BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Formalmente informales

Sinopsis del Libro

Libro Formalmente informales

Camilo Herrera se las arregla para informarnos sobre las realidades del mercado con ejemplos cotidianos y un lenguaje que entendemos todos. Este es juicioso documento para ayudarnos a enfrentar y aprovechar esa informalidad que nos envuelve con ropajes de ligereza, improvisación, emprendimiento, viveza, innovación o malicia. Un libro que vale la pena consumir de manera recreativa y con una dosis mínima de genuina curiosidad.

Ficha del Libro

Número de páginas 200

Autor:

  • Camilo Herrera

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

10 Valoraciones Totales


Biografía de Camilo Herrera

Camilo Herrera (1880-1964) fue un destacado intelectual y escritor colombiano, conocido por su contribución a la literatura y su influencia en la cultura de su país. Nació en Santa Rosa de Osos, Antioquia, en una familia de raíces humildes. Desde muy joven, Herrera mostró un gran interés por la lectura y la escritura, lo que lo llevó a desarrollar una carrera literaria que trascendería su tiempo.

Estudió en el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario en Bogotá, donde cultivó su pasión por la literatura. A lo largo de su vida, Herrera exploró diferentes géneros literarios, incluyendo la narrativa, el ensayo y la poesía. Sin embargo, se destacó principalmente como novelista. Su obra más conocida, The Spirit of the Age, refleja los cambios sociales y políticos que atravesaban Colombia en la primera mitad del siglo XX.

En su participación en la vida pública, Camilo Herrera se destacó no solo como escritor, sino también como un ferviente defensor de causas sociales. A lo largo de su vida, se comprometió con la educación y el bienestar de los menos favorecidos. Fue un miembro activo de varias organizaciones culturales y educativas, promoviendo el acceso a la cultura y el conocimiento.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Herrera fue su habilidad para retratar la realidad colombiana de manera profunda y crítica. En sus novelas, abordó temas como la desigualdad social, la corrupción y la búsqueda de identidad en un país en constante cambio. Su estilo narrativo es característico por su atención al detalle y su capacidad para crear personajes complejos y realistas.

Además de su labor como escritor, Camilo Herrera fue un destacado académico y profesor. A lo largo de su carrera, impartió clases en diversas instituciones educativas, donde inspiró a generaciones de jóvenes escritores y pensadores. Su legado se siente en las obras de muchos autores posteriores, quienes han citado a Herrera como una influencia clave en su desarrollo literario.

En la última parte de su vida, se trasladó a Bogotá, donde continuó escribiendo y participando en la vida cultural de la ciudad. A pesar de experimentar dificultades económicas y desafíos personales, nunca abandonó su pasión por la literatura. Su dedicación a su arte lo convirtió en un símbolo de la resistencia cultural en Colombia.

Camilo Herrera falleció en 1964, pero su legado literario sigue vivo en la memoria colectiva del país. La importancia de su obra ha sido reconocida en diversas antologías y estudios críticos, consolidándolo como uno de los escritores más influyentes de la literatura colombiana del siglo XX.

Hoy en día, su trabajo continúa siendo estudiado y valorado, y es recordado no solo por su destreza como escritor, sino también por su compromiso con la justicia social y la educación. En la actualidad, varias de sus obras se han reeditado y analizado, lo que ha contribuido a reavivar el interés por su figura y su contribución a la literatura colombiana.

En resumen, Camilo Herrera fue un escritor cuya obra atraviesa las barreras del tiempo, abordando temas universales que aún resuenan en la sociedad contemporánea. Su vida y su legado son un testimonio del poder de la literatura como herramienta de transformación y reflexión en un mundo en constante cambio.

Más libros de la categoría Economía y Negocios

Venta de vino. Principios prácticos para la atención al cliente

Libro Venta de vino. Principios prácticos para la atención al cliente

El mundo del vino es apasionante. La cultura e interés por el vino crece y crea empleo. En las tiendas de vino se requieren profesionales con talento, conocimiento, creatividad, actitud de servicio, honestidad y dedicación. ¿Qué hace el buen vendedor de vino? Para responder a esta pregunta se han analizado las ventas de vino realizadas en vinotecas, enotecas y otros establecimientos. De nuestro conocimiento del comportamiento del consumidor y de la realidad observada se ha elaborado una guía muy práctica para mejorar la experiencia de compra. Los matices del cliente, como los del vino,...

Las 99 claves del éxito

Libro Las 99 claves del éxito

En este libro se exponen 99 prácticas y principios que explican por qué unas empresas son exitosas y otras no lo son. Es una obra de gran utilidad para directivos interesados en la mejora de sus empresas y para aquellos que quieran dinamizar su carrera y su vida.

Principios de Economía Política

Libro Principios de Economía Política

El término economía política -como fue conocida nuestra ciencia por más de dos siglos- se introdujo por primera ocasión en el año 1615. Durante los siglos XVII y XVIII, gran cantidad de pensadores aportaron sus observaciones y fueron integrando un cuerpo de saberes que en 1776 Adam Smith conjuntaría en un cuerpo teórico del que nacería como ciencia la Economía. A partir de Smith y durante casi un siglo, de 1776 hasta la segunda mitad del siglo XIX, los economistas se referirán a la economía como economía política. Cuando leemos la gran cantidad de obras maestras de este período ...

Marketing una herramienta para el crecimiento

Libro Marketing una herramienta para el crecimiento

Esta texto, resalta en todos sus apartes la importancia del marketing para las organizaciones de hoy, comoquiera que su función está enmarcada dentro del compromiso de lograr crecimiento para las compañías, como resultado de la satisfacción de las necesidades del mercado, con productos o servicios estructurados para tal fin. Para cumplir con este compromiso, los ejecutivos de marketing deben desarrollar de manera sistemática un proceso de actividades, que incluye la evaluación del entorno (micro y macro), la evaluación interna de la empresa, la identificación del segmento objetivoy...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas