BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Libro de proverbios

Sinopsis del Libro

Libro Libro de proverbios

Polidoro Virgilio, humanista nacido en Urbino, publicó en 1498 en Venecia un librito titulado Proverbiorum libellus, que recogía tres centenares de proverbios latinos con breves comentarios. Aún faltaban dos años para que naciera la Adagiorum collectanea de Erasmo de Rotterdam, el embrión de la que habría de ser, tres décadas después, la más completa y erudita colección de adagios griegos y latinos glosados. Como Erasmo, cuyo libro llegó a alcanzar más de cuatro mil entradas, Polidoro también entendió que debía ser una obra abierta, susceptible de revisiones y continuas ampliaciones. La más importante llegó en 1521: la exigua colección de trescientos proverbios de origen profano se vio aumentada con la adición de setecientos procedentes de las Sagradas Escrituras. Fue la respuesta del autor a los años convulsos que vivía la Europa católica, prendida ya la llama del luteranismo. Si en las glosas de la primera parte el lector hallará anécdotas, relatos y curiosidades que hunden sus raíces en la cultura clásica, en la segunda parte, los llamados Adagios sagrados, encontrará, junto con la explicación de su origen, sentido y uso, numerosas evidencias del espíritu reformista de Polidoro, afín en muchos aspectos al pensamiento de Erasmo.

Ficha del Libro

Número de páginas 544

Autor:

  • Polidoro Virgilio

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.6

77 Valoraciones Totales


Biografía de Polidoro Virgilio

Polidoro Virgilio fue un destacado poeta y escritor romano, reconocido por su contribución a la literatura épica y lírica durante la época clásica. Nacido en una familia de clase media en el siglo I a.C., Virgilio, cuyo nombre completo era Publio Virgilio Marón, creció en la región de Mantua, en la actual Italia. Desde joven demostró un gran interés por la literatura y la poesía, lo que lo llevó a estudiar bajo la tutela de destacados maestros en Roma.

Su obra más famosa, la "Eneida", es un poema épico que narra las aventuras de Eneas, un héroe troyano, en su viaje hacia la fundación de Roma. Este poema, compuesto en los últimos años de su vida, se considera uno de los pilares de la literatura occidental y ha influido a innumerables escritores y poetas a lo largo de la historia. La "Eneida" se destaca no solo por su rica narrativa y personajes fascinantes, sino también por su profunda exploración de temas como el destino, la piedad y la lucha entre el deber y el deseo personal.

Además de la "Eneida", Virgilio también es conocido por sus “Geórgicas”, un poema didáctico que trata sobre la agricultura y la vida rural, y por sus “Bucólicas”, una colección de poemas pastorales que celebran la vida en el campo. Estas obras reflejan la influencia del helenismo y la búsqueda de la armonía con la naturaleza, características que se pueden observar a lo largo de su producción literaria.

La vida de Virgilio estuvo marcada por la turbulencia política de su tiempo. La llegada de Julio César y el posterior ascenso de Augusto como el primer emperador romano cambiaron el panorama sociopolítico de Roma. Virgilio se vio envuelto en estos cambios, y su obra fue en parte una respuesta a la búsqueda de un sentido de identidad nacional en la recién formada Roma imperial. A través de sus escritos, Virgilio no solo entretuvo a su audiencia, sino que también ofreció una reflexión sobre el pasado y el futuro de su patria.

En sus últimos años, Virgilio se dedicó a perfeccionar su obra máxima, la "Eneida". Sin embargo, su vida se vio truncada prematuramente por la enfermedad. A pesar de sus esfuerzos por terminar su poema antes de su muerte, el poeta falleció en el 19 a.C. en Brindisi, donde había viajado con la intención de recorrer el mundo griego. A su muerte, dejó instrucciones para que su obra fuera destruida, pero afortunadamente, sus amigos y discípulos desoyeron su deseo y conservaron su legado literario.

Legado y legado duradero

El legado de Polidoro Virgilio perdura a través de los siglos. Su influencia se extiende a lo largo de la historia de la literatura, desde los poetas romanos que lo imitaron hasta los románticos del siglo XIX que encontraron en su obra una fuente de inspiración. La "Eneida", en particular, ha sido objeto de numerosas interpretaciones y adaptaciones, lo que demuestra su relevancia continua en la cultura moderna.

Virgilio ha sido honrado en numerosas ocasiones, y su figura se ha convertido en un símbolo de la poesía y la literatura clásica. En el Renacimiento, su obra fue redescubierta y celebrada, y su influencia se hace evidente en el trabajo de escritores como Dante, Petrarca y Milton. Hasta el día de hoy, sus textos siguen siendo estudiados en escuelas y universidades de todo el mundo, lo que resulta en un continuo interés por su vida y su obra.

En resumen, Polidoro Virgilio es uno de los grandes referentes de la literatura clásica, y su obra ha dejado una huella indeleble en la historia de las letras. Su capacidad para entrelazar lo mítico con lo histórico y su habilidad para explorar la condición humana a través de su poesía han asegurado su lugar en el panteón de los grandes escritores de la historia.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Quinceañera

Libro Quinceañera

Complete with full-color photographs, this Spanish-language tale captures the excitement of one girl's special day while discussing the importance of this birthday tradition in the Latino community.

Sociología de la desviación: una aproximación a sus fundamentos

Libro Sociología de la desviación: una aproximación a sus fundamentos

Las inquietudes del profesorado respecto a la materia que imparten no siempre encuentran el encaje adecuado en los alumnos, ni en la importancia que éstos dan a la misma, circunstancia que hace distinguir diversos tipos de estudiantes. Desde el alumno que selecciona una asignatura dedicándole tiempo y trabajo, hasta el que se plantea pasar como de perfil a lo largo del curso por diferentes motivos, de los que no debe olvidarse la pluralidad de contenidos que en la actualidad componen cualquier estudio, y el diferente interés que otorgan a unas u otras áreas del saber. Entre ambos...

Decolonizar los saberes mayas

Libro Decolonizar los saberes mayas

En esta obra el lector encontrará las aportaciones de diversas disciplinas que analizan los saberes del pueblo maya, cuyas aportaciones desmitifican los discursos colonialistas que han puesto en riesgo los conocimientos y espacios territoriales, pero más allá de hablar de una opresión, se busca una comprensión hacia la cultura, su forma de vida y su cosmovisión, puestas en contraposición con los anteriores discursos institucionalizados que provienen de ideologías sociopolíticas y nacionalistas. De esta manera, las autoras y autores de esta obra nos presentan relatos que...

Organización, gestión y creación de empresas turísticas

Libro Organización, gestión y creación de empresas turísticas

'Organización, Gestión y Creación de Empresas Turísticas' de Jesús Rivas ofrece de un modo conciso los ingredientes esenciales para orientar al alumnado universitario de estudios turísticos por el complejo mundo de la empresa turística. Se pretende ofrecer una visión global de todos los aspectos relevantes en el proceso emprendedor de sacar adelante un proyecto empresarial turístico o sencillamente estar preparado para situarse al frente de un negocio turístico ya existente. Pero, principalmente, se persigue fomentar en el alumnado el estímulo hacia lo que podríamos denominar...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas