BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Escribir Después de la Dictadura

Sinopsis del Libro

Libro Escribir Después de la Dictadura

¿Qué efectos tienen las dictaduras en las producciones artísticas? ¿En qué medida la literatura puede ser adecuada para superar un trauma? ¿Qué aportan los textos literarios, el cine, las obras teatrales en sociedades postdictatoriales para la creación de modelos de identidades basadas en la memoria? En este tomo, 19 científicos se plantean estas y otras preguntas más analizando las condiciones y las formas de las producciones artísticas después de las dictaduras en diferentes países de Europa e Hispanoamérica. En este tomo 19 científicos se interrogan sobre los efectos de las dictaduras del xx en las producciones artísticas, tanto en los testimonios que dan cuenta de ellas como en la obra de posteriores generaciones. Se analizan métodos psicoanalíticos, sociológicos e historiográficos para acercarse a la experiencia dictatorial y su elaboración. Además, se presentan estudios de obras cinematográficas y de textos líricos, narrativos y dramáticos que tratan el pasado traumático y nutren de esa manera las memorias colectivas en países como España, Portugal, Alemania, Chile, Argentina, Perú y la República Dominicana. Con contribuciones de Walther Bernecker, Rike Bolte, Wolfgang Bongers, Óscar Cornago, Ottmar Ette, Wilfried Floeck, Ana García Martínez, Arno Gimber, Antonio Gómez López Quiñones, Jenny Haase, Dieter Ingenschay, Torben Lohmüller, Jochen Mecke, Celina Manzoni, Hans-Jörg Neuschäfer, Janett Reinstädler, Yvette Sánchez, Roland Spiller y Alfonso de Toro.

Ficha del Libro

Subtitulo : La Producción Literaria y Cultural en Las Posdictaduras de Europa e Hispanoamérica

Autor:

  • Janett Reinstädler

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.5

15 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Crítica Literaria

La poética interior de Octavio Paz. (Variables poéticas)

Libro La poética interior de Octavio Paz. (Variables poéticas)

Diego Martínez Torrón es catedrático de Literatura Española en la Universidad de Córdoba y escritor, especialista en Literatura Española Contemporánea y en la obra de Cervantes. Su tesina y tesis doctorales versaron sobre la obra de Octavio Paz, y su libro Variables poéticas de Octavio Paz fue el primero que sobre este autor se publicó en España, en donde era conocido solo en círculos reducidos. Ese libro se publicó sin control del autor sobre la edición, por tanto con un gran número de erratas. Ahora, con el título de La poética interior de Octavio Paz, puede disfrutarse en...

El oso en el parque de juegos

Libro El oso en el parque de juegos

"Al gran oso le gustaría jugar en el paeque. Pero no con los niños. Quiere todo para él solo: columpio, laberinto, todo. Y como en mucho más fuerte que los niños, puede naturalmente, impedirles jugar. Sin embargo, cuando está sentado en el balancín, necesita a alguien en el otro extremo" -- Page 4 of cover.

La anomia en la novela de crímenes en Colombia

Libro La anomia en la novela de crímenes en Colombia

El autor ofrece un panorama de la literatura negra occidental desde sus orígenes en el siglo XIX con Poe y Doyle y la obra de los autores norteamericanos (Hammett y Chandler) hasta la literatura latinoamericana del siglo XX, para inscribir, en esta larga tradición, a la literatura colombiana contemporánea. De este modo, Forero Quintero expone cinco perspectivas de análisis de la obra de algunos escritores colombianos emblemáticos con sus propias representaciones literarias de la anomia: el monstruo en "El capítulo de Ferneli", de Hugo Chaparro Valderrama; el mito en "Leopardo al sol",...

Bosquejillo de la vida y escritos de José Mor de Fuentes

Libro Bosquejillo de la vida y escritos de José Mor de Fuentes

El Bosquejillo de José Mor de Fuentes (1836) constituye un excepcional documento de la segunda mitad del siglo XVIII y del primer tercio del XIX. Su autor, testigo excepcional de la época, escribió una autobiografía que da cumplida noticia de muchos hechos históricos que conoció de primera mano y ofrece una interesante visión de la cultura coetánea. Con un estilo muy vivo, «próximo a la acción», Mor compromete sus opiniones con juicios que rompen algunos tópicos repetidos en los manuales y ofrece revelaciones sorprendentes: luchas fratricidas entre banderías literarias,...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas