BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Guerra de los Mil Días

Sinopsis del Libro

Libro Guerra de los Mil Días

La posición defensiva de Aguadulce estaba integrada por los batallones 5° de Cali, Colombia, Camacho, Ospina Rodríguez, Sánchez Parías, 21 de Palmira y la Legión Casablanca. Los movimientos preliminares de los liberales hacia el objetivo, determinaron la necesidad de ocupar dos pasos sobre el río Chico desde Capellanías hasta el Playón, para que las unidades de maniobra pudieran avanzar hacia cerro Limones y las inmediaciones del Vigía. Las líneas de batalla conformaron un círculo con dos arcos, pero los conservadores tenían fuerzas dentro de esa circunferencia protegidas por los bosques y la configuración ondulada del terreno. A la una de la mañana del días siguiente, la fuerza liberal enviada a Pocrí, se avistó con las fuerzas gubernamentales y el combate comenzó a las 04:00 horas de la misma madrugada. Mientras los liberales triunfaban en Pocrí, en Aguadulce los conservadores contraatacaron y recuperaron posiciones y capturaron a algunos prisioneros, pero horas más tarde los liberales volvieron a cargar con mayor ímpetu y entraron triunfantes a las calles de Aguadulce. Enseguida los conservadores propusieron capitular, petición aceptada por el general Herrera quien envió al general Julio Plaza y a Carlos Mendoza a negociar los términos. Entretanto, las tropas encargadas de atacar a Vigía al mando de Belisario Porras, desalojaron de sus posiciones a las fuerzas conservadoras, tarea que fue complementada por las unidades encargadas de ocupar las posiciones estratégicas de cerro Limones a órdenes del general liberal Francisco Serrano. El ejército del Cauca encargado de conducir el peso principal de la maniobra en Pocrí y Aguadulce, sufrió la pérdida por muerte de 89 soldados y 150 heridos de gravedad. La sangrienta batalla de Aguadulce destruyó por completo la capacidad operacional de las fuerzas conservadoras, pues del campo de batalla apenas pudieron escapar 200 de sus integrantes. Los liberales capturaron a 700 soldados conservadores, 800 fusiles, 300 cajas de municiones, dos cañones, una ametralladora y otros implementos de intendencia. En ese momento el ejército liberal controlaba los puntos geoestratégicos claves de Panamá sobre el Océano Pacífico, pero no sobre el Océano Atlántico, razón por la cual las tropas gubernamentales tenían intactas las líneas de comunicación y abastecimientos con el entro del país, con la circunstancia agravante para el general Benjamín Herrera, que en razón al tratado Mallarino Bidlack firmado en 1846, el gobierno colombiano había autorizado a perpetuidad la presencia de soldados estadounidenses en el istmo, encargados de evitar que las disputas internas afectaran la infraestructura y funcionamiento del ferrocarril Colón-Ciudad de Panamá, construido por el gobierno de Estados Unidos, como un punto de paso geoestratégico para unir las dos costas del país norteamericano. Por lo tanto, estaba impedido de atacar esas ciudades, para evitar una guerra internacional.

Ficha del Libro

Subtitulo : Fracaso del ejercito conservador en Aguadulce

Número de páginas 100

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.2

29 Valoraciones Totales


Otros libros de Documentos Históricos De Colombia

Historia Militar de Colombia 1960-2018 Tomo I

Libro Historia Militar de Colombia 1960-2018 Tomo I

Por orden del general Alberto Ruiz Novoa, para la época comandante del Ejército Nacional de Colombia, la imprenta institucional inició a publicar en 1962 una serie de documentos autocríticos que compilan combates importantes registrados entre las tropas y grupos de bandoleros liberales, conservadores y comunistas predecesores de las Farc y el Eln. La lectura de esta serie de documentos de Historia Militar colombiana durante 58 años consecutivos (1960-2018) aporta a los lectores importantes informaciones acerca de las condiciones políticas, militares, sociales y geopolíticas de la forma ...

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Los entresijos del "procés"

Libro Los entresijos del procés

"Perdóname, perdóname, no lo he conseguido parar". Estas fueron las palabras de Miquel Iceta a Carles Puigdemont la noche del 26 de octubre de 2017 en el Palau, después de negociar con los mayores responsables del Gobierno español el freno de última hora del artículo 155 en Catalunya. Este es uno de los muchos entresijos, conversaciones, presiones, chantajes e incluso lágrimas que se han producido a lo largo de todo este tiempo. Especialmente el mes de octubre de 2017 pasará a la historia como el de las intrigas, muchas de ellas relatadas aquí por uno de los testigos que más cerca...

Colonización y protesta campesina en Colombia (1850-1950)

Libro Colonización y protesta campesina en Colombia (1850-1950)

Este ya clásico de las ciencias sociales, pretende, en palabras de su autora, “ser una contribución al estudio del proceso dinámico e interactivo por medio del cual se generó desigualdad en el campo colombiano. Espero que constituya un aporte a una “historia de la memoria” en Colombia y que, con respecto al presente, arroje luz sobre las incertidumbres de la propiedad privada y las profundas tensiones en las áreas de expansión de la frontera agraria para quienes habrán de implementar el acuerdo de paz entre el Gobierno colombiano y las FARC.”

Actuales debates sobre las regiones, la integración regional y la globalización

Libro Actuales debates sobre las regiones, la integración regional y la globalización

Este libro de divulgación científica tiene por objetivo revisar, pensar y actualizar los debates más recientes sobre las regiones en el marco del proceso globalizador. La obra aporta contenido académico con reflexiones sobre las regiones y lo regional en el contexto de la globalización en el 2021 y observa las marchas y contramar-chas de dicho proceso, cada vez más convulso con el advenimiento de la pandemia global del sars-Cov-2. Este libro se divide en tres partes: la primera trata sobre las regiones globales, la segunda sobre la región en la integración regional y en la...

México, la gran esperanza

Libro México, la gran esperanza

El libro del actual presidente de México presentado en la FIL de Guadalajara 2011. La visión de un líder sobre el México de hoy: su análisis, sus propuestas. Es inadmisible que México esté a la deriva, sumergido en la violencia y el deterioro económico. No acepto que en nuestro país, a pesar de sus grandes fortalezas, capaces de sustentar un gran futuro para sus hijos, prive ahora un clima de incertidumbre y preocupación. Nuestra generación tiene el reto de acabar con el miedo y renovar la esperanza. Y tiene la capacidad para hacerlo. Bajo esa densa capa de preocupaciones, temores...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas