BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Me gustas tú

Sinopsis del Libro

Libro Me gustas tú

«Si los adolescentes se muestran como seres enfurruñados y distantes es porque saben algo muy precioso que solo comparten entre ellos. Y ese algo es una revelación que duele». Por eso la poesía los alcanzo. El momento de las revelaciones ha llegado. Una de las experiencias más sorprendentes para un joven que se acerca por primera vez a la poesía peruana es descubrir que muchos autores empezaron a escribir e incluso a publicar a una edad muy próxima a la suya. Entre los veinte y veinticinco años publicaron Carlos Oquendo de Amat, Javier Heraud, Luis Hernández, José Watanabe y un largo etcétera que incluye al mismo Vallejo, quien publicó Los heraldos negros apenas cumplidos los 26. Me gustas tú es un libro cómplice donde conviven poetas peruanos y peruanas de distintas generaciones, estilos y tendencias, unidos todos por situarse -con humor, desconfianza y algo de incertidumbre- en esa «terra incognita» que constituye la adolescencia. Más que una historia de movimientos literarios, este libro muestra otra historia más íntima y modesta, pero también más inquietante y decisiva: la del proceso que convierte a un adolescente que se deja seducir por las palabras en un escritor de poemas. A lo mejor a ti es a quien la poesía ha señalado con el dedo, diciéndote en voz baja: «me gustas tú».

Ficha del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.1

97 Valoraciones Totales


Biografía de Jorge Eslava

Jorge Eslava es un destacado escritor peruano, nacido el 28 de noviembre de 1944 en la ciudad de Arequipa. Su obra abarca una variada gama de géneros literarios, incluyendo la novela, el cuento y el ensayo, estableciéndose como una de las voces más relevantes de la literatura contemporánea en Perú. Desde temprana edad, Eslava mostró inclinación hacia la escritura y el arte, lo que lo llevó a cursar estudios en la Facultad de Letras de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.

Uno de los aspectos más notables de su carrera literaria es su capacidad para explorar y retratar la realidad social y cultural de Perú. Eslava se distancia de las convenciones del realismo mágico que dominaron la literatura latinoamericana durante décadas, y en su lugar, opta por un enfoque más directo y crítico, reflejando en sus obras las diversas problemáticas que enfrenta la sociedad peruana, tales como la pobreza, la desigualdad y la corrupción.

La primera novela publicada por Eslava fue Los padres de la patria (1975), la cual se centra en las contradicciones y desafíos que enfrentan los pueblos indígenas en Perú. Esta obra y otras escritas por él han recibido elogios por su estilo narrativo y su profundidad temática. Entre sus trabajos más destacados, se encuentra El río de las conchas (1984), una novela que combina elementos de la narrativa tradicional con una exploración innovadora de la identidad cultural peruana.

Además de su labor como novelista, Eslava ha cultivado el cuento como forma literaria. Sus colecciones de cuentos, tales como La casa de todos (1990) y Las memorias de un hombre que solo quería ser un hombre (1998), han sido aclamadas por la crítica y han sido parte fundamental de su propuesta literaria. En ellos, aborda temas como la soledad, la búsqueda de identidad y las relaciones humanas, siempre con un enfoque crítico y perspicaz.

El talento y la dedicación de Jorge Eslava no solo se limitan a la escritura. También ha incursionado en la docencia y ha trabajado como crítico literario, participando activamente en el desarrollo de la literatura en Perú y la promoción de nuevos talentos. Su compromiso con la literatura lo ha llevado a organizar talleres y conferencias en distintas instituciones educativas, donde busca inspirar a jóvenes escritores y fomentar la lectura.

A lo largo de su carrera, Eslava ha recibido múltiples reconocimientos por su contribución a la literatura. El Premio Nacional de Literatura, otorgado a su obra en 1997, es uno de los más significativos, destacando su lugar en la narrativa peruana contemporánea. Sus textos no solo han sido leídos en el ámbito nacional, sino que también han sido traducidos a varios idiomas, ampliando su alcance hacia lectores de diferentes partes del mundo.

En los últimos años, Jorge Eslava ha continuado produciendo obras literarias y participando en diversas actividades culturales. Su voz sigue siendo esencial en la discusión sobre la literatura y su impacto en la sociedad peruana actual. Con una combinación de compromiso social y una profunda comprensión de la condición humana, Eslava se erige como un cronista de su época, utilizando la palabra como herramienta para cuestionar y reflexionar sobre el mundo que lo rodea.

En resumen, Jorge Eslava representa una figura influyente en la literatura peruana actual, un autor que ha sabido combinar la crítica social con un estilo narrativo cautivador, dejando una huella indeleble en las letras de su país. A través de sus obras, continúa invitando a la reflexión sobre la identidad, la cultura y los problemas que afectan a la sociedad peruana, convirtiéndose así en un referente para futuras generaciones de escritores y lectores.

Otros libros de Jorge Eslava

Nuno juega/Nuno y su familia

Libro Nuno juega/Nuno y su familia

La colección NUNO CRECE interpreta literariamente los postulados básicos de la psicología evolutiva infantil. Cada historia corresponde al proceso de aprendizaje del niño, desde la construcción de su conciencia corporal y afectiva (el cuerpo, el cuidado del cuerpo y los juegos) hasta el conocimiento del ambiente (la familia, la escuela y la comunidad).

Más libros de la categoría Poesía

Espejo de enemigos

Libro Espejo de enemigos

Espejo de enemigos es el segundo libro de poesía de Marcelo Rioseco. Se trata de un libro de poesía dramática, es decir , NO hay una sola voz hablando de sus sentimientos y emociones en primera persona. Este libro se estructura en su discurso a través del modelo de los llamados "Espejos de príncipes" de la época renacentista (textos guías para la educación del príncipe cristiano) pero, en este caso, la obra no está escrita desde un punto de vista moralizante. A partir de "formatos" clásicos, como son los que provienen de la literatura latina (especialmente Marcial y Catulo) y...

Poesía de la Edad de Oro. I Renacimiento

Libro Poesía de la Edad de Oro. I Renacimiento

La fecha de 1526, año del encuentro de Boscán con el embajador de Venecia, es decisiva en la historia de la poesía española. Y lo es porque Boscán se decidió a escribir a la manera italiana abandonando la vieja poesía castellana. Que Garcilaso quisiera seguir ese camino, aclimatando prodigiosamente el endecasílabo, dio el triunfo definitivo a la nueva escuela. No obstante, la obra de los grandes poetas del siglo XV, como Juan de Mena o Manrique, siguió conviviendo con la nueva poesía renacentista llevada a la cumbre por poetas de la talla del propio Garcilaso, fray Luis, Aldana,...

Entre Lazos de Amor

Libro Entre Lazos de Amor

Entre lazos de amor Amar y no temer, Aprendiendo De La Vida es una de las cosas Que este libro de poesías nos inspira. Si porque A veces vivimos para vencer las probabilidades. A veces vivimos nuestra vida sintiéndonos encadenados. A veces vivimos nuestras vidas como los demás desean Nuestros lazos. Esforzarse por lo que más quieres, sin importarte lo que pase. Vivir sin límites y alcanzar lo que quieres sin arrepentirte. Ser amado por los seres que más amas quieren. Sufrir, reír, callar, Gritar aun cuando sientes que la soledad invade tu cuerpo y que No tienes más nada que brindar a...

EL HOGAR QUE FUISTE

Libro EL HOGAR QUE FUISTE

''Con palabras duras, a veces cálidas pero siempre justas, el autor muestra cómo ve las distintas partes de la vida: el amor, la soledad, las vivencias. Se capta un dejo de sarcasmo que parece encerrar cierto dolor, y se expresa con un corazón abierto a todas las sensaciones''. Hilda Lucci

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas