BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Las moscas

Sinopsis del Libro

Libro Las moscas

Estamos especializados en publicar textos en español. Para encontrar mas títulos busque “NoBooks Editorial” o visite nuestra web http://www.nobooksed.com Contamos con mas volúmenes en español que cualquier otra editorial en formato electrónico y continuamos creciendo. Es quizá uno de los mejores cuentistas de Hispanoamérica. Su fantasía, ligada estrechamente al ambiente de la naturaleza tropical latinoamericana, le da un cariz impresionante que resalta a través de toda su obra. Sus cuentos responden a la técnica tradicional de su época o sea la tradición literaria que dominaba a principios del siglo xx.

Ficha del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

65 Valoraciones Totales


Biografía de Horacio Quiroga

Horacio Quiroga nació el 31 de diciembre de 1878 en Salto, Uruguay. Considerado uno de los más grandes cuentistas de la literatura en español, su obra ha sido influenciada por su vida personal, marcada por la tragedia y la pérdida. A los dos años, su familia se trasladó a la ciudad de Montevideo, donde Quiroga pasó su infancia, rodeado de un ambiente familiar que le permitió desarrollar su pasión por la literatura.

A lo largo de su vida, Horacio Quiroga enfrentó numerosas adversidades. A los 14 años, sufrió la pérdida de su padre, un evento que lo marcó profundamente. Esta tragedia familiar fue solo el inicio de una serie de sucesos desafortunados: su madrastra murió dos años después y, en un trágico accidente, él mismo causó la muerte de un amigo durante una cacería. Este suceso lo llevó a una profunda reflexión sobre la vida y la muerte, temas recurrentes en su obra.

En 1900, Quiroga se trasladó a Buenos Aires, donde se involucró en el movimiento modernista y comenzó a publicar sus primeros relatos. Su escritura, influenciada por autores como Edgar Allan Poe y Rudyard Kipling, se caracteriza por su estilo conciso y su atmósfera oscura. Entre sus obras más destacadas se encuentran “Cuentos de la selva”, “Cuentos de amor, de locura y de muerte” y “Los buques se pierden en tierra”.

  • Cuentos de la selva (1918): Una colección de relatos destinados al público juvenil, donde se describe la vida de los animales y las selvas del Misiones, región que Quiroga conoció profundamente.
  • Cuentos de amor, de locura y de muerte (1917): Esta obra reúne historias que exploran los temas del amor, la locura y la muerte, mostrando la complejidad de la naturaleza humana.
  • Los buques se pierden en tierra (1915): En este conjunto de relatos, Quiroga narra las tragedias de la vida cotidiana y las vicisitudes del ser humano.

En sus relatos, Quiroga retrata con maestría la naturaleza, a menudo presentándola como una fuerza implacable que puede ser tanto un refugio como una amenaza. La selva misionera, en particular, se convierte en un escenario recurrente que refleja no solo el entorno físico, sino también el estado emocional de sus personajes.

A pesar de su éxito literario, la vida personal de Quiroga estuvo plagada de tragedias. Se casó en 1903 con María del Carmen, quien se suicidó en 1915, un evento que lo sumió en una profunda depresión. Años más tarde, se casó nuevamente, pero su segunda esposa también falleció, lo que acentuó su sensación de soledad y desasosiego.

En 1937, Horacio Quiroga se trasladó a Buenos Aires debido a problemas de salud. Allí, continuó escribiendo hasta su muerte, que ocurrió el 19 de febrero de 1937. A pesar de sus dificultades personales, su legado literario ha perdurado, y Quiroga es recordado como un maestro del cuento. Su capacidad para explorar lo oscuro de la condición humana y su amor por la naturaleza lo han convertido en una figura esencial en la literatura de habla hispana.

Hoy, Horacio Quiroga es un autor estudiado y admirado en todo el mundo, influyendo a generaciones de escritores y lectores. Sus cuentos continúan siendo un testimonio del sufrimiento humano, la belleza de la naturaleza y la inevitable cercanía de la muerte.

Otros libros de Horacio Quiroga

Cuentos escogidos

Libro Cuentos escogidos

Selección de relatos del gran cuentista latinoamericano de la primera mitad del siglo XX. Esta selección reúne relatos tomados de Cuentos de amor de locura y de muerte (1917), Anaconda (1921), El desierto (1924), Los desterrados (1926), y Más allá (1935), y narraciones dispersas provenientes de periódicos y revistas. «Quiroga escribía tensamente, mostraba intensamente. No hay otra manera de que un cuento sea eficaz, haga blanco en el lector y se clave en su memoria.» Julio Cortázar «Quiroga fue, para Latinoamérica, el inventor del cuento. Hizo antes que nadie, entre nosotros, lo...

Junto a la madre muerta y otros cuentos

Libro Junto a la madre muerta y otros cuentos

La cuentística de Quiroga mezcla, con extraña astucia, personajes humanos y animales que hablan, como en las fábulas clásicas, pero estableciendo una sutil frontera entre la vida natural y la civilización. Sus figuras de pioneros, de europeos abandonados en los confines de la selva, de cansados de la vida y de empresarios alocados crean un mundo densamente poblado de irrepetibles personalidades. Una vida dramática, siempre cercana a la estrechez económica, matrimonios conflictivos, experiencias con el hachís y el constante cerco del suicidio alimentaron su tarea cuentista, una de las...

Más libros de la categoría Ficción

Mateo

Libro Mateo

Mateo vive en el Edn, s, ese Edn. Su sociedad ha logrado mantenerse aislada del mundo por ms de doscientos aos hasta que es descubierta por una corporacin multinacional que entiende que ese lugar es el ms apropiado para establece un centro de distribucin de estupefacientes.

Manual de hepatología clínica

Libro Manual de hepatología clínica

La hepatología es una subespecialidad de Aparato Digestivo que estudia las enfermedades del hígado, vesícula y las vías biliares. El hígado es un órgano apasionante que está implicado en múltiples fenómenos metabólicos, por lo que también es conocido como el "laboratorio" del organismo. Por ello, puede verse afectado por distintas enfermedades sistémicas, al mismo tiempo que las propias enfermedades hepáticas afectan de alguna manera a los demás órganos del cuerpo humano. Debido a esta compleja interacción, pero a la vez tan interesante, la mayoría de los manuscritos sobre la ...

La órbita de los planetas (Finalista del V Premio HQÑ Digital)

Libro La órbita de los planetas (Finalista del V Premio HQÑ Digital)

Somos planetas en busca de un sol sobre el que girar, astros errantes hasta alcanzar nuestra propia órbita. La vida se desarrolla apacible para Siena junto al director de su tesis, el profesor Frati, centrados en sus investigaciones sobre los archivos secretos del reinado de Pío IX en el Palacio Guidonia de Roma, hasta la llegada de Enzo Bianco, un colaborador del profesor, del cual Siena quedará cautiva por su atractivo e inteligencia. Con la desaparición de Frati a manos de un grupo llamado Syllabus, Siena y Enzo se convertirán en protagonistas de una intrigante historia que...

20 citas con Jeffrey

Libro 20 citas con Jeffrey

Después del traumático acontecimiento que Jeffrey Bramson vivió junto a su exprometida, este se niega a volver a enamorarse de nadie, pero se ve arrastrado a una web de citas donde su mejor amiga decide registrarle. ¿La intención de su amiga y vecina? Que Jeffrey encuentre el amor. Veinte citas serán las que necesitará Jeffrey para darse cuenta de que el amor no duele, de que el amor es bonito y de que él es capaz de volver a amar como todo el mundo merece ser amado. Veinte serán las citas que necesite para darse cuenta de la importancia de arriesgarlo todo por un amor tan...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas