BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Postguerra. Una historia de Europa desde 1945

Sinopsis del Libro

Libro Postguerra. Una historia de Europa desde 1945

Una obra definitiva y magistral de una etapa determinante de la historia de Europa. En 1945 Europa se encontraba en sus momentos más bajos. Gran parte del continente estaba devastado por la guerra, los asesinatos en masa, los bombardeos y el caos. Amplias zonas de Europa del Este empezaban a caer bajo control soviético para cambiar un despotismo por otro. En la actualidad, la Unión Soviética ya no existe y las democracias europeas llegan hasta la frontera de Rusia. Postguerra narra la rica y compleja historia del camino que hemos recorrido desde entonces hasta ahora, una historia que avanza bajo la sombra permanente de la guerra: la recuperación europea de la ruina, el declive y la caída del comunismo soviético, el auge del Mercado Común y la Unión Europea, el fin de los imperios europeos, la relación difícil y cambiante del Viejo Continente con la memoria de la guerra y con las dos grandes potencias que la flanquean:Rusia y Estados Unidos. Judt presenta la historia de la industria automovilística alemana y [a la luz de] la británica, relata lo que ocurrió en París en 1968 y los sucesos de Praga e Italia del mismo año, analiza la dictadura fascista de Franco, así como la de Salazar en Portugal y la de Ceausescu en Rumanía. Como un conjunto, Judt narra de forma clara y concisa la distinta evolución de cada parte del continente, así como el contraste entre las experiencias de la Europa occidental y la oriental. Por el camino, conocemos la guerra civil griega, la socialdemocracia escandinava, las tensiones de la Bélgica plurilingüe, y los conflictos del País Vasco e Irlanda del Norte. Pero sobre todo ésta es una historia de individuos, así como de pueblos: Churchill y Mitterand, el general Franco y el general Jaruzelski, Silvio Berlusconi y Stalin. Además, Postguerra tiene historias sociales y culturales que contar: el cine francés y el checo, el auge de la nevera y eldeclive del intelectual público, la inmigración y los Gastarbeiter, el existencialismo y el punk, Monty Python y la arquitectura brutalista... Postguerra llega hasta la Guerra de Irak y la elección de Benedicto XVI, y así da sentido a la identidad y a la historia reciente de Europa, a la Europa que es y ha sido, en un libro que sólo puede recibir el calificativo de obra maestra. La crítica ha dicho: «Ésta es la mejor historia que tenemos sobre la Europa de postguerra.» Publishers Weekly «Un libro con el ritmo de una novela de suspense y la magnitud de una enciclopedia. Un logro impresionante.» The New York Review of Books «Un libro espléndido al que ninguna reseña puede hacer justicia.» The Spectator «Postguerra es un libro sobresaliente. Su excelencia fue, sin duda, difícil de lograr. El estilo es vívido, la cobertura es virtualmente sobrehumana, pero sobre todo el libro es brillante.» The New Yorker «Casi cada página evoca a los lectores mayores de 40 años lo que alguna vez sintieron, esperaron, en lo que participaron o de lo que huyeron. Judt ha escrito la biografía de un continente de mediana edad que, tras un pasado desagradable, intenta asentarse y salir adelante.» London Review of Books

Ficha del Libro

Número de páginas 920

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

16 Valoraciones Totales


Biografía de Tony Judt

Tony Judt (1948-2010) fue un influyente historiador, ensayista y académico británico, conocido por sus análisis críticos de la historia europea y su profunda reflexión sobre la política, la sociedad y la memoria colectiva de Europa después de la Segunda Guerra Mundial. Nacido en Londres en el seno de una familia judía de origen europeo, Judt tuvo un enfoque plural y profundo sobre la historia, que se vería reflejado en sus numerosos escritos.

Judt creció en un ambiente multicultural, influenciado por las tradiciones y experiencias de su familia, quienes habían huido del Holocausto. Su educación inicial la recibió en la London School of Economics y posteriormente en King's College, Cambridge, donde comenzó a desarrollar su interés por la historia. En 1970, se trasladó a París, donde vivió durante más de una década y se convirtió en un observador agudo de la historia contemporánea y la cultura europea.

Uno de los aspectos más destacados de la carrera de Judt fue su habilidad para tejer narrativas históricas con análisis contemporáneos. Su obra más conocida, "Postwar: A History of Europe Since 1945" (2005), se considera un texto fundamental para entender la Europa moderna. Este libro, que abarca más de medio siglo de historia europea, examina el impacto de los conflictos, las políticas y los movimientos sociales en la configuración de la Europa actual. Judt argumenta que, a pesar de los desafíos y divisiones, Europa ha logrado construir una comunidad en base a valores compartidos y una memoria colectiva.

  • Publicaciones destacadas:
    • Postwar: A History of Europe Since 1945
    • The Memory Chalet
    • Ill Fares the Land

Además de su trabajo como historiador, Judt fue un crítico feroz de las políticas contemporáneas y un defensor de la justicia social. Su libro "Ill Fares the Land" (2010) es un ensayo en el que analiza la desigualdad y la falta de compromiso político en las sociedades modernas, abogando por una mayor atención a los problemas sociales y económicos que afectan a la población. Judt creía que el compromiso cívico es esencial para enfrentar las crisis contemporáneas y que la historia debe ser utilizada como una herramienta para entender y mejorar el presente.

Su estilo de escritura es conocido por ser accesible y provocador, lo que lo hizo popular no solo entre académicos, sino también entre lectores generales. Judt tenía un talento especial para comunicar ideas complejas de manera clara y reflexiva, lo que le valió el respeto y la admiración de una amplia audiencia.

A pesar de su éxito, la vida personal de Judt estuvo marcada por desafíos. En 2008, fue diagnosticado con esclerosis lateral amiotrófica (ELA), una enfermedad neurodegenerativa que afectó gravemente su capacidad para moverse y comunicarse. Sin embargo, Judt enfrentó su enfermedad con notable fortaleza, continuando su trabajo y publicando ensayos incluso mientras su salud empeoraba. Su último libro, "The Memory Chalet", es una colección de recuerdos y reflexiones que muestra su amor por la historia y su dedicación a la escritura, a pesar de las adversidades que enfrentó.

Tony Judt falleció el 6 de agosto de 2010, pero su legado intelectual perdura. Su obra continúa influyendo en historiadores, politólogos y el público en general, desafiando a las futuras generaciones a reflexionar sobre el pasado y a enfrentar los problemas contemporáneos con una mirada crítica y compasiva. La vida y obra de Judt son un recordatorio de la importancia de la memoria histórica y del compromiso social en la construcción de un futuro mejor.

Otros libros de Tony Judt

Pensar el siglo XX

Libro Pensar el siglo XX

La obra póstuma de Tony Judt, un recorrido impecable por la historia intelectual del siglo pasado. El siglo XX se erige como la edad de las ideas, un tiempo en el que, para bien o para mal, el pensamiento de unos pocos se impuso sobre las vidas de muchos. De una claridad y lucidez sin precedentes, el último libro de Tony Judt, uno de los más incisivos historiadores contemporáneos, está destinado a convertirse en un clásico del pensamiento moderno. Pensar el siglo XX es a la vez un libro de historia, una biografía y un tratado de ética. Es una historia de las ideas políticas modernas...

Más libros de la categoría Historia

España en Perú (1796-1824)

Libro España en Perú (1796-1824)

En esta obra se aborda el tránsito del reformismo borbónico a la independencia del Perú. La crisis del imperio transoceánico español que se hizo manifiesta entre fines del siglo XVIII y principios del siglo XIX impactó de diversas maneras en un virreinato caracterizado por su lealtad a la monarquía hispánica. A partir de una mirada colectiva se presta especial atención a esa fidelidad política en las dos coyunturas experimentadas, a saber, la etapa absolutista (1796-1809, 1815-1820 y 1824) y la etapa liberal (1810- 1814 y 1820-1823). A través de seis ensayos se reflexiona sobre...

Grecia en la India

Libro Grecia en la India

La historia de la humanidad es una historia de encuentros e intercambios, de creación, transformación y olvido de las culturas. Así, partiendo de esta indiscutible premisa, este singular libro trata de probar uno de los más ricos y prolongados intercambios culturales del mundo antiguo: la composición y redacción del Mahabharata, el gran texto épico indio de la Antigüedad. De la mano de la mitología comparada, el autor argumenta cómo esta importantísima obra fue elaborada haciendo un uso sistemático de materiales épicos y mitológicos griegos, empezando por la Ilíada. Fernando...

El origen de los vascos y otros pueblos mediterráneos

Libro El origen de los vascos y otros pueblos mediterráneos

Antonio Arnáiz Villena Es Catedrático y Jefe del Servicio de Inmunología en el Hospital Doce de Octubre de Madrid. Lleva más de 20 años estudiando la genética de las poblaciones humanas. Entre sus aportaciones se encuentran: el hallazgo de nuevos genes de histocompatibilidad (HLA) en grupos aislados de Indios Americanos como los Jaidukama de Colombia o los Motilones de Venezuela. Asimismo, ha estudiado las poblaciones del Norte de África y varios grupos dentro de la Península Ibérica, entre ellos el vasco. Su sólida formación en inmunología, genética y biología molecular, está...

Alardes de armas y festividades

Libro Alardes de armas y festividades

El ritual jugó un papel tan determinante en el mundo Barroco que su estudio nos permite aproximarnos a su pluralidad y espectacularidad. Bien conocido en la preservación de la Semana Santa ibérica, hay otras formas rituales que han desaparecido, sobre todo aquellas que tenían un sentido político, cívico y militar, y no han dejado apenas memoria a pesar de ser generales a la mayor parte de las grandes ciudades europeas. La colección Vestigios de un mismo Mundo comienza con un cuaderno dedicado precisamente e ese mundo del ritual militar urbano, y lo hace confrontando dos elementos bien...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas