BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

España, marca registrada

Sinopsis del Libro

Libro España, marca registrada

"A mí me enseñaron -desde lo que ahora se llama jardín de infancia hasta la Universidad- que sobre este terreno que llamamos España han vivido siempre unos habitantes adornados con las más recias virtudes de la raza. Yo que no soy espiritualista ni aficionado a los toros; que no me gusta el vino; que me inclino por las mujeres rubias y emancipadas; que no duermo la siesta; que no me entusiasman las hazañas bélicas; que me da por la investigación científica y el trabajo en equipo; que me gusta el té; yo soy incapaz de creerme que exista el ser español de la manera como usualmente se ha descrito. Y si existe, héme de considerar extranjero en mi país". "Ante esta contradicción sólo cabe una solución, o mejor dos, el humor y la sociología". Humor y sociología son, precisamente, los ingredientes alternantes de esta vivisección social, crítica política y prospección del futuro, que componen el documento descaradamente polémico titulado "España, marca registrada."

Ficha del Libro

Número de páginas 331

Autor:

  • Amando De Miguel

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.6

44 Valoraciones Totales


Biografía de Amando De Miguel

Amando de Miguel es un destacado sociólogo, escritor y ensayista español, conocido por su profundo análisis de la sociedad contemporánea y su compromiso con el pensamiento crítico. Nacido el 22 de diciembre de 1938 en la ciudad de Madrid, De Miguel ha sido una figura influyente en el ámbito académico y cultural en España desde la década de 1970.

Estudió en la Universidad Complutense de Madrid, donde se graduó en Sociología y Filosofía. Su interés por las ciencias sociales lo llevó a profundizar en temas relacionados con la modernidad, la identidad y la cultura en la sociedad española. A lo largo de su vida académica, ha trabajado en diversas instituciones, destacándose su labor en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), donde ha ejercido como profesor y ha contribuido a la formación de nuevas generaciones de sociólogos.

De Miguel es reconocido por su enfoque crítico hacia diversos aspectos de la vida social en España. A partir de los años 80, sus escritos se enfocaron en la transición democrática del país, la educación, la religión y el nacionalismo, lo que le ha permitido desarrollar una amplia gama de publicaciones que abordan estos temas con un profundo rigor académico. Entre sus obras más significativas se encuentran:

  • “La sociedad postindustrial” - En esta obra, De Miguel analiza cómo la transición hacia una sociedad más tecnológica y de servicios afecta a las estructuras sociales tradicionales.
  • “La cultura de la normalidad” - Un ensayo donde explora las implicaciones de vivir en una sociedad que constantemente busca normalizar comportamientos y pensamientos.
  • “El problema de España” - Un libro en el que ofrece una reflexión sobre la identidad española, las tensiones entre diferentes regiones y el papel del nacionalismo.

Amando de Miguel también ha sido un habitual colaborador en diversos medios de comunicación, donde ha compartido sus opiniones sobre temas sociales, políticos y culturales. Sus artículos y ensayos han contribuido a fomentar el debate público y a crear conciencia sobre cuestiones relevantes en la sociedad española contemporánea.

Además de su labor académica y periodística, De Miguel ha estado involucrado en la difusión del pensamiento crítico a través de conferencias y seminarios, tanto en España como en el extranjero. Su capacidad para comunicar ideas complejas de manera accesible ha hecho que su obra sea valorada no solo en círculos académicos, sino también por el público en general.

En cuanto a sus opiniones políticas, De Miguel ha manifestado en numerosas ocasiones su preocupación por la polarización política en España y ha abogado por un diálogo constructivo entre las diferentes partes en conflicto. Su enfoque pragmático y su dedicación a la investigación social le han ganado un lugar destacado en el panorama intelectual español.

Con una carrera que abarca más de cinco décadas, Amando de Miguel ha dejado una huella imborrable en el estudio de las ciencias sociales en España. Su trabajo continúa influyendo en estudiantes, académicos y lectores que buscan entender mejor la complejidad de la sociedad española contemporánea.

En síntesis, Amando de Miguel es un pensador crucial en la comprensión de la evolución social y cultural de España, cuya obra sigue siendo relevante en el contexto actual. Su legado radica no solo en sus publicaciones, sino también en su compromiso constante con el diálogo y la reflexión crítica sobre los desafíos que enfrenta la sociedad moderna.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Eso no estaba en mi libro de los neandertales

Libro Eso no estaba en mi libro de los neandertales

¿Por qué se llama Hombre de Neandertal? ¿Fue el de Neander el primer neandertal que se encontró? ¿En qué se parecen a nosotros? ¿Habitaron los neandertales en todo el mundo? ¿En qué época vivieron? ¿Cómo cazaban, de qué armas disponían? ¿Cuál fue su relación con el fuego? ¿Por qué es tan importante el Castelperroniense? ¿Por qué desaparecieron los Neandertales pero no nuestros ancestros? ¿Hubo relación entre humanos modernos y la extinción neandertal? ¿Cuál es nuestro origen como especie? ¿Están involucrados los neandertales? Estas preguntas y otras muchas acerca...

El viaje interior entre oriente y occidente

Libro El viaje interior entre oriente y occidente

El pensamiento y la poesía de Muhyiddîn Ibn 'Arabî de Murcia (1165-1240 d.C.), llamado en la tradición sufí 'Maestro Máximo', suscitan creciente interés en todo el mundo. Este volumen, El viaje interior entre Oriente y Occidente, reúne las contribuciones de ocho reconocidos especialistas internacionales que, desde diversas perspectivas, abordan con rigor y profundidad aspectos esenciales del pensamiento de este universal autor andalusí, reflexionando acerca de la vigencia y la significación de su obra con relación a nuestro tiempo. En esta obra no sólo se estudia a Ibn 'Arabî...

¿Herramientas o cacharros?

Libro ¿Herramientas o cacharros?

La entrada del ordenador en las aulas ha estado presidida por múltiples proclamas sobre el poder innovador de estas máquinas. Poner de relieve que su utilidad, sin duda nada desdeñable, no es independiente del contexto de uso, se convierten en los objetivos de este trabajo.

Monólogos de la vagina

Libro Monólogos de la vagina

Considerado como una biblia por una nueva generación de mujeres, Los monólogos de la vagina es un libro agudo eirreverente. La obra maestra de Ensler que da voz a las fantasías y los temores más profundos del sexo femenino. «Me preocupan las vaginas. Me preocupaba lo que pensamos sobre las vaginas, y lo que no pensamos acerca de ellas... De modo que decidí hablar a las mujeres acerca de sus vaginas, entrevistar a la vagina, y así comenzaron los monólogos de la vagina. »Hablé con más de doscientas mujeres. Hablé con mujeres ancianas, con mujeres jóvenes, casadas, solteras,...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas