BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Razón y utopía en la sociedad industrial. Un estudio sobre Saint Simon

Sinopsis del Libro

Libro Razón y utopía en la sociedad industrial. Un estudio sobre Saint Simon

La obra de Saint-Simon es un análisis de la sociedad industrial –una reflexión sobre la modernidad- que constata las paradojas y límites del nuevo orden. Las diferentes posibilidades científicas e ideológicas que introduce para legitimar el poder industrial necesitan de razón y utopía como respuesta a la crisis de la nueva sociedad. Este estudio pone de manifiesto la articulación entre ciencia, ideología y utopía al exponer en ella la génesis de dos concepciones clásicas en filosofía social: el positivismo y el marxismo. Incidiendo en los problemas teóricos e ideológicos que implica, la presenta como obra paradigmática de muchas de las actuales controversias en la teoría social.

Ficha del Libro

Número de páginas 192

Autor:

  • Neus Campillo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.7

39 Valoraciones Totales


Biografía de Neus Campillo

Neus Campillo es una destacada autora y escritora contemporánea, conocida por su compromiso con la literatura y su enfoque en temas de construcción de identidad, experiencias personales y la complejidad de las relaciones humanas. Desde sus inicios, Campillo ha logrado captar la atención del público a través de sus obras, que se caracterizan por una prosa cuidada y una profunda exploración emocional.

Nacida en Valencia, en un entorno familiar donde la lectura y el arte eran muy valorados, Neus comenzó a escribir desde una edad temprana. Su influencia literaria proviene de una combinación de autores clásicos y contemporáneos, lo que ha moldeado su estilo único y sus perspectivas narrativas. Después de completar su formación académica en Literatura y Filología, comenzó a trabajar en el ámbito literario, tanto en la escritura como en la promoción cultural.

A lo largo de su carrera, ha publicado varios libros que han sido bien recibidos tanto por la crítica como por el público. Su primera obra, "El eco de las palabras", la catapultó a la fama, donde se exploran las vivencias de diversos personajes en busca de su propia voz y significado en un mundo que a menudo parece caótico. En esta obra, Campillo muestra su habilidad para entrelazar las historias personales con el contexto social, haciendo que sus personajes sean profundamente humanos y realistas.

Además de la narrativa, Neus se ha aventurado en otros géneros literarios, incluyendo el ensayo y la poesía. En sus ensayos, aborda cuestiones contemporáneas que afectan a la sociedad, como la mujer en el mundo moderno, las diferencias culturales, y la importancia de la empatía en la interacción humana. A través de sus poemas, captura momentos efímeros, sentimientos profundos y reflexiones sobre la vida, lo que la ha llevado a ser reconocida en diversos certámenes literarios.

  • Premios y reconocimientos: A lo largo de su carrera, Neus Campillo ha sido galardonada con varios premios que celebran su contribución a la literatura. Estos incluyen premios de cuentos, poesía y novela, que destacan su versatilidad y compromiso con su arte.
  • Proyectos sociales: Además de su labor como escritora, Neus también se ha involucrado en proyectos sociales que fomentan la lectura y la escritura entre jóvenes y adultos. Su pasión por la educación literaria ha llevado a que trabaje en talleres y programas comunitarios en diversas localidades.

En su vida personal, Neus es conocida por ser una persona muy reservada, pero su dedicación a la literatura es evidente en cada uno de sus escritos. Su proceso creativo es metódico; prefiere escribir en períodos de calma y tranquilidad, donde puede concentrarse en sus ideas y darles forma. También es una ávida lectora y un firme creyente en la importancia de la lectura crítica como herramienta de desarrollo personal y social.

Con un futuro brillante por delante, Neus Campillo continúa siendo una voz relevante en la literatura contemporánea. Su capacidad para conectar con sus lectores y abordar temas universales la convierte en una escritora imprescindible en el panorama literario actual. Sin duda, sus obras seguirán inspirando a generaciones futuras, mientras ella misma explora nuevos territorios creativos y narrativos.

Más libros de la categoría Filosofía

Diccionario filosófico

Libro Diccionario filosófico

Me gustan las definiciones. Veo en ellas algo más que un juego o un ejercicio intelectual: una exigencia del pensamiento. Para no perderse en el bosque de las palabras y las ideas. Para encontrar el propio camino, siempre singular, hacia lo universal. La filosofía tiene su propio vocabulario: algunas palabras sólo le pertenecen a ella y otras, más numerosas, las toma prestadas del lenguaje ordinario, y les da un sentido más preciso o más profundo. Esto forma parte de su dificultad, pero también forma parte constitutiva de su fuerza. ¿Una jerga? Sólo para aquellos que no la conocen o...

¿Humanos o posthumanos?

Libro ¿Humanos o posthumanos?

Are we prepared to accept a human species that s been technologically improved through a radical transformation of its natural conditions? Is the irreversible transition from human to post-human already taking place? The authors, advocating a distinctly 21st-century humanism, offer an open and critical introduction to this technological shift, to transhumanism, and to the incorporation of the human body into emerging technologies such as nano and biotechnology, artificial intelligence, and robotics."

Historia de la teoría y la crítica literarias en Estados Unidos

Libro Historia de la teoría y la crítica literarias en Estados Unidos

Este libro cubre un vacío en nuestra biografía. En España, a pesar de ser asignatura de estudio en todas las licenciaturas de Filología inglesa, todavía no contábamos con un texto sistemático y abarcador sobre la materia. Este volumen pretende servir como elemento descriptivo e interpretativo de su objeto central: la idealización estético-literaria de Estados Unidos desde sus orígenes hasta nuestros días.

Moral, derecho y política en Immanuel Kant

Libro Moral, derecho y política en Immanuel Kant

Con motivo del bicentenario de la publicación de la Metafísica de las Costumbres de I. Kant, se reunieron en Ciudad Real veintitrés profesores de distintas Universidades españolas y del Instituto de Filosofía, para reflexionar sobre las relaciones entre Moral, Derecho y Política a partir de la filosofía práctica Kantiana. El lema del Congreso: La honradez vale más que toda política, tomado del propio Kant, apunta al corazón de esta problemática, en la medida en que afirma la superioridad de las reglas de la moralidad sobre las reglas de la habilidad y de la prudencia, que maneja...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas