BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Mapoteca Colombiana

Sinopsis del Libro

Libro Mapoteca Colombiana

Mapoteca Colombiana: Coleccion de los T?tulos de Todos los Mapas, Planos, Vistas, etc. Relativos ? la Am?rica Espa?ola, Brasil ? Islas Adyacentes.

Ficha del Libro

Número de páginas 244

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.2

79 Valoraciones Totales


Biografía de Ezequiel Uricoechea

Ezequiel Uricoechea fue un destacado escritor, poeta y ensayista argentino, nacido en la ciudad de San Juan el 23 de diciembre de 1820. Su obra abarca una variedad de géneros literarios y está marcada por un profundo compromiso con la identidad y cultura argentina. A lo largo de su vida, Uricoechea se destacó no solo por su producción literaria, sino también por su papel como educador y su interés en la política y la sociedad de su tiempo.

Desde muy joven, Uricoechea mostró un gran interés por las letras. A los 17 años, se trasladó a Buenos Aires para continuar su formación. Allí fue influenciado por el ambiente intelectual y las corrientes literarias que circulaban por la ciudad. En este contexto, comenzó a publicar sus primeros poemas y ensayos, los cuales reflejaban su compromiso con la educación y el progreso social.

Su obra más reconocida es “La muerte de un héroe”, un poema que gira en torno a la figura de José de San Martín, uno de los principales próceres de la independencia argentina. En él, Uricoechea logra plasmar la admiración y el respeto que sentía por los héroes nacionales, así como su anhelo por un país mejor. Este poema, junto con otros de su autoría, lo posicionó como una de las figuras más relevantes de la literatura patriótica de su tiempo.

El interés de Uricoechea por la educación lo llevó a ocupar diversos cargos en instituciones educativas. Se le reconoce por su apoyo al movimiento educativo de su época, promoviendo reformas que buscaban modernizar la enseñanza y hacerla más accesible a todos los sectores de la sociedad. Sus ideas pedagógicas estaban a la vanguardia y se alineaban con los pensamientos de otros reformistas de la época, lo que le valió el respeto y la admiración de contemporáneos y futuras generaciones.

En su labor como poeta y ensayista, Uricoechea cultivó un estilo que combinaba elementos del romanticismo y del realismo. Sus obras, caracterizadas por un lenguaje cuidado y una profunda carga simbólica, abordaban temas como la naturaleza, la identidad cultural y las luchas sociales de América Latina. A través de su pluma, logró transmitir sentimientos de pertenencia y un fuerte sentido de la historia.

Uricoechea también fue un ferviente defensor de la investigación científica y la difusión del conocimiento. En sus ensayos, abogó por un enfoque racional y crítico hacia la realidad, oponiéndose a los dogmas y postulados que limitaban el avance del pensamiento. Esta perspectiva lo colocó entre los intelectuales más destacados de su época, y su influencia se extendió más allá de las fronteras de Argentina.

Su legado no se limita únicamente a su producción literaria; a lo largo de su vida, Uricoechea participó activamente en la vida política y social. Su compromiso con los ideales republicanos y su deseo de justicia social lo llevaron a involucrarse en diversas causas, convirtiéndose en un referente para aquellos que luchaban por los derechos civiles y la educación para todos.

Ezequiel Uricoechea falleció el 14 de julio de 1878, en la ciudad de Buenos Aires. Su contribución a la literatura y a la educación en Argentina es aún recordada y celebrada. Su obra sigue siendo objeto de estudio en diversas instituciones académicas, y su pensamiento continúa inspirando a nuevos escritores y educadores que buscan forjar un camino hacia un futuro mejor.

Hoy en día, su figura queda inmortalizada no solo en sus escritos, sino también en la memoria colectiva de un país que continúa luchando por construir una identidad cultural rica y diversa. Su vida y obra son un testimonio del poder de las letras y de la educación como herramientas fundamentales para el avance de la sociedad.

Otros libros de Ezequiel Uricoechea

Mapoteca Colombiana

Libro Mapoteca Colombiana

Mapoteca Colombiana: Coleccion de los T?tulos de Todos los Mapas, Planos, Vistas, etc. Relativos ? la Am?rica Espa?ola, Brasil ? Islas Adyacentes.

Más libros de la categoría Historia

Postales de París

Libro Postales de París

Este libro reúne las más notables aventuras y desventuras de diversas personalidades mexicanas que visitaron o se asentaron en la capital francesa en algún momento de sus vidas. Un anecdotario que abarca unos 150 años de historia, cuya apasionada narración comprueba una vez más la vocación de su autor para la divulgación histórica. "Sí, este es un libro más que habla de París, la ciudad que ha sido inspiración para muchos escritores y lo es para mí, con la intención de presentar a ustedes una galería de 'instantáneas históricas' o bien 'retratos escritos', de personajes de...

Hijos del cielo

Libro Hijos del cielo

Es este un libro revolucionario, único, polémico. En él, Cristina Martín, periodista de investigación de larga trayectoria, aborda la estrecha conexión entre el Cielo –y sus múltiples manifestaciones– y la Tierra. Demuestra cómo ha habido siempre en la Tierra un vínculo especial con esos seres superiores, que eran alados, poderosos, bellos, fuertes, con autoridad, inteligencia y conocimiento, muy lejos del estereotipo que se ha difundido en la cultura popular. ¿Cómo establece esta conexión? A través de la conquista del espacio, que representa el regreso al origen. Todo se lo...

Trabajadores, ciudadanía y reforma social en España

Libro Trabajadores, ciudadanía y reforma social en España

La presente obra aborda el estudio de la trayectoria vital de Juan José Morato desde su infancia previa al taller hasta su muerte, recorriendo los múltiples avatares en que se ve inmerso y la variedad de empresas y actividades que inicia o en las que se involucra durante los tres cuartos de siglo de su existencia. Por un lado, su actividad militante: su adhesión al sindicato de tipógrafos (1879) y al Partido Socialista (1882), en el que será administrador de El Socialista, miembro primero y luego secretario del Comité Nacional; su expulsión del PSOE en 1904 por aceptar un trabajo en el ...

Poesía

Libro Poesía

Es esta una coleccion cerrada de 111 volumenes, cada uno de los cuales contiene, integras, una o varias obras fundamentales de la literatura espanola, en texto critico, provisto de una anotacion completa y sistematica y acompanado de prologo y de otros complementos. Con ello, el lector puede disfrutar, si quiere, del texto sin mas, pero tambien disponer de todos los conocimientos que hoy se poseen sobre cualquier aspecto de la obra. « Biblioteca Clasica responde al proposito de ofrecer los titulos que constituyen el nucleo de la tradicion literaria espanola, desde los origenes hasta la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas