BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Rayos XXX

Sinopsis del Libro

Libro Rayos XXX

"Durante muchos años, la forma preferida de Cabiya fue la poesía. Parte importante de este libro, tan disidente como heterogéneo, contiene poemas de juventud que muestran una gran madurez literaria. Sin embargo, no se trata de juvenilia desechable y olvidable, sino de piezas perdurables, compactas y perfectas, que el autor, bajo mi curaduría, ha querido incluir para formar una visión completa de su desarrollo poético y para que sirva de punto de partida a otros poemarios por venir." -- Ivette Martí Caloca, del Prólogo

Ficha del Libro

Número de páginas 92

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

87 Valoraciones Totales


Biografía de Pedro Cabiya

Pedro Cabiya es un escritor puertorriqueño, conocido por su obra literaria que abarca la novela, el cuento y el ensayo. Nacido en el año 1974, en el pueblo de Aguadilla, Cabiya ha sido una voz significativa en la literatura contemporánea de Puerto Rico y ha contribuido a la narrativa caribeña con una prosa que refleja la complejidad de la identidad puertorriqueña y los desafíos socioculturales de la isla.

Desde joven, Cabiya mostró un interés por la literatura, lo que le llevó a estudiar en la Universidad de Puerto Rico, donde comenzó a pulir su talento como escritor. Su carrera literaria despegó con la publicación de su primera novela, la cual capturó la atención de críticos y lectores por su estilo innovador y su capacidad para explorar los matices de la experiencia puertorriqueña. A lo largo de los años, ha escrito varias novelas y colecciones de cuentos, entre las que se destacan títulos como “El hombre que se convirtió en un perro” y “Mujeres de ojos grandes”, en los que retrata la vida cotidiana de los puertorriqueños con una mirada aguda y reflexiva.

La obra de Cabiya se caracteriza por su lenguaje poético y su habilidad para tejer narrativas complejas que abordan temas de identidad, economía y la vida urbana en Puerto Rico. Su narrativa no solo se limita a la ficción, sino que también incluye ensayos en los que expone su perspectiva sobre la literatura, la cultura y el lugar de Puerto Rico en el contexto global. Este enfoque multidisciplinario le ha permitido establecerse como un autor respetado y admirado por su compromiso con la búsqueda de la verdad y la autenticidad en sus escritos.

Además de su labor como escritor, Pedro Cabiya ha trabajado como docente en diversas universidades, donde ha compartido su pasión por la literatura con nuevas generaciones de escritores y lectores. Su papel como educador es fundamental, ya que nutre el desarrollo literario en un entorno académico, fomentando el pensamiento crítico y la apreciación por la narrativa puertorriqueña en sus estudiantes.

A lo largo de su carrera, Cabiya ha sido reconocido con varios premios literarios, que destacan su contribución a las letras puertorriqueñas y su impacto en la literatura contemporánea. Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas, ampliando su reconocimiento más allá de las fronteras de Puerto Rico y consolidando su posición como representante de la narrativa caribeña.

En resumen, la figura de Pedro Cabiya es esencial para entender la evolución de la literatura en Puerto Rico. Con su capacidad para articular las complejidades de la identidad puertorriqueña a través de una prosa vibrante, ha logrado resonar en el corazón de lectores tanto locales como internacionales. Su legado literario continuará influyendo en futuros escritores y enriqueciendo el panorama literario de Puerto Rico por muchos años más.

Otros libros de Pedro Cabiya

Malas hierbas

Libro Malas hierbas

Un zombi caribeño con grados científicos, galante y adinerado, se obsesiona con hallar la fórmula que le permita fatigar este mundo como un ser viviente. Su "resurrección" llega fortuita y fugazmente de la mano de tres mujeres que lo inician en los senderos impredecibles de la pasión. La candidez de la trama, empero, revela giros estremecedores y un final de pesadilla. Pedro Cabiya ejecuta una combinatoria precisa del género negro y la ciencia ficción al estilo latinoamericano, esto es, una ficción especulativa no exenta de humor, afanes sociológicos e incursiones en la materia...

Más libros de la categoría Poesía

Poesías Completas

Libro Poesías Completas

Recopilación de todos los poemas del autor Salvador Rueda. En ella se hace un repaso pormenorizado de todas las obras de corte poético de Rueda, de manera que apreciamos la evolución en los rasgos distintivos de su estilo: el gusto por el costumbrismo que retrata el ambiente rural andaluz de su época, las potentes imágenes sensoriales, un incipiente modernismo y una plasticidad tan pictórica como musical en las metáforas. Salvador Rueda fue un periodista y poeta español nacido en Benaque (Málaga) en 1857 y fallecido en Málaga capital en 1933. Se le considera uno de los precursores...

Los árboles guardan los secretos del mundo

Libro Los árboles guardan los secretos del mundo

Dulcinea (Paola Calasanz) es escritora, instagramer y youtuber, con amplísima presencia en redes. Autora de novelas con notable éxito, es también fundadora de la Reserva Wild Forest, creada con la finalidad de recuperar animales que están en peligro. Por ello pasa sus días en el corazón del bosque. En este, su primer libro de poemas, ha volcado el profundo amor que siente por la naturaleza. Allí tiene lugar una espiritual experiencia del amor, a traves de las estaciones del año, desde la melancólica espera del otoño hasta el estallido pasional que supone el verano.

El lenguaje de los árboles

Libro El lenguaje de los árboles

Esta historia está tallada bajo la corteza. Solo somos dos árboles y nuestros corazones dos semillas que todavía están enraizando. Esta historia de amor no puede tener final feliz porque no tiene final. Las raíces siempre crecen.

Duel de lenguaje/Language Duel

Libro Duel de lenguaje/Language Duel

Ferré explora las tensiones entre lenguas y culturas a través de esta colección de carácter controversial, que señala muchos de los dilemas a los que se enfrenta hoy una América cada vez más bilingüe. El español y el inglés han estado en guerra desde que la Reina Isabel hundió la Armada Invencible en el 1588”, escribe Rosario Ferré en “Duelo del lenguaje”, el poema que da título a esta colección; “los lenguajes llevan con sigo todo su fuego y poderío”. Estos poemas celebran tanto la antiquísima ciudad San Juan como las metrópolis más modernas: Miami, Nueva York,...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas