BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Historia de la Policía Nacional

Sinopsis del Libro

Libro Historia de la Policía Nacional

El Cuerpo Nacional de Policía nos acompaña, en sus distintas denominaciones, desde 1824. Hombres y mujeres al servicio de todos los españoles que les ha llevado a ser considerados como una de las instituciones públicas más valoradas por los ciudadanos. José Eugenio Fernández Barallobre, inspector y uno de los historiadores policiales más reconocidos, acerca al lector esta monumental historia, profusamente ilustrada, de la policía española. Con gran minuciosidad y erudición construye un relato que abarca desde la creación de las diferentes unidades y su trayectoria histórica hasta su uniformidad, los reglamentos o los servicios prestados. Un verdadero homenaje a esta fuerza de seguridad pública que está llamada a convertirse en la obra más importante sobre la policía española.

Ficha del Libro

Subtitulo : Desde su fundación en 1824 hasta la actualidad

Número de páginas 696

Autor:

  • José Eugenio Fernández Barallobre

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.7

19 Valoraciones Totales


Biografía de José Eugenio Fernández Barallobre

José Eugenio Fernández Barallobre, nacido en 1967 en la ciudad de A Coruña, España, es un destacado escritor y periodista gallego, reconocido por su contribución a la literatura en lengua gallega y por su labor en la difusión de la cultura de su región. Desde una edad temprana, mostró un notable interés por la literatura, lo que lo llevó a estudiar Filología Gallega en la Universidad de Santiago de Compostela.

Su carrera literaria despegó a mediados de los años 90, cuando Fernández Barallobre comenzó a publicar relatos y ensayos que reflejan la realidad social y cultural de Galicia. Su estilo se caracteriza por una prosa clara y directa, combinada con una profunda sensibilidad hacia los temas que aborda en sus obras. A menudo, sus escritos exploran la identidad gallega, la memoria colectiva y las tradiciones locales, así como las tensiones entre la modernidad y el patrimonio cultural.

Uno de sus trabajos más conocidos es “O corazón da pedra”, una novela que se adentra en la historia de Galicia, entrelazando elementos de ficción con hechos históricos. Esta obra resonó particularmente en los lectores gallegos, quienes apreciaron su capacidad para capturar la esencia de la vida cotidiana en su región. La novela ha recibido varios premios y ha sido objeto de estudio en diferentes cursos de literatura gallega contemporánea.

Aparte de su faceta como novelista, Fernández Barallobre también es un periodista comprometido con su comunidad. A través de su trabajo en diversos medios locales, ha abordado temas que van desde la política hasta la cultura, siempre con un enfoque en el respeto y la promoción de la lengua gallega. Su labor periodística le ha valido el reconocimiento como una voz importante en el panorama mediático de Galicia.

En su carrera, ha participado en múltiples festivales literarios y ha sido invitado a dar conferencias y talleres en universidades y centros culturales, donde comparte su visión sobre la importancia de la literatura en la construcción de la identidad gallega. Además, es un activo defensor de la lengua gallega y ha colaborado en diversas iniciativas para fomentar su uso y difusión entre las nuevas generaciones.

Además de sus novelas y artículos, Fernández Barallobre ha publicado poesía, donde explora temas como la naturaleza, el amor y la pérdida. Su habilidad para jugar con las palabras y crear imágenes evocadoras ha sido elogiada por críticos y lectores por igual. Su obra poética ha sido recopilada en libros que han recibido atención tanto a nivel nacional como internacional.

En resumen, José Eugenio Fernández Barallobre es un autor que ha sabido capturar la riqueza de la cultura gallega a través de su obra literaria y su compromiso social. Su legado perdura a través de sus escritos, convirtiéndose en un referente para muchos escritores y amantes de la literatura en Galicia y más allá.

Su pasión por la literatura y su dedicación a la lengua gallega continúan inspirando a nuevas generaciones, y su influencia en la cultura gallega sigue siendo palpable en el ámbito literario contemporáneo.

Más libros de la categoría Historia

Donald J. Trump - Un análisis político del 45o presidente de los Estados Unidos de América

Libro Donald J. Trump - Un análisis político del 45o presidente de los Estados Unidos de América

La presidencia de Donald J. Trump debería pasar a la historia por varias razones. Pocas veces un presidente ha sido tan polarizador como el ex empresario inmobiliario y estrella de la televisión. Donald Trump siguió su propio camino como 45o Presidente de los Estados Unidos. Tan sorprendente como fue su elección a la Casa Blanca, tan poco convencionales fueron los pasos de sus formas políticas. Trump siempre puso en primer lugar al pueblo americano y a la economía americana. En cuanto a la política exterior, el presidente persiguió un estilo completamente nuevo en el que Estados...

Lecturas prohibidas

Libro Lecturas prohibidas

Estudio sobre la proscripción de textos, impresos y manuscritos, llevada a cabo por la Inquisición entre 1754 y 1820, año de su supresión en el Perú. Este trabajo estudia y documenta los medios a través de los cuales se difundían los textos prohibidos en la sociedad colonial y cómo la Inquisición utilizó mecanismos de control para evitar su lectura. Además, reconstruye el mundo de las bibliotecas y los lectores así como el empleo de los edictos y catálogos, que eran los instrumentos para identificar los textos censurados. Se trata de un relato que utiliza, además de un...

Enigmans literarios

Libro Enigmans literarios

Is it possible to create an enjoyable and mysterious history of literature? Every author—novelist, philosopher, poet, or essayist—has any enigma to offer or reveal, either about their lives or about their works. For instance, do we know exactly where Cervantes was born? Are we sure that Conan Doyle was not a murderer? Why did Comte decide to create his own religion? Did Jose Cadalso exhume his girlfriend's corpse? Was Corneille Moiré's ghostwriter? Was Berbiguier harassed by imps? Maybe Jules Verne did belong to a secret society. Have any works been inspired by dreams—or by insanity?...

Los garcas

Libro Los garcas

“Un garca es una persona que tiene gravemente perturbadas sus relaciones con la alteridad. Un garca establece con los demás, con el otro, una relación de sujeción y explotación y, en cualquier caso, de prejuicio y perjuicio.” La palabra garca, construida en el revés característico del lunfardo, tiene una variedad de significados en el lenguaje popular. Sin embargo, este libro anclará uno, a la vez político y sociológico en la medida en que considera que la palabra pasa a describir una tipología nacional. Dicen los autores con una claridad que el lector agradece que el...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas