BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

La vida lenta (traducción española)

Sinopsis del Libro

Libro La vida lenta (traducción española)

La obra de Josep Pla se acerca en muchas ocasiones al diario, como El cuaderno gris o Notas para Silvia. Las investigaciones en los archivos de Josep Pla han permitido localizar muy recientemente pequeñas libretas en las que se conservan diarios de este tipo, los correspondientes a 1956, 1957 y 1964. La información que contienen permite acceder a la vida cotidiana del escritor ampurdanés en unos años capitales de su trayectoria literaria, y al mismo tiempo comprobar cómo concebía la escritura, como una tabla de salvación a la que recurría con frecuencia. Edición de Xavier Pla.

Ficha del Libro

Subtitulo : Notas para tres diarios (1956, 1957 y 1964)

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.5

45 Valoraciones Totales


Biografía de Josep Pla

Josep Pla fue un destacado escritor y periodista catalán, nacido el 8 de marzo de 1897 en la localidad de Palafrugell, en la provincia de Girona, Cataluña. Su obra abarca diversos géneros, pero es conocido principalmente por su prosa narrativa que refleja la vida y los paisajes de su tierra natal. A lo largo de su vida, Pla se convirtió en una figura central de la literatura catalana del siglo XX, dejando un legado literario que influiría en numerosas generaciones de escritores.

Creció en un entorno rural y marinero que dejó una profunda huella en su obra. Desde joven mostró interés por la literatura y el periodismo, lo que lo llevó a estudiar en Barcelona. A lo largo de su carrera, Pla trabajó en diversas publicaciones, convirtiéndose en un referente del periodismo catalán. Su estilo claro y preciso, junto con su aguda observación de la vida cotidiana, le permitió captar la esencia de la cultura y la sociedad catalana.

En 1926, Pla publicó su primera obra significativa, “El cuaderno gris”, una serie de reflexiones y crónicas que se han considerado un precursor del noucentisme, el movimiento literario que buscaba la renovación cultural y estética en Cataluña. Este libro, que combina la autobiografía con el ensayo, es una de sus obras más celebradas y se considera una de las cumbres de la literatura catalana del siglo XX.

Una de las características más distintivas de la escritura de Pla es su descripción meticulosa del paisaje de Cataluña. Sus relatos a menudo están impregnados de un profundo amor por la naturaleza y la vida rural. Pla también se destacó por sus ensayos, donde abordaba temas variados, desde la gastronomía hasta la historia, con un enfoque que fusionaba la crítica social y la reflexión personal.

A lo largo de su vida, Josep Pla pasó temporadas en París, donde se relacionó con diversos intelectuales y artistas. Esta experiencia enriqueció su perspectiva literaria y le permitió abrirse a nuevas influencias, que incorporó en su obra. En 1936, durante la Guerra Civil Española, se exilió y vivió en París y luego en Buenos Aires, donde continuó escribiendo y colaborando con diversas revistas y periódicos.

Después de la guerra, regresó a Cataluña en 1943, un regreso que marcó un nuevo capítulo en su carrera. A partir de entonces, Pla dedicó su tiempo a escribir numerosos libros, artículos y crónicas que abarcaban una amplia gama de temas y estilos. Su obra más ambiciosa es, sin duda, la serie de “Notes del Pròxim”, donde reunió una vasta colección de reflexiones sobre la vida, la sociedad y la cultura catalana.

En su escritura, Pla no solo se preocupó por retratar la realidad, sino que también buscó darle un sentido más profundo a la experiencia humana. Su capacidad para observar y describir con precisión lo cotidiano, así como su compromiso con la verdad histórica, hacen que su obra sea relevante y conmovedora. A través de su prosa, lograba conectar con el lector de una manera única, invitándolo a reflexionar sobre su propia vida y su entorno.

Josep Pla también fue un apasionado de la gastronomía, y su amor por la cocina catalana se refleja en muchos de sus libros. Sus descripciones sobre la comida y la tradición culinaria no solo son un festín para los sentidos, sino que también revelan su profundo respeto por las costumbres locales y la cultura de su país.

Durante su vida, Pla recibió diversos reconocimientos por su labor literaria, entre los que destaca el Premio de Honor de las Letras Catalanas, otorgado en 1955. A pesar de su éxito, mantuvo siempre una actitud crítica y reflexiva respecto a su obra y su impacto en la sociedad.

Josep Pla falleció el 23 de abril de 1981 en Palafrugell, dejando tras de sí un legado literario que sigue siendo estudiado y admirado. Su obra ha influido en muchos escritores y continúa siendo una fuente de inspiración para aquellos que buscan entender la cultura y la literatura catalanas. Hoy en día, Pla es recordado no solo como un escritor excepcional, sino también como un ferviente defensor de la lengua y la cultura catalana.

Otros libros de Josep Pla

Fin de semana en Nueva York

Libro Fin de semana en Nueva York

A principios del verano de 1954, Josep Vergés, propietario y director de la revista Destino, propuso a Josep Pla hacer un viaje muy especial. Le encargó ir a América para hacer algunos reportajes que se publicarían en la revista, a lo que Pla respondió positivamente, ilusionado ante la perspectiva de visitar el nuevo continente por primera vez. Ese mismo verano embarcó en la costa de Cádiz como pasajero de la motonave Guadalupe, que lo llevaría hasta La Habana, donde pasaría unos días para visitar después la ciudad de Nueva York. Ese sería el primero de una serie de viajes que...

Calendario sin fechas

Libro Calendario sin fechas

Por primera vez se publica en su versión originaria una selección de los más de 1.700 artículos que Josep Pla escribió semanalmente en su sección titulada «Calendario sin fechas» en la revista semanal Destino, en la que colaboró de 1939 a 1975. El presente volumen constituye por lo tanto una primicia y muestra que el autor siguió escribiendo también en castellano hasta el final. Unos artículos que supusieron la fragua de la mayoría de sus libros y que ahora aportan el descubrimiento de un estilo vivo en su forma primigenia.

El cuaderno gris

Libro El cuaderno gris

Al abrir El cuaderno gris es mucho lo que puede asombrar al lector: una conversación cazada al vuelo en un café; una sentencia (casi un aforismo) oída o pronunciada como por casualidad, capaz de condensar el sentimiento de toda una época; la sucinta y emotiva descripción de un paisaje; descarnados apuntes de crítica literaria; un afilado juicio político, hilvanado en medio de consideraciones sobre el tiempo, la higiene, la salud, las mujeres o la gastronomía... Todo esto y mucho más contiene el dietario que Josep Pla (Palafrugell, 1897-Llofriu, 1981) escribió entre marzo de 1918 y...

Más libros de la categoría Literatura

La otra raza cosmica / The Other Cosmic Race

Libro La otra raza cosmica / The Other Cosmic Race

Presents lectures by the noted Mexican philosopher and educator originally delivered in English at the University of Chicago in 1926 that expand on his ideas on ethnic diversity in "La raza cósmica" for a North American audience.

Espejo retrovisor

Libro Espejo retrovisor

Espejo retrovisor reúne los textos más representativos de Juan Villoro, escritos a lo largo de treinta años y seleccionados por él mismo. Este archivo narrativo se divide en dos géneros esenciales: el cuento, donde el humor, la tragedia y la traición coexisten con naturalidad y trazan senderos únicos; y la crónica, donde una mirada excepcional revela el sinfín de aristas que conforman la condición humana y determinan nuestro tiempo: la política, la familia, los viajes, el rock, los misterios de la vida literaria... Además, la antología incluye crónicas y cuentos inéditos en...

Camino Libertario y Anarquista

Libro Camino Libertario y Anarquista

Un breve vademecum de consejos,aforismos , máximas,,citas célebres y refranes comentados,de utilidad para ayudar a alguien que comienza como librepensador,libertario o anarquista,también para los que ya llevan tiempo porque lo obvio en ocasiones se olvida,por obvio, precisamente y para el público en general interesado en estos temas.Deliberadamente se ha tomado la estructura y el título del Camino de Escrivá de Balaguer , bastante alejado del Anarquismo,pero no de lo espiritual (por ello este libro no es un sacrilegio), y espirituales lo fueron algunos anarquistas célebres como...

La belleza

Libro La belleza

Más allá de la ficción y la poesía está la vida. Y, en la frontera que las separa, un viejo poeta y profesor universitario cruza su destino con el de Elena, una particular estudiante que pretende elaborar una tesis sobre su obra poética. A partir de entonces, la tarea docente se transforma en un ejercicio de recapitulación vital y artística, pero también en un acto de confesión en el que la culpa y el remordimiento tienen un lugar esencial. De igual forma, también la estudiante acabará revelando los impulsos que la han llevado hasta él, muy alejados en realidad de intereses...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas