BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Biografía del General Julián Trujillo

Sinopsis del Libro

Libro Biografía del General Julián Trujillo

La vida y obra del expresidente colombiano, y general liberal de las cruentas guerras civiles del siglo XIX en el país, reúne como la diversa riqueza cultural y diferencias etnográficas de los connacionales, un poco de tragedia, un poco de providencia circunstancial, un poco de llamado histórico de la época que le correspondió vivir y mucho, pero mucho, de las consecuencias individuales que produce en la nación, la eterna pugnacidad política plagada de odios, intrigas, envidias, polarizaciones irreflexivas, incitaciones a la fuerza para imponer la justicia por mano propia y la prolongada violencia política interna, atada a una pobre visión de la proyección geopolítica del país. Además de haber combatido contra la dictadura del general José María Melo en 1854 y ser constitucionalista por los liberales en Rionegro en 1863, se suma a su ascendente hoja de vida, haber salvado milagrosamente a Tomás Cipriano de Mosquera de morir o ser capturado durante la guerra civil de 1859, estar disponible para enfrentar la guerra civil de 1859 al mando de valientes soldados y repetir esa coincidencia en 1876, luego de que el gamonal de su partido y expresidente Manuel Murillo Toro hiciera todo lo posible para que no fuera presidente de Colombia, a lo cual se sumó su amistad personal con Rafael Núñez, de quien se convirtió en el puente de lanzamiento, para que el país sacara del poder a los liberales del llamado Olimpo Radical (1863-1886), e instaurara la Regeneración católica del país, causa y razón de múltiples violencias venideras. Desde el punto de vista militar, sin ser oficial formado en escuelas castrenses, ni en cuarteles formales, Trujillo fue autodidacta que siendo un civil al servicio de tropas revolucionarias liberales con grado de coronel obtenido por su arrojo al salvar la vida a su paisano y gamonal payanés Tomás Cipriano de Mosquera, demostró que era un líder natural, probo, transparente, valiente y luego ya imbuido del título de general, dedicado a la dirección táctica y estratégica de sus subalternos en los campos de batalla. Dichas virtudes, le sirvieron para convertirse en héroe y candidato presidencial de su colectividad política, tras la sangrienta batalla de Los Chancos en el actual municipio de San Pedro Valle, al cabo de la cual quedaron en el campo de combate, más de 1.400 cadáveres de jóvenes colombianos, quienes sin tener la menor idea de política, combatían entre sí al lado de liberales radicales o de conservadores ultra católicos, mientras los dirigentes de ambos bandos vivían a cuerpo de rey en Bogotá o en Europa y New York, organizando guerras para conservar sus intereses y prebendas. Por tratarse de un testimonio escrito desde la óptica de los azuzados ideólogos liberales de mitad del siglo XIX en Colombia, y un relato cronológico de sucesos que articulan la convulsa historia de conflictividad política interna, se reproduce el siguiente escrito, y se deja a consideración de los lectores, una profunda reflexión acerca de ¿cuál es el país que queremos los colombianos?, empezando por entender dónde están las causas de la violencia endémica y otros males que nos han caracterizado desde siempre.

Ficha del Libro

Número de páginas 60

Autor:

  • José María Baraya

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

53 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Biografía

Juanita Reina

Libro Juanita Reina

Juanita Reina no era solo una tonadillera, sino una verdadera actriz dramática. Su voz, su ademán y sus dotes expresivas hicieron que la copla, la tonadilla, cobraran un lucimiento total.

El combate

Libro El combate

El 30 de octubre de 1974 tuvo lugar en el Estadio 20 de Mayo de Kinshasa, Zaire (hoy República Democrática del Congo), uno de los combates de boxeo más célebres de la historia del pugilismo. Enfrentó al vigente campeón de los pesos pesados, George Foreman, un púgil de una agresividad e instinto asesino sin parangón, y al que probablemente fue el más grande boxeador de todos los tiempos y un icono del siglo XX, Cassius Clay, rebautizado como Muhammad Alí. Norman Mailer, padre del Nuevo Periodismo y una de las voces más poderosas de la literatura norteamericana de la segunda mitad...

Paraíso en obras

Libro Paraíso en obras

Nada es lo que parece, no hay lugar a engaños, lo que ves es lo que tocas, lo que no ves solo tienes que cerrar los ojos y soñarlo. Como si estuviese delante de una biblioteca para escoger mi libro preferido, demasiadas posibilidades. ¿La familia? ¿El amor? ¿Una personalidad en plena evolución? Pronto vi claro que la pintura era el punto en común de muchas experiencias que quería contar. Desafiante desde niño, descubrí el dibujo porque me aburría en clase. Pasé por un instituto de Secundaria donde leía y escribía para sobrevivir. Más tarde, un giro radical me llevó a estudiar...

Viaje al fin de la noche

Libro Viaje al fin de la noche

En el libro de Louis-Ferdinand Céline aprendemos que el paraíso no es como lo habían pintado.. Y también que, hace más de un siglo, las clases bajas de la sociedad vivían de una manera que tal vez no habíamos imaginado. El protagonista de su novela se mueve en ambientes truculentos, donde cada ser humano lucha con uñas y dientes por lo que desea o necesita sin disimular lo más mínimo. El escritor es inmisericorde con todo personaje que aparece en su libro, y la gente tiene más de lo que avergonzarse que de lo que enorgullecerse. En su día, Viaje el fin de la noche impactó...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas