BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Otras actuaciones en prevención de riesgos laborales

Sinopsis del Libro

Libro Otras actuaciones en prevención de riesgos laborales

El principio fundamental de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL, cap. 1, art. 1) es la prevención de los riesgos profesionales de la seguridad y la salud, así como la eliminación (o disminución) de los riesgos derivados del trabajo. Es evidente que esto debe conseguirse fomentando una auténtica cultura preventiva, que debe tener su reflejo en el Plan de Prevención. Para lograr esta cultura preventiva y reducir la siniestralidad, uno de los derechos de los trabajadores, recogido en el artículo 19 de la LPRL, es la formación en materia preventiva. Es cierto que, en las últimas décadas se ha producido una especialización cada vez mayor en el ámbito de la prevención de riesgos laborales. No obstante, dada la importancia de la cultura preventiva, las organizaciones no deben descuidar prestar la atención necesaria a los aspectos transversales del técnico superior en prevención de riesgos laborales: la formación del trabajador, la comunicación y los procesos de mediación. Por tanto, los objetivos que se persiguen con este manual son: a) contribuir a identificar e intervenir sobre las necesidades de formación en materia preventiva de los diferentes trabajadores; b) promover un adecuado dominio de técnicas de comunicación e información; y c) conocer las herramientas claves de la resolución de conflictos organizacionales en materia de prevención de riesgos laborales (mediación y negociación). Por ello, en el presente manual se ofrece una visión de las variables que son relevantes para entrenar y desarrollar conductas protectoras de salud en el trabajo, promocionar una actitud positiva hacia la seguridad y prevención del riesgo, conocer el impacto de la comunicación en la organización y gestionar el conflicto a través de la mediación y la negociación. Con este propósito, el manual profundiza en temas clave como son: la formación en prevención de riesgos laborales, la comunicación y su incidencia en la organización, así como los procesos de mediación y negociación en los que pudiera verse implicado el responsable de la prevención de riesgos laborales. Estos temas son desarrollados en seis capítulos orientados a la adquisición de conocimientos, procedimientos y herramientas que favorezcan un mejor desempeño del profesional en esta área. Los primeros capítulos (Capítulos 1 y 2) profundizan en la formación en prevención de riesgos laborales. En primer lugar, se contextualiza el papel de la formación en la empresa y su importancia dentro de la estrategia empresarial. El lector podrá comprender y estudiar el plan de formación. En concreto, las etapas del proceso de formación, la evaluación del programa, así como aspectos generales de la planificación de recursos, la organización de sesiones y la gestión económica. Llegados a este punto, el lector podrá profundizar, particularmente, en la formación en prevención de riesgos laborales. Así, podrá reflexionar sobre las motivaciones para la formación en este campo, las herramientas disponibles para evaluar las necesidades formativas, los distintos métodos existentes para llevar a cabo la formación y la redacción de los objetivos formativos que den respuesta a las necesidades detectadas en materia de promoción de salud laboral o prevención de riesgos en el puesto de trabajo. Posteriormente, en los siguientes capítulos (Capítulos 3 y 4) se aborda la comunicación tanto a nivel interpersonal, como a nivel organizacional. Consideramos que la comunicación interpersonal es un elemento clave para favorecer relaciones sociales saludables en la empresa, contribuye a fortalecer la confianza en el equipo y fortalecer una buena comunicación previene de riesgos psicosociales como: burnout, acoso, bullying, etc. Por ello, en el tercer capítulo, se hace hincapié en aquellos elementos que favorecen una comunicación efectiva, las barreras de comunicación habituales entre las personas, cómo desarrollamos determinadas...

Ficha del Libro

Subtitulo : Formación, comunicación y negociación

Número de páginas 182

Autor:

  • Cristina García-ael
  • Miguel Bernabé Castaño

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

69 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Psicología

Manual de intervenciones cognitivo-conductuales aplicadas a enfermedades crónicas

Libro Manual de intervenciones cognitivo-conductuales aplicadas a enfermedades crónicas

Actualmente los equipos interdisciplinarios para la atención en salud, principalmente de pacientes con enfermedades crónicas, han demostrado mayor eficacia que la atención por un solo proveedor. Este enfoque se ha establecido en distintas instituciones de salud en México, los equipos integran a médicos de diferentes especialidades, trabajadores sociales, psicólogos, nutriólogos, educadores, enfermeros y asistentes. El presente, Manual de intervenciones cognitivo-conductuales aplicadas a enfermedades crónicas, se fundamenta en la evidencia de la eficacia de la Terapia...

Pequeño tratado de manipulación para gente de bien

Libro Pequeño tratado de manipulación para gente de bien

Todos en algún momento necesitamos obtener algo de otra persona (que su vecino se ocupe de su perro durante las vacaciones, que nuestro hijo practique nuestro deporte favorito, que nuestra pareja deje de fumar, que nuestros empleados hagan un curso de formación, que nuestros clientes prueben un nuevo producto, etc.). ¿Cómo lo conseguimos? Podemos ejercer nuestro poder, pero para eso primero es necesario tenerlo; podemos convencer, pero para eso hay que tener poder de persuasión. La manipulación es a menudo la única manera de que dispone la gente que no tiene poder para conseguir algo...

Clínica psicoanalítica y neogénesis

Libro Clínica psicoanalítica y neogénesis

Si el psicoanálisis está en crisis, ello se debe fundamentalmente a la acumulación de hipótesis adventicias que minan gravemente su fecundidad. De allí la importancia de explorar nuevas perspectivas de recomposición teórico-clínica, para lo cual el psicoanálisis con niños se convierte en un espacio privilegiado para indagar la validez del método y los límites de su aplicación. Este libro, el primero de una serie, se inscribe en la propuesta de encontrar nuevos modos de abordaje de la práctica psicoanalítica a partir de las cuestiones que la clínica de niños presenta, en...

La autolesión en el autismo

Libro La autolesión en el autismo

¿Cómo puede suceder que aquello que todos evitamos generalmente, el dolor y el daño, pueda ser buscado de manera intencionada y recurrente por algunas personas hacia sí mismas? Isabel Paula trata en este libro del problema de comportamiento más severo que afecta a las personas con autismo: la autolesión. Esta puede provocar graves dificultades para la salud, presenta una alta tendencia a cronificarse y persistir, impacta considerablemente en la calidad de vida de la persona y provoca una significativa angustia en familias y profesionales. La autora del presente volumen afronta tan...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas