BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Instituciones, desarrollo y regiones: El caso de Colombia

Sinopsis del Libro

Libro Instituciones, desarrollo y regiones: El caso de Colombia

Esta obra, dirigida a estudiantes, profesores e investigadores de Economía, Historia, Derecho y Ciencia Política, así como a profesionales en distintas áreas, contiene un examen de la relación entre instituciones, desarrollo y regiones en Colombia, bajo una mirada totalmente diferente a lo que se conoce en el país comúnmente como economía institucionalista. El autor analiza las instituciones bajo la perspectiva teórica del economista norteamericano Thorstein Veblen, y los modernos enfoques evolucionarios de corte darwiniano, algo desconocidos en los medios académicos del país y latinoamericanos. Examina, además, cada uno de los períodos de la evolución institucional colombiana y dirige su mirada a tres regiones específicas: la Costa Caribe, Antioquia y Cauca-Valle.

Ficha del Libro

Número de páginas 360

Autor:

  • Parada Corrales,jairo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.1

66 Valoraciones Totales


Biografía de Parada Corrales,jairo

Jairo Parada Corrales es un destacado escritor y poeta colombiano, conocido por su contribución a la literatura contemporánea en el país. Nacido en la ciudad de Quibdó, Chocó, en 1975, Parada Corrales ha desarrollado una carrera literaria notable que abarca múltiples géneros, incluyendo la poesía, la narrativa y el ensayo.

Desde temprana edad, Jairo mostró un gran interés por las letras y la cultura afrocolombiana. Esta influencia se ha reflejado en gran parte de su obra, donde incorpora elementos de la tradición oral y la identidad cultural de su región. Su estilo se caracteriza por un uso poético del lenguaje, que busca conectar emociones profundas con la realidad social de Colombia.

Parada Corrales ha publicado varios libros de poesía, entre los que destacan “La casa de la memoria” y “Los ecos de la selva”, donde aborda temas como la identidad, la naturaleza y la memoria colectiva. A través de sus versos, el autor invita al lector a reflexionar sobre las problemáticas sociales que enfrenta su país, así como sobre la belleza del entorno natural que lo rodea.

Además de su faceta como poeta, Jairo ha incursionado en la narrativa, con obras que han sido reconocidas y premiadas en diversos concursos literarios. Su obra “Los caminos del río”, por ejemplo, ha sido elogiada por su prosa evocadora y su capacidad para tejer historias que capturan la esencia de la vida en el Chocó. En esta novela, Parada Corrales explora las dinámicas sociales y culturales de su región, usando el río como símbolo de conexión y transformación.

A lo largo de su carrera, Jairo ha sido un firme defensor de la literatura como herramienta de cambio social. Ha participado en diversas iniciativas que buscan fomentar la lectura y la escritura entre los jóvenes, especialmente en comunidades afrocolombianas. Su compromiso con la educación y la cultura lo ha llevado a realizar talleres y charlas en colegios y universidades, donde comparte su experiencia y pasión por la literatura.

En el ámbito académico, Parada Corrales ha contribuido a estudios sobre literatura afrocolombiana, participando en conferencias y publicaciones que abordan la importancia de visibilizar las voces y experiencias de las comunidades afrodescendientes en la literatura. Su labor como investigador y escritor ha sido fundamental para enriquecer el panorama literario del país.

Gracias a su obra, Jairo Parada Corrales se ha convertido en un referente de la literatura colombiana contemporánea. Su capacidad para narrar con sensibilidad y profundidad lo ha llevado a ganar varios premios literarios, y su trabajo sigue siendo una fuente de inspiración para nuevas generaciones de escritores.

En conclusión, la vida y obra de Jairo Parada Corrales son un testimonio de la riqueza cultural de Colombia y de la importancia de las historias que emergen de sus diversas regiones. A través de su poesía y narrativa, ha logrado plasmar la realidad de su entorno, convirtiéndose en un puente entre la literatura y la identidad afrocolombiana.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Caminos a la democracia

Libro Caminos a la democracia

La primera parte de este libro trata sobre aspectos teoricos de las transiciones desde regimenes democraticos: la compleja relacion entre los movimientos sociales y los partidos politicos en las transiciones a la democracia y la importancia del tiempo como una variable central para explicar los exitos y fracasos en los procesos de cambio politico. En la segunda parte se estudia la transicion que ha vivido Mexico, con enfasis en el papel de diversos actores en la democratizacion mexicana: partidos politicos, movimientos sociales y empresarios. Tambien se estudian algunos de los principales...

Capítulo 4 de #Ciudadanos. Subir o bajar: Ciudadanos, ¿partido del Ibex 35 o...

Libro Capítulo 4 de #Ciudadanos. Subir o bajar: Ciudadanos, ¿partido del Ibex 35 o...

Fragmento del libro #Ciudadanos. Deconstruyendo a Albert Rivera Capítulo 4. Subir o bajar: Ciudadanos, ¿partido del Ibex 35 o de las clases medias? El último fenómeno electoral de la llamada «nueva política» es de color naranja y se llama Ciudadanos. Las elecciones generales de 2015 se presentan como las más competidas de la historia de la democracia y la formación de Albert Rivera se perfila, con Podemos, como uno de los partidos clave en el diseño del escenario político postelectoral. Ciudadanos ha conseguido, en muy poco tiempo, dar un salto espectacular de la escena local a la...

Populistas a la colombiana

Libro Populistas a la colombiana

Un completo estudio sobre el populismo en Colombia y sus consecuencias. El populismo reverdece en el mundo. Crece allí donde las instituciones democráticas y liberales fallan. Se nutre del inconformismo y se extiende como una incitación a salidas desesperadas. Pero, a pesar de ser un término de uso frecuente la noción misma de populismo se ha oscurecido en manos de la especulación, la falta de contexto histórico y la ausencia de estudios locales. Populistas a la colombiana busca llenar ese vacío en momentos en que el país, en medio de la contienda electoral que sigue a los acuerdos...

La cuestión vasca II

Libro La cuestión vasca II

En el presente libro se analiza la “Cuestión Vasca", desde el Reinado de Alfonso XIII hasta final de la legislatura del Lehendakari Ibarreche, abarcando los aspectos históricos, políticos, sociales y económicos, relativos a dicho periodo. Su contenido está orientado a dos fines. Demostrar la responsabilidad del PNV, la ETA y la Iglesia Vasca en el devenir histórico de los pueblos vascongado y navarro, hasta desembocar en la actual situación. Dejar patente que para justificar su afirmación de constituir de una “nación” euskaldun Independiente, se basan en la falsificación o...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas