BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

España, marca registrada

Sinopsis del Libro

Libro España, marca registrada

"A mí me enseñaron -desde lo que ahora se llama jardín de infancia hasta la Universidad- que sobre este terreno que llamamos España han vivido siempre unos habitantes adornados con las más recias virtudes de la raza. Yo que no soy espiritualista ni aficionado a los toros; que no me gusta el vino; que me inclino por las mujeres rubias y emancipadas; que no duermo la siesta; que no me entusiasman las hazañas bélicas; que me da por la investigación científica y el trabajo en equipo; que me gusta el té; yo soy incapaz de creerme que exista el ser español de la manera como usualmente se ha descrito. Y si existe, héme de considerar extranjero en mi país". "Ante esta contradicción sólo cabe una solución, o mejor dos, el humor y la sociología". Humor y sociología son, precisamente, los ingredientes alternantes de esta vivisección social, crítica política y prospección del futuro, que componen el documento descaradamente polémico titulado "España, marca registrada."

Ficha del Libro

Número de páginas 331

Autor:

  • Amando De Miguel

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.6

44 Valoraciones Totales


Biografía de Amando De Miguel

Amando de Miguel es un destacado sociólogo, escritor y ensayista español, conocido por su profundo análisis de la sociedad contemporánea y su compromiso con el pensamiento crítico. Nacido el 22 de diciembre de 1938 en la ciudad de Madrid, De Miguel ha sido una figura influyente en el ámbito académico y cultural en España desde la década de 1970.

Estudió en la Universidad Complutense de Madrid, donde se graduó en Sociología y Filosofía. Su interés por las ciencias sociales lo llevó a profundizar en temas relacionados con la modernidad, la identidad y la cultura en la sociedad española. A lo largo de su vida académica, ha trabajado en diversas instituciones, destacándose su labor en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), donde ha ejercido como profesor y ha contribuido a la formación de nuevas generaciones de sociólogos.

De Miguel es reconocido por su enfoque crítico hacia diversos aspectos de la vida social en España. A partir de los años 80, sus escritos se enfocaron en la transición democrática del país, la educación, la religión y el nacionalismo, lo que le ha permitido desarrollar una amplia gama de publicaciones que abordan estos temas con un profundo rigor académico. Entre sus obras más significativas se encuentran:

  • “La sociedad postindustrial” - En esta obra, De Miguel analiza cómo la transición hacia una sociedad más tecnológica y de servicios afecta a las estructuras sociales tradicionales.
  • “La cultura de la normalidad” - Un ensayo donde explora las implicaciones de vivir en una sociedad que constantemente busca normalizar comportamientos y pensamientos.
  • “El problema de España” - Un libro en el que ofrece una reflexión sobre la identidad española, las tensiones entre diferentes regiones y el papel del nacionalismo.

Amando de Miguel también ha sido un habitual colaborador en diversos medios de comunicación, donde ha compartido sus opiniones sobre temas sociales, políticos y culturales. Sus artículos y ensayos han contribuido a fomentar el debate público y a crear conciencia sobre cuestiones relevantes en la sociedad española contemporánea.

Además de su labor académica y periodística, De Miguel ha estado involucrado en la difusión del pensamiento crítico a través de conferencias y seminarios, tanto en España como en el extranjero. Su capacidad para comunicar ideas complejas de manera accesible ha hecho que su obra sea valorada no solo en círculos académicos, sino también por el público en general.

En cuanto a sus opiniones políticas, De Miguel ha manifestado en numerosas ocasiones su preocupación por la polarización política en España y ha abogado por un diálogo constructivo entre las diferentes partes en conflicto. Su enfoque pragmático y su dedicación a la investigación social le han ganado un lugar destacado en el panorama intelectual español.

Con una carrera que abarca más de cinco décadas, Amando de Miguel ha dejado una huella imborrable en el estudio de las ciencias sociales en España. Su trabajo continúa influyendo en estudiantes, académicos y lectores que buscan entender mejor la complejidad de la sociedad española contemporánea.

En síntesis, Amando de Miguel es un pensador crucial en la comprensión de la evolución social y cultural de España, cuya obra sigue siendo relevante en el contexto actual. Su legado radica no solo en sus publicaciones, sino también en su compromiso constante con el diálogo y la reflexión crítica sobre los desafíos que enfrenta la sociedad moderna.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Vascos en la Guerra Fría

Libro Vascos en la Guerra Fría

Vascos en la Guerra Fría, ¿víctimas o cómplices? desvela los compromisos que los dirigentes vascos del exilio adquirieron con los servicios de inteligencia aliados, primero, contra el Eje nazifascista y, posteriormente, contra el ?Eje del mal? comunista. El PNV, con el lendakari Aguirre a la cabeza, participó activamente, tanto por interés estratégico como por pura convicción, en el enfrentamiento entre bloques que surgió de la II Guerra Mundial. Este es, por tanto, un libro de espías, aunque ellos preferían considerarse a sí mismos como informadores. Fueron agentes de los...

Ancient America

Libro Ancient America

Many of the 13 essays in this collection originate from the archaeology symposia of the Society for Latin American Studies held at Bradford University in 1989; others have been commissioned from people engaged in research in Central and South America. Subjects include the Aztec Cihuateteo, political stratification in Classic Maya society, shamanism and sculpture in Ancient West Mexico, underwater archaeolocical research in Bolivia, Inca ceremonial platforms in central Chile, early Inca architecture in Peru, fabrics of the Atacamba.

Somos Diosas

Libro Somos Diosas

Las mujeres somos diosas, y las diosas no viven de rodillas. ¿Por qué las sociedad moderna ha perdido a sus mujeres y con ellas el verdadero sentido de la femineidad? La respuesta se encuentra en nuestras raíces históricas. Al reconocer el origen de la pr

Debate en torno al aborto

Libro Debate en torno al aborto

A propósito del aborto, hablamos sin atender y, si llega el caso, nos agredimos. Es hora de no olvidar lo esencial. Porque defender la vida oculta de un prenacido no debe estar por encima de respetar la vida del real contertulio que discrepa de nosotros.El absolutismo y la intransigencia han escrito crueles páginas de nuestra historia. Luego, con el tiempo, descubrimos que lo defendido no fue la verdad sino espejismos. ¡Demasiadas veces!Vida es confiar en el otro, dialogar, entenderse, acordar. Pero es vieja y testaruda la tendencia a encapsularnos en el error o la maldad. La vida se hace...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas