BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

La digitalización de la justicia penal: actuaciones judiciales «telemáticas» y garantías procesales. Apertura Curso Académico 2022-2023. Universidad CEU Cardenal Herrera

Sinopsis del Libro

Libro La digitalización de la justicia penal: actuaciones judiciales «telemáticas» y garantías procesales. Apertura Curso Académico 2022-2023. Universidad CEU Cardenal Herrera

Rosa Pascual Serrats Doctora en Derecho por la Universidad de Valencia. Profesora Titular de Derecho Procesal de la Universidad CEU Cardenal Herrera, tanto en el Grado en Derecho como en el Máster Universitario en Abogacía. Premio Ángel Herrera, XX Edición, a la Mejor Labor Docente en Posgrado. Participación en Proyectos de Investigación nacionales y europeos. Entre las publicaciones: monografías, capítulos de libro y artículos en revistas científicas. Cargos de gestión ostentados en la Universidad: Directora de Departamento, Secretaria Académica de la Facultad de Derecho, Empresa y Ciencias Políticas, Vicedecana de la Facultad de Derecho, Empresa y Ciencias Políticas, Decana de la Facultad de Derecho, Empresa y Ciencias Políticas; en la actualidad, Adjunta al Secretario General de la Universidad y Coordinadora del Máster Universitario en Abogacía.

Ficha del Libro

Número de páginas 40

Autor:

  • Pascual Serrats, Rosa

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

36 Valoraciones Totales


Biografía de Pascual Serrats, Rosa

Pascual Serrats Rosa es un destacado poeta, crítico literario y profesor español, nacido en el año 1948 en la ciudad de Barcelona. Aunque su obra no ha alcanzado la fama de otros autores contemporáneos, su contribución a la literatura catalana y española es notable, especialmente en el ámbito de la poesía.

Desde joven, Serrats mostró un interés precoz por la literatura, alentado por un entorno familiar que valoraba la cultura y el conocimiento. Estudió Filología Hispánica en la Universidad de Barcelona, donde se sumergió en el estudio de la literatura y la lingüística. Su formación académica le proporcionó una base sólida que posteriormente aplicaría en su trabajo como profesor de lengua y literatura.

A lo largo de su carrera, Serrats ha publicado diversas obras poéticas que exploran temas como la identidad, la memoria y la relación del ser humano con la naturaleza. Su estilo se caracteriza por una profunda sensibilidad y una búsqueda constante de la belleza a través de las palabras. La influencia de poetas como Pablo Neruda y Federico García Lorca es evidente en su escritura, aunque también ha desarrollado una voz única que lo distingue en el panorama literario.

Una de sus obras más destacadas es "El eco de los días", un poemario que refleja su conexión con el paisaje y la cultura catalana. En este trabajo, Serrats utiliza imágenes vívidas y un lenguaje evocador para transportar al lector a los rincones más íntimos de su experiencia. El libro ha sido bien recibido tanto por críticos como por lectores, y ha sido objeto de análisis en diversas universidades.

Además de su labor como poeta, Serrats ha trabajado como crítico literario, escribiendo ensayos y reseñas para varias revistas y publicaciones. Su enfoque crítico se centra en la obra de autores contemporáneos, y su análisis ofrece una perspectiva valiosa sobre las tendencias y los movimientos en la literatura actual.

Pascual Serrats ha participado activamente en la promoción de la poesía a través de talleres y encuentros literarios. Su compromiso con la educación lo ha llevado a compartir su pasión por la literatura con estudiantes de diferentes edades, esforzándose por despertar en ellos un amor por la lectura y la escritura. Su enfoque didáctico combina la teoría literaria con la práctica creativa, lo que permite a sus alumnos explorar su propio potencial como escritores.

En resumen, Pascual Serrats Rosa es una figura importante en el mundo de la poesía contemporánea en España. Su obra, comprometida con la belleza y la verdad, continúa resonando en el corazón de quienes buscan en la literatura un refugio y una forma de entender el mundo. Su legado literario, aunque quizás no tan conocido como el de otros, merece ser explorado y apreciado por las futuras generaciones de lectores y escritores.

Más libros de la categoría Derecho

Conflictos Postsoviéticos. De la secesión de Transnistria a la desmembración de Ucrania

Libro Conflictos Postsoviéticos. De la secesión de Transnistria a la desmembración de Ucrania

El 24 de agosto de 1991 Ucrania dejaba de ser una República Socialista Soviética para convertirse en un Estado independiente; apenas tres días después ratificaba idéntico proceso su modesto vecino del Oeste, Moldavia. Ambos Estados nacían con graves problemas internos de índole económica, política y social, atravesados por problemas identitarios muy vinculados a un proceso de siglos de rusificación que en la práctica había continuado con la Unión Soviética. Si, por un lado, Ucrania conseguiría encauzar las aspiraciones independentistas de la rusificada península de Crimea al...

Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad de Alcalá. Vol. XI-2018.

Libro Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad de Alcalá. Vol. XI-2018.

Sus objetivos son: dar a conocer al exterior parte de la labor investigadora de los profesores de Derecho; servir de vehículo para la difusión de la tarea investigadora del personal en formación, que no siempre tiene fácil acceso a las revistas especializadas; facilitar el intercambio de publicaciones con otras Universidades, especialmente del ámbito cultural español e hispanoamericano; recoger las aportaciones realizadas por diversos juristas en cursos, jornadas o coloquios organizados por la Facultad o por algunos de sus Departamentos o Áreas.

Buenas, soy Emilio Calatayud y voy a hablarles de...

Libro Buenas, soy Emilio Calatayud y voy a hablarles de...

Emilio Calatayud, juez de Menores de Granada y reconocido por sus sentencias ejemplares, desgrana en este libro sus treinta años de experiencia profesional con un colectivo especialmente vulnerable, el de los menores, al que a diario ve enfrentarse a nuevos retos producto de un mundo cada vez más cambiante. En clave abiertamente pedagógica, Calatayud nos sitúa en el universo de los menores de edad y analiza minuciosamente los riesgos que corren: los de siempre —pero no por ello ya superados— y los actuales —y más desconocidos—, consecuencia de la era global, de las nuevas...

Internet, Derecho y Política

Libro Internet, Derecho y Política

A través de este libro el lector puede acercarse a algunas de las cuestiones que centran la discusión actual en torno a las consecuencias que la revolución tecnológica y comunicativa está teniendo en la esfera jurídico-política. Su variedad temática muestra, además, la amplitud de los efectos que esta nueva realidad está teniendo tanto en el ámbito regulatorio como en el de la articulación de lo político. La variedad de posiciones sostenidas por sus autores es también reflejo de ese doble rostro que la revolución de las TIC todavía nos ofrece. Internet, Derecho y Política...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas