BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Razón y utopía en la sociedad industrial. Un estudio sobre Saint Simon

Sinopsis del Libro

Libro Razón y utopía en la sociedad industrial. Un estudio sobre Saint Simon

La obra de Saint-Simon es un análisis de la sociedad industrial –una reflexión sobre la modernidad- que constata las paradojas y límites del nuevo orden. Las diferentes posibilidades científicas e ideológicas que introduce para legitimar el poder industrial necesitan de razón y utopía como respuesta a la crisis de la nueva sociedad. Este estudio pone de manifiesto la articulación entre ciencia, ideología y utopía al exponer en ella la génesis de dos concepciones clásicas en filosofía social: el positivismo y el marxismo. Incidiendo en los problemas teóricos e ideológicos que implica, la presenta como obra paradigmática de muchas de las actuales controversias en la teoría social.

Ficha del Libro

Número de páginas 192

Autor:

  • Neus Campillo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.7

39 Valoraciones Totales


Biografía de Neus Campillo

Neus Campillo es una destacada autora y escritora contemporánea, conocida por su compromiso con la literatura y su enfoque en temas de construcción de identidad, experiencias personales y la complejidad de las relaciones humanas. Desde sus inicios, Campillo ha logrado captar la atención del público a través de sus obras, que se caracterizan por una prosa cuidada y una profunda exploración emocional.

Nacida en Valencia, en un entorno familiar donde la lectura y el arte eran muy valorados, Neus comenzó a escribir desde una edad temprana. Su influencia literaria proviene de una combinación de autores clásicos y contemporáneos, lo que ha moldeado su estilo único y sus perspectivas narrativas. Después de completar su formación académica en Literatura y Filología, comenzó a trabajar en el ámbito literario, tanto en la escritura como en la promoción cultural.

A lo largo de su carrera, ha publicado varios libros que han sido bien recibidos tanto por la crítica como por el público. Su primera obra, "El eco de las palabras", la catapultó a la fama, donde se exploran las vivencias de diversos personajes en busca de su propia voz y significado en un mundo que a menudo parece caótico. En esta obra, Campillo muestra su habilidad para entrelazar las historias personales con el contexto social, haciendo que sus personajes sean profundamente humanos y realistas.

Además de la narrativa, Neus se ha aventurado en otros géneros literarios, incluyendo el ensayo y la poesía. En sus ensayos, aborda cuestiones contemporáneas que afectan a la sociedad, como la mujer en el mundo moderno, las diferencias culturales, y la importancia de la empatía en la interacción humana. A través de sus poemas, captura momentos efímeros, sentimientos profundos y reflexiones sobre la vida, lo que la ha llevado a ser reconocida en diversos certámenes literarios.

  • Premios y reconocimientos: A lo largo de su carrera, Neus Campillo ha sido galardonada con varios premios que celebran su contribución a la literatura. Estos incluyen premios de cuentos, poesía y novela, que destacan su versatilidad y compromiso con su arte.
  • Proyectos sociales: Además de su labor como escritora, Neus también se ha involucrado en proyectos sociales que fomentan la lectura y la escritura entre jóvenes y adultos. Su pasión por la educación literaria ha llevado a que trabaje en talleres y programas comunitarios en diversas localidades.

En su vida personal, Neus es conocida por ser una persona muy reservada, pero su dedicación a la literatura es evidente en cada uno de sus escritos. Su proceso creativo es metódico; prefiere escribir en períodos de calma y tranquilidad, donde puede concentrarse en sus ideas y darles forma. También es una ávida lectora y un firme creyente en la importancia de la lectura crítica como herramienta de desarrollo personal y social.

Con un futuro brillante por delante, Neus Campillo continúa siendo una voz relevante en la literatura contemporánea. Su capacidad para conectar con sus lectores y abordar temas universales la convierte en una escritora imprescindible en el panorama literario actual. Sin duda, sus obras seguirán inspirando a generaciones futuras, mientras ella misma explora nuevos territorios creativos y narrativos.

Más libros de la categoría Filosofía

Meditaciones acerca de la filosofía primera. Seguidas de las objeciones y respuestas

Libro Meditaciones acerca de la filosofía primera. Seguidas de las objeciones y respuestas

Esta obra tiene una peculiaridad: fue entregada por Descartes a varias personas antes de ser publicada; de modo que recibió una serie de objeciones a las que el filósofo respondió de forma detallada. El texto original, escrito en latín, fue traducido al francés tras pocos años y, aunque esta nueva versión fuese un poco diferente a la original, fue aprobada por el autor. Existen entonces dos versiones que pueden ser estimadas como originales, de ahí la ventaja de disponer de un tomo que incluya las dos, más su respectiva traducción al castellano.

Tocqueville en el fin del mundo

Libro Tocqueville en el fin del mundo

¿Por qué Tocqueville? Porque aquí, en los confines del mundo, en el extremo Sur del continente americano, en el siglo XIX, cuando el acceso a las comunicaciones y las novedades literarias era más veloz que en los siglos anteriores pero tenía un ritmo lento para los estándares contemporáneos, un grupo de sudamericanos quiso pensar y cambiar su propio mundo político, nutriéndose de las enseñanzas del autor de "La Democracia en América". Y casi dos siglos después de ese momento, en la segunda década del siglo XXI, Tocqueville sigue diciéndonos mucho de la fenomenología de las...

De la resistencia

Libro De la resistencia

No hay concepto más central en el imaginario y la acción política contemporáneas que el de resistencia. En sus distintas manifestaciones de la guerrilla armada a la protesta pacifica masiva de Gandhi, de Wikileaks y la Primavera árabe a la erupción global y represión violenta del movimiento Occupy Wall Street los conceptos de resistencia se están convirtiendo en ubicuos y urgentes. De la resistencia abre con el estudio de Clausewitz sobre el nuevo modelo de guerra de guerrillas surgido en España para resistir al Ejército napoleónico, continúa analizando las contribuciones de...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas