BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Tabaré Vázquez

Sinopsis del Libro

Libro Tabaré Vázquez

La reedición actualizada de un libro fundamental para conocer la historia de uno de los líderes políticos más importantes de las últimas décadas. Tabaré Vázquez es una de las personalidades políticas más relevantes de las últimas décadas en Uruguay. Su estilo de liderazgo ha marcado la evolución de las fuerzas progresistas, y se ha convertido en el referente ineludible para los uruguayos. En este libro, publicado originalmente en 2004, se recorren las características más salientes de su ascenso político y su forma de ejercer el liderazgo: sus orígenes humildes, la acción social que desarrolló en diferentes instituciones, su carrera como oncólogo y su tardío ingreso a la actividad política, que lo vio ascender en forma fulgurante, salteándose muchos de los pasos intermedios que se consideran imprescindibles. El lector se asomará al Vázquez más humano, consciente de sus virtudes y defectos, hábil para las negociaciones, con especial talento para empatizar con el electorado y tajante en sus decisiones. El texto también incluye decenas de testimonios de amigos, familiares y colegas, que construyen una pintura única de las múltiples facetas de su personalidad. Tampoco se rehúyen aspectos polémicos como su pertenencia a la Logia de la Masonería, su posición frente al aborto o las acusaciones en las que se vio envuelto a lo largo de su carrera. Este es un libro esencial para comprender la complejidad de una de las personalidades políticas más importantes de la izquierda uruguaya, cuyo legado se proyecta al futuro.

Ficha del Libro

Subtitulo : Misterios de un liderazgo que cambió la historia

Autor:

  • Edison Lanza
  • Ernesto Tulbovitz

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

43 Valoraciones Totales


Biografía de Edison Lanza

Edison Lanza es un destacado abogado, académico y defensor de los derechos humanos uruguayo, conocido principalmente por su labor en el ámbito de la libertad de expresión y el acceso a la información. Nacido en Montevideo, Uruguay, Lanza se ha destacado por su compromiso con la promoción y protección de los derechos fundamentales en América Latina y el Caribe.

Estudió Derecho en la Universidad de la República, donde se graduó con honores. Durante su formación académica, comenzó a interesarse en temas relacionados con los derechos humanos, lo que lo llevó a convertirse en un influyente defensor de la libertad de expresión. Su interés por esta área de estudio lo impulsó a continuar su formación en el ámbito internacional, obteniendo un máster en Derecho en Universidad de Harvard.

A lo largo de su carrera, Lanza ha ocupado diversos cargos relevantes en instituciones nacionales e internacionales. Uno de los hitos más significativos en su trayectoria fue su nombramiento como Relator Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en 2014. En este cargo, Lanza ha trabajado incansablemente para abordar y denunciar violaciones a la libertad de expresión en la región, así como para proponer políticas y recomendaciones que fortalezcan este derecho fundamental.

Además de su labor en la CIDH, Lanza ha sido profesor en varias universidades de prestigio, compartiendo su conocimiento y experiencia en el campo de los derechos humanos y la libertad de expresión. Sus clases y conferencias han tenido un impacto significativo en nuevas generaciones de abogados y activistas en América Latina.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Lanza es su enfoque en la interacción entre las nuevas tecnologías y la libertad de expresión. Reconociendo los desafíos que plantea la era digital, ha abogado por la importancia de garantizar un acceso equitativo a la información, así como la protección de los derechos de los usuarios en el entorno digital. Su trabajo en este ámbito ha sido reconocido por su visión innovadora y su capacidad para adaptarse a los cambios rápidos y complejos de la sociedad actual.

En su compromiso con la justicia social, Edison Lanza también ha participado en diversas iniciativas que buscan promover la transparencia y la rendición de cuentas en el ejercicio del poder. Ha trabajado en la implementación de leyes de acceso a la información pública en varios países de la región, contribuyendo así a fortalecer la democracia y el estado de derecho.

A pesar de los retos que ha enfrentado en su trayectoria, Lanza se ha mantenido firme en su compromiso con los derechos humanos y la defensa de la libertad de expresión. Su legado se traduce en una mayor conciencia sobre estos temas en América Latina, así como en la formación de nuevos líderes que continúan luchando por una sociedad más justa y equitativa.

Reconocimientos y Publicaciones

  • Ha sido galardonado con varios premios por su labor en pro de los derechos humanos.
  • Autor de numerosos artículos y estudios sobre libertad de expresión y derechos humanos, Lanza ha contribuido a la literatura en este campo.
  • Es un frecuente conferencista en foros internacionales, donde comparte su experiencia y perspectiva sobre la importancia de la libertad de expresión en la región.

En conclusión, Edison Lanza es un referente en la defensa de los derechos humanos en América Latina, cuyo trabajo ha dejado una huella indeleble en la promoción de la libertad de expresión y el acceso a la información. Su compromiso y dedicación continúan inspirando a muchos en la lucha por la justicia y la equidad en la región.

Más libros de la categoría Biografía

En la sombra

Libro En la sombra

Fue una de las imágenes más desgarradoras del siglo XX: dos niños, dos príncipes, caminando detrás del féretro de su madre mientras el mundo contemplaba la escena con pesar... y horror. A la vez que se daba sepultura a Diana, princesa de Gales, miles de millones de personas se preguntaron qué debían de pensar y sentir esos príncipes y qué rumbo tomarían sus vidas en adelante. En el caso de Harry, esta es, por fin, esa historia. Con su franqueza directa y sin concesiones, En la sombra es una publicación que marcará un hito, llena de lucidez, revelaciones, introspección y...

Autorretrato sin espejo

Libro Autorretrato sin espejo

Autorretrato sin espejo es una fascinante historia de historias que van entretejiéndose bajo la mirada atenta y reflexiva de Gerardo Olivares. Su autor, un arquitecto de Córdoba que nos ha legado huellas de modernidad en su paisaje urbano, nos relata la historia de nuestro país en los últimos noventa años. Desde la guerra de África, la guerra civil, la dictadura, la transición democrática, o la propia democracia. En todo este recorrido dedica interesantes reflexiones sobre sus conversaciones, debates o enseñanzas con los restauradores de la Alhambra y la Mezquita Catedral: Leopoldo...

Cuando las Segovias lloraron sangre

Libro Cuando las Segovias lloraron sangre

Entre las décadas de los 30 y los 80 sucedieron hechos sociales y políticos en Nicaragua que para muchos son desconocidos y para otros inolvidables. Conexiones oscuras entre nacionales y extranjeros se dieron cita. Familias completas eran torturadas salvajemente hasta la muerte, sin juicio alguno, solo por el hecho de ser "sospechosos" o ser colaboradores de los Revolucionarios de Sandino. Los llantos eran escuchados más allá de las fronteras, tardías acciones quizás. Esta es la historia de una de ellas, de sus sobrevivientes Aquí nuestra historia.

Don Trinitario Ruiz y Capdepón. Orihuela 1836-Madrid 1911

Libro Don Trinitario Ruiz y Capdepón. Orihuela 1836-Madrid 1911

Su nombre, empero, correrá unido a las generaciones que jamás podrán olvidarlo, porque incesantemente será en el viejo pueblo de la Armengola murmurado por las aguas de ese río al que puso dique contra frecuentes turbulencias de sus ondas, la munificencia y el cariño que por su pueblo amado sentía el ilustre paisano. Abelardo. L. Teruel.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas