BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Sociología y ciencia ficción: Imaginar el futuro

Sinopsis del Libro

Libro Sociología y ciencia ficción: Imaginar el futuro

Las fuentes de análisis para la sociología cultural son múltiples y pueden ser tan diversas como las obras literarias que se estudian aquí del escritor estadounidense Philip K. Dick (1928-1982), uno de los narradores de novelas y cuentos de ciencia ficción más importantes y revolucionarios del siglo XX. Sus escenarios futuristas muestran temas claves para entender el presente: el sentido de lo humano, la entropía de los mundos sociales y sus objetos, la guerra, los poderes políticos, la evolución humana. Destaca el tratamiento que da a los rostros de la otredad que se construyen a través de distintos dispositivos electrónicos de vigilancia: individuos y grupos que, por su condición humana o no humana, por su lenguaje, sus deseos, color de piel o situación geográfica, son controlados, excluidos y, en caso extremo, aniquilados. Los mundos que imagina no siempre son opresivos y asfixiantes, como algunos de las distopías futuristas de inspiración orwelleana. En sus textos, la vigilancia también sirve para resistir y defender la individualidad y la libertad, mientras se generan formas alternativas de solidaridad institucional y de cohesión social.

Ficha del Libro

Subtitulo : Philip K. Dick más allá de Orwell y Foucault

Número de páginas 123

Autor:

  • Nelson Arteaga Botello

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

5.0

20 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

El respeto

Libro El respeto

Richard Sennett se ocupa de la necesidad y de la responsabilidad social frente al abismo de la desigualdad; en un mundo confuso de relaciones sociales «flexibles», el respeto es algo que inquieta a todos. Sennett, que comienza con sus recuerdos de infancia en las tristemente célebres viviendas sociales de Cabrini Green, investiga los factores que hacen que el respeto mutuo sea algo tan difícil de alcanzar. Primero, la desigualdad de talento. Segundo, la dependencia de los adultos. Tercero, las formas degradantes de la compasión, ya sea la impersonal burocracia o el voluntariado...

Más allá de la sociología

Libro Más allá de la sociología

Este libro analiza -por primera vez desde una perspectiva totalizadora, a la vez completa y concreta- la situación de la sociología en la sociedad de consumo. El germen del análisis es una reflexión sobre el grupo de discusión: técnica de investigación surgida en los años sesenta (Jesús Ibáñez es uno de los pioneros), que ha ido desplazando a la encuesta estadística cada vez de más campos de estudio. Frente a la encuesta -superficial, represiva-, el grupo de discusión es profundo y expansivo: la encuesta capta lo fenomenal -los discursos-, el grupo de discusión reproduce lo...

Representación de la(s) violencia(s) en la posmodernidad mexicana

Libro Representación de la(s) violencia(s) en la posmodernidad mexicana

¿Cómo representar, desde la frontera entre México y Estados Unidos, las múltiples formas de violencia interseccional? La autora analiza un corpus de obras de escritores de Tijuana y estudia cómo la violencia estructural, económica y política se solapa en ellas con la dimensión privada y de género. A través de un diálogo con la crítica feminista, las teorías poscoloniales y los estudios culturales, halla núcleos temáticos y estrategias formales situadas en el entorno fronterizo, pero capaces de abrir debates con perspectivas e investigaciones que se han impuesto a nivel...

Migrantes peregrinos

Libro Migrantes peregrinos

Los diez trabajos que componen el presente libro, escritos por autores procedentes de diferentes países, mundos académicos y universos disciplinarios, tienen en común el hecho de abordar el estudio de la identidad católica dentro de la diáspora ecuatoriana; o, lo que es lo mismo, el estudio de esta última vista y vivida a través de la pertenencia católica. Los migrantes peregrinos del título son aquellos ecuatorianos que, transitando entre países, mundos y vidas diferentes, utilizan su identidad católica como recurso cultural para trazar trayectorias de sentido: por medio de su...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas