BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Juárez en Puebla

Sinopsis del Libro

Libro Juárez en Puebla

Este libro de Pedro Ángel Palou aborda la estrecha relación entre el Benemérito de las Américas con el estado de Puebla y sus habitantes, la cual comienza en su adolescencia cuando encontró el nombre de la entidad federativa en el libro de catecismo con el que aprendió español. Años más tarde, estuvo presente política y militarmente en la capital del estado y en Tehuacán, donde lo apresaron, al ser víctima de la dictadura santannista. Asimismo, los tres momentos estelares del juarismo en defensa de la soberanía nacional tuvieron en esta entidad su escenario: la Batalla del Cinco de Mayo, el Sitio de Puebla y la Batalla del Dos de abril. Otros vínculos a destacar son que el 11 de septiembre de 1862 Juárez expidió el decreto mediante el cual nombró a la capital estatal como Puebla de Zaragoza. Más tarde, volvió en dos ocasiones: en 1863 y en 1869, año en el que se inauguró la vía férrea entre la Ciudad de México y la de Puebla. Por último, cabe destacar que fue el poblano Miguel Negrete, quien acompañó a Juárez en el momento de la muerte de su esposa Margarita Maza. De igual modo, otros dos ilustres poblanos, José María Lafragua y Gabino Barreda Flores, estuvieron presentes en los momentos previos a que el Benemérito diera su último suspiro.

Ficha del Libro

Autor:

  • Pedro Ángel Palou Pérez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.2

87 Valoraciones Totales


Biografía de Pedro Ángel Palou Pérez

Pedro Ángel Palou Pérez es un destacado escritor y académico mexicano, conocido por sus contribuciones a la literatura contemporánea y su labor en el ámbito educativo. Nacido el 23 de noviembre de 1966 en México, Palou ha tenido un impacto significativo tanto en la narrativa como en el ensayo, explorando diversos temas que abarcan desde la historia hasta la identidad cultural.

Estudió la carrera de Literatura Hispánica en la Universidad Autónoma de Puebla, donde también se ha desempeñado como profesor. Su trayectoria académica es tan notable como su carrera literaria, habiendo publicado numerosos artículos y ensayos en revistas especializadas. Esta dualidad entre la enseñanza y la escritura le ha permitido enriquecer su producción literaria con un fuerte componente crítico y analítico.

Palou es autor de varias novelas que han sido bien recibidas tanto por la crítica como por el público. Entre sus obras más destacadas se encuentran “El vuelo del gato”, “La casa de la memoria” y “La balada de los dos caballos”. Su estilo se caracteriza por una prosa cuidada y una profunda reflexión sobre la realidad mexicana, explorando temas como el pasado histórico, la violencia, y la búsqueda de identidad.

Además de su labor como novelista, Palou ha incursionado en el género del ensayo, abordando cuestiones relacionadas con la literatura, la educación y la cultura en México. Su habilidad para entrelazar la narrativa con el análisis social le ha permitido destacar en un panorama literario donde la crítica a menudo se enfrenta a la realidad de un país en constante cambio.

En su faceta como académico, Palou ha contribuido a la formación de nuevas generaciones de escritores y críticos literarios. Su compromiso con la educación se refleja en su dedicación a la enseñanza y la promoción de la lectura, aspectos que considera fundamentales para el desarrollo cultural de México. Ha participado en diversas conferencias y talleres literarios, compartiendo su experiencia y conocimientos con jóvenes talentos.

A lo largo de su carrera, ha recibido varios premios y reconocimientos que avalan su trayectoria literaria. Su obra ha sido estudiada y analizada en el ámbito académico, y ha sido traducida a varios idiomas, lo que le ha permitido ganar reconocimiento internacional.

Pedro Ángel Palou Pérez es un autor que sigue contribuyendo al diálogo cultural y literario en México y más allá. Su prosa, cargada de emociones y reflexiones profundas, invita a los lectores a cuestionar y explorar su entorno, convirtiéndolo en una figura esencial de la literatura contemporánea mexicana.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Inclusión/exclusión. Historia con mujeres

Libro Inclusión/exclusión. Historia con mujeres

Este libro ilumina los juegos pendulares de inclusión y exclusión que signaron el lugar de las mujeres en la escena pública argentina. Dora Barrancos revisa cien años de historia de la mujer, para mostrar valerosos ejemplos de sujetos y grupos que lucharon contra la marginación femenina.

Joder a México

Libro Joder a México

El monero tiene que mirar, escuchar, leer, reflexionar y pensar, para dibujar un suceso a fin de que el lector lo vea muchas horas después. En este libro de cartón político, Chavo del Toro presenta un análisis de lo que ha sucedido en México el último año, una muestra de la crisis política y económica más severa de la historia reciente de este país.

El género en movimiento

Libro El género en movimiento

Esta obra trata de las migraciones de mujeres y de hombres de América Latina y de las transformaciones que éstas provocan en las relaciones de género, en las familias y en la vida laboral, tanto en los países de destino como de origen. En este libro hay ejemplos de la variedad y la complejidad de los contextos y situaciones.

El pueblo del Sol

Libro El pueblo del Sol

Exposición de motivos del autor sobre el mundo espiritual azteca, el cual resulta indispensable para los estudiosos en emprender a fondo la visión del mundo de esa cultura, así como el modo de reaccionar frente a la naturaleza y frente al hombre.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas