BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Imaginemos una frase

Sinopsis del Libro

Libro Imaginemos una frase

Este libro parte de una propuesta muy singular. El autor reúne frases –no necesariamente las más célebres ni las más trascendentales- de veintisiete escritores –desde Shakespeare a algunos actuales– y cada una de ellas da pie a un breve, sagaz e inteligente ensayo. El arranque shakespeariano es sorprendente: la frase elegida es «Oh, oh, oh, oh». Siguen otras de John Donne sobre la mentira, sir Thomas Browne sobre el tiempo, de Quincey sobre el daguerrotipo, Charlotte Brontë sobre las medicinas y el dolor, George Eliot sobre la mirada, uno de los juegos verbales de Gertrude Stein, Virginia Woolf sobre la enfermedad, una respuesta de James Baldwin a Norman Mailer, un pie de foto escrito por Joan Didion, un comentario de Roland Barthes sobre las anguilas en la gastronomía japonesa, una reflexión de Anne Carson a partir de Flaubert... El resultado es un derroche de talento e ingenio, una pirueta literaria, un ejercicio de erudición, un reto intelectual, un deslumbrante juego experimental, una reflexión sobre el poder de las palabras y un muy estimulante conjunto de jugosos ensayos.

Ficha del Libro

Número de páginas 224

Autor:

  • Brian Dillon

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

38 Valoraciones Totales


Biografía de Brian Dillon

Brian Dillon es un escritor, crítico y editor nacido en 1969 en Irlanda. Su obra se caracteriza por una profunda reflexión sobre la memoria, la identidad y el arte, aspectos que explora con una prosa lírica y evocadora. Dillon ha sido una voz destacada en la literatura contemporánea, contribuyendo de manera significativa al diálogo sobre las relaciones entre la literatura, el arte visual y la crítica cultural.

Estudió en el University College Dublin, donde fue influenciado por el rico patrimonio literario de su país. A lo largo de su carrera, ha escrito ensayos, críticas y libros que han resonado no solo en el ámbito literario, sino también en el arte y la teoría cultural. Sus escritos han sido publicados en varias revistas reconocidas y periódicos, como The London Review of Books, Granta y The Irish Times.

Uno de sus libros más destacados es "The Hypothetical Island" (2014), una obra que examina el concepto de la isla en la literatura y el pensamiento. Dillon utiliza este tema como una metáfora para explorar ideas de aislamiento, utopía y la búsqueda de un lugar ideal. A través de una serie de ensayos, invita a los lectores a considerar cómo las islas han sido representadas en la literatura y cómo estas representaciones reflejan las preocupaciones y aspiraciones de la sociedad.

En 2019, publicó "Don’t Look Back", un libro que mezcla memorias y crítica, en el que se sumerge en su propia historia familiar y las maneras en que el pasado afecta al presente. A través de su narrativa, Dillon expone la fragilidad de la memoria y cómo los recuerdos moldean nuestra identidad. Este libro ha recibido elogios por su honestidad y profundidad, y ha consolidado aún más su reputación como un escritor introspectivo y perspicaz.

Además de su obra personal, Dillon ha trabajado como editor en diversas revistas literarias y ha participado en proyectos curatoriales que combinan arte y literatura. Ha sido un ferviente defensor de la literatura contemporánea y ha estado involucrado en la promoción de nuevas voces en la escritura irlandesa. Su compromiso con la educación literaria lo ha llevado a impartir clases y talleres en varias instituciones, donde inspira a nuevas generaciones de escritores y críticos.

La obra de Brian Dillon no se limita a un solo género; su versatilidad le permite transitar entre el ensayo, la crítica y la narrativa autobiográfica. Su enfoque innovador y su habilidad para tejer conexiones entre diferentes disciplinas lo convierten en una figura única en el panorama literario actual. Sus contribuciones han enriquecido no solo la literatura irlandesa, sino también el discurso cultural más amplio, abordando temas complejos con claridad y agudeza.

En resumen, Brian Dillon es un destacado escritor y crítico irlandés que ha explorado las complejidades de la memoria, la identidad y la representación a través de su obra. Su enfoque multidisciplinario y su profundo compromiso con la literatura lo han establecido como una voz esencial en las discusiones contemporáneas sobre el arte y la escritura.

Más libros de la categoría Literatura

Rumbo a una utopia

Libro Rumbo a una utopia

Rumbo a una utopía plantea un mundo 100% cooperativo, donde se tienen en cuenta las virtudes y los defectos del ser humano y donde se deja la puerta abierta a soñar, ser libre pero también ser solidario. La vivienda, la salud, las comunicaciones o los suministros básicos están garantizados y todas, absolutamente todas las empresas son cooperativas. En esta propuesta de sociedad se trabajan dos horas al día y los sueldos son igualitarios. Este ensayo filosófico y político plantea un cambio radical en la humanidad donde el amor predomine por encima del odio.

La vida cotidiana a través de los textos (ss. XVI-XX)

Libro La vida cotidiana a través de los textos (ss. XVI-XX)

"Componen este libro once trabajos en los que se analizan diversos aspectos de la vida cotidiana, especialmente de la andaluza. Desde la perspectiva multidisciplinar, y tomando como base una variada documentación (lingüística, jurídica, histórica, literaria, etc), se pone de manifiesto la adscripción social y el papel de la mujer en las actividades consideradas " propias de su sexo" y en su educación-preparación, al tiempo que se aportan datos sobre el comportamiento lingüístico y cultural de una sociedad (ss. XVI-XX) que sinduda nunca gozó del bienestar económico de nuestros...

LA RECETA DEL CRITTER. Volumen 2: EL MUNDO.

Libro LA RECETA DEL CRITTER. Volumen 2: EL MUNDO.

Siempre me había preguntado ¿Porque todas las cosas malas, del mundo, me pasan siempre a mí? Luego con el tiempo crecí, conocí mundo, maduré y me di cuenta de la realidad… La realidad de que esa pregunta no tiene respuesta.

Lucia Carmona

Libro Lucia Carmona

Ensayo literario sobre la obra poética de Lucia Carmona, poeta chileciteña, con más de 40 años de carrera. Nació de una búsqueda, una manera de escudriñar en el poema destinada a descubrir facetas sustanciales en la vida de la poetisa riojana. Sin embargo el subtítulo encierra una respuesta anticipada a un interrogante mucho más cercano al campo de la antropología que al de la literatura.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas