BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Mi Lucha

Sinopsis del Libro

Libro Mi Lucha

Mi lucha (Mein Kampf) es el primer libro escrito por Adolf Hitler, combinando elementos autobiográficos con una exposición de sus ideas propias y un manifiesto de la ideología política del nacionalsocialismo. El trabajo describe el proceso por el cual Hitler se volvió antisemita y describe sus planes futuros para Alemania. El primer volumen fue publicado el 18 de julio de 1925 y el segundo en 1926. El libro fue editado primero por Emil Maurice y luego por Rudolf Hess.

Ficha del Libro

Subtitulo : Mein Kampf

Número de páginas 500

Autor:

  • Adolf Hitler

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.9

70 Valoraciones Totales


Biografía de Adolf Hitler

Adolf Hitler nació el 20 de abril de 1889 en Braunau am Inn, una pequeña ciudad en la frontera entre Austria y Alemania. Desde joven, mostró interés por el arte y la arquitectura, pero sus ambiciones de convertirse en artista se vieron frustradas cuando fue rechazado en la Academia de Bellas Artes de Viena. Estos fracasos personales, junto con su creciente interés por la política, moldearon su futuro y el de Europa en el siglo XX.

En 1913, Hitler se trasladó a Múnich y, al estallar la Primera Guerra Mundial, se alistó en el ejército alemán. Sirvió como mensajero y fue herido en dos ocasiones. A pesar de sus experiencias, la derrota de Alemania en 1918 lo dejó profundamente desilusionado. Tras la guerra, se unió al Partido de los Trabajadores Alemanes, que más tarde se transformaría en el Partido Nacional Socialista de los Trabajadores Alemanes (NSDAP), comúnmente conocido como el Partido Nazi.

Hitler rápidamente ascendió en las filas del partido, gracias a su habilidad oratoria y su carisma. En 1923, intentó un golpe de estado conocido como el Putsch de Múnich, que fracasó y lo llevó a ser encarcelado. Durante su tiempo en prisión, escribió Mein Kampf ("Mi lucha"), un libro que expone sus ideologías políticas y raciales, así como sus planes para Alemania.

Tras su liberación, Hitler se dedicó a reorganizar el Partido Nazi. En los años 30, Alemania enfrentaba una grave crisis económica y social, lo que permitió que su mensaje de nacionalismo extremo, antisemitismo y revanchismo resonara en una población desesperada. En 1933, fue nombrado Canciller de Alemania y rápidamente consolidó su poder, estableciendo una dictadura totalitaria. Su gobierno se caracterizó por la persecución de minorías, la censura de la prensa y la eliminación de la oposición política.

  • Antisemitismo: Hitler implementó políticas raciales que llevaron a la exclusión de los judíos de la vida pública y culminaron en el Holocausto, donde millones de judíos y otros grupos fueron asesinados en campos de concentración.
  • Expansionismo: Buscando expandir el territorio alemán, inició una serie de agresiones militares que llevaron a la Segunda Guerra Mundial en 1939, comenzando con la invasión de Polonia.
  • Guerra Total: Durante la guerra, Hitler tuvo un control absoluto sobre las decisiones militares, lo que llevó a varios fracasos estratégicos, como la fallida invasión de la Unión Soviética.

La guerra trajo consigo un sufrimiento indescriptible y la eventual derrota de Alemania en 1945. A medida que las fuerzas aliadas avanzaban, Hitler se vio acorralado en su búnker en Berlín. El 30 de abril de 1945, a medida que se acercaba la inevitable derrota, Hitler se suicidó junto a su esposa, Eva Braun.

El legado de Adolf Hitler es uno de los más oscuros de la historia moderna. Su ideología y las atrocidades cometidas durante su régimen han dejado una marca indeleble en el mundo. La Segunda Guerra Mundial resultó en la muerte de decenas de millones de personas y cambió el curso de la historia global.

La figura de Hitler sigue siendo objeto de estudio y debate, reflejando los peligros del extremismo y la intolerancia. Su vida y acciones sirven como un recordatorio de la importancia de la vigilancia y la defensa de los derechos humanos en la actualidad.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Mapeo de los mercados territoriales

Libro Mapeo de los mercados territoriales

La malnutrición en todas sus formas (desnutrición, deficiencia de micronutrientes, sobrepeso y obesidad) constituye un gran desafío mundial, y la mejora de la nutrición es una prioridad clave para el desarrollo global, como se reconoce en la Década de Acción sobre la Nutrición de la ONU (2016-2025) y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. En este contexto, garantizar la disponibilidad, la accesibilidad física y la asequibilidad de alimentos saludables y nutritivos a nivel territorial es fundamental para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Varios estudios muestran...

Guerras Justas

Libro Guerras Justas

En que circunstancias es legitima una guerra? De que modo debe ser regulado el uso de la fuerza? Cuales son las guerras "justas" en las que esta justificado luchar y matar? Desde el saqueo de Jerusalen por los cruzados cristianos en 1099 hasta la violencia genocida en los Balcanes y en el Africa subsahariana, muchos conflictos armados se han convertido en matanzas masivas. Guerras justas constituye un analisis exhaustivo, riguroso e imprescindible acerca de la legitimidad de las guerras y los nuevos problemas eticos que plantean.

Échale la culpa a la heroína

Libro Échale la culpa a la heroína

José Reveles desarrolla una interesante investigación que vincula a la ruta del tráfico de heroína con la desaparición de los 43 normalistas en el estado de Guerrero. Échale la culpa a la heroína documenta cómo esta droga ilícita se ha convertido en la más importante y peligrosa en México. También ofrece una reveladora clave para entender el móvil del crimen contra los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa en 2014. José Reveles es un periodista especializado en temas de derechos humanos, abusos de poder y la militarización del Estado mexicano, además de ser autor de...

Nomadismo contemporáneo

Libro Nomadismo contemporáneo

El libro aborda desde diversas disciplinas el carácter nómada o no de nuestra época. El flujo de capitales, el turismo, las nuevas redes digitales, la internacionalización de los Derechos Humanos, de los conflictos, los riesgos de las migraciones climáticas, la globalización cultural y lingüística... representan algunos de sus ejes vertebradores.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas