poeta y dramaturgo, sino también como un pionero en la lucha por la visibilidad de las voces marginadas en la literatura. Su vida y obra son un testimonio de la riqueza cultural de México y de la importancia de la diversidad en la expresión artística.

Más libros de la categoría Poesía

Melodías Del Alma

Libro Melodías Del Alma

MELODIAS DEL ALMA Este maravilloso libro abrir las ventanas de tu corazn dnde empezars a sentir bellas emociones desde tu alma y volars en alas de inspiraciones al romanticismo de mis poemas donde las letras en msica de melodias adornarn tu despertar en nuevos cielos de universos en cada uno de mis versos La vida es un paraiso de petalos de rosas donde la fragancia de estas pginas! sern tu mejor compaia en sentimientos hermosos! En tus sueos me leers entre trinos de aves de cielos adornado por mis lunas y soles en estrellas de luces y amars mis letras que son flores de mi corazn de Amor.. en...

Salitre de una herida

Libro Salitre de una herida

“Hacen la mudanza. Dicen que nunca quisieron vivir aquí los desastres que desancoraste de mis profundidades. Supuse entonces que ningún pez abisal sabe amar la luz, lo mismo nos pasa a los poetas. Sobrevivir en la oscuridad y que el único reflejo sean tus demonios. Intentar huir de ti y perder las mismas guerras que ganas. Conocer el amor en unos ojos que te devuelven la mirada pero te ciegan. Hay quien lleva luz a dondequiera que vaya y hay quien se trae consigo poesía, como si fuera el candil que, lejos de alumbrar, espanta. Estos poemas no son más que el llanto mudo y el consuelo...

El evangelio según la muerte

Libro El evangelio según la muerte

Con “El evangelio según la muerte” el escritor dominicano, José Acosta, ganó el Premio Internacional de Poesía "Nicolás Guillén" de México en 2003. Es un libro profundo, genuino y considerado muy denso conceptualmente, en el que la dimensión metafísica se mezcla con elementos surrealistas e imaginativos de extraordinaria belleza poética.

La fábula del tiempo

Libro La fábula del tiempo

En La fábula del tiempo, antología poética de José Emilio Pacheco, Jorge Fernández Granados, uno de los mejores poetas y críticos de la nueva generación mexicana, pone al alcance del lector en un solo volumen una selección crítica de una obra extendida ya a lo largo de varias décadas, testimonio de su país y de su tiempo pero también prueba de amor y fe en el poder de la palabra. Fernández Granados propone una visión conjunta y rigurosa de una obra viva en cuyo centro late el paso del tiempo en su doble e inseparable aspecto de constructor y destructor.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas