BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Escribir Después de la Dictadura

Sinopsis del Libro

Libro Escribir Después de la Dictadura

¿Qué efectos tienen las dictaduras en las producciones artísticas? ¿En qué medida la literatura puede ser adecuada para superar un trauma? ¿Qué aportan los textos literarios, el cine, las obras teatrales en sociedades postdictatoriales para la creación de modelos de identidades basadas en la memoria? En este tomo, 19 científicos se plantean estas y otras preguntas más analizando las condiciones y las formas de las producciones artísticas después de las dictaduras en diferentes países de Europa e Hispanoamérica. En este tomo 19 científicos se interrogan sobre los efectos de las dictaduras del xx en las producciones artísticas, tanto en los testimonios que dan cuenta de ellas como en la obra de posteriores generaciones. Se analizan métodos psicoanalíticos, sociológicos e historiográficos para acercarse a la experiencia dictatorial y su elaboración. Además, se presentan estudios de obras cinematográficas y de textos líricos, narrativos y dramáticos que tratan el pasado traumático y nutren de esa manera las memorias colectivas en países como España, Portugal, Alemania, Chile, Argentina, Perú y la República Dominicana. Con contribuciones de Walther Bernecker, Rike Bolte, Wolfgang Bongers, Óscar Cornago, Ottmar Ette, Wilfried Floeck, Ana García Martínez, Arno Gimber, Antonio Gómez López Quiñones, Jenny Haase, Dieter Ingenschay, Torben Lohmüller, Jochen Mecke, Celina Manzoni, Hans-Jörg Neuschäfer, Janett Reinstädler, Yvette Sánchez, Roland Spiller y Alfonso de Toro.

Ficha del Libro

Subtitulo : La Producción Literaria y Cultural en Las Posdictaduras de Europa e Hispanoamérica

Autor:

  • Janett Reinstädler

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.5

15 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Crítica Literaria

Literatura y anarquismo en Manuel González Prada

Libro Literatura y anarquismo en Manuel González Prada

Al ensayista peruano Manuel González Prada (1844-1918) se le considera uno de los pensadores más influyentes de la vida intelectual de su país, al lado de José Carlos Mariátegui. La inagotable fuente de su pensamiento radical es estudiada en esta obra en forma innovadora. Las preguntas por la característica nacional peruana, el legado de la España tradicional, contrarreformista y barroca, y, sobre todo, la impronta del movimiento anarquista de raíz hispánica en su obra, son planteadas con nuevos y renovadores conceptos literarios, históricos y sociológicos.

Barcelona rebelde

Libro Barcelona rebelde

Un recorrido por los lugares emblemáticos de la Barcelona más revolucionaria. Engels dijo que Barcelona es la ciudad del mundo que más levantamientos ha producido. Lo que equivale a decir que también es la ciudad que más aplastamientos ha sufrido. Y lo malo de las cosas aplastadas es que son difíciles de observar a través de lo que tienen encima. Barcelona rebelde intenta ver la Barcelona que hay debajo de Barcelona, y que aún subsiste, si uno se fija, entre sus calles. Es una Barcelona con una historia diferente a la que se le presupone, con encontronazos con España y con Cataluña. ...

El camino de Dante

Libro El camino de Dante

El camino de Dante pretende ser un homenaje en el séptimo centenario de la muerte del poeta, a la vez que un aporte a los estudios dantescos en la Argentina. La materia de estudio se ha distribuido, para una más clara comprensión, en cuatro secciones. Primero, se presenta un amplio panorama sobre el texto y el contexto. Luego, se toma el Infierno, del cual se ofrece un prolegómeno y se comentan catorce de sus cantos más significativos. Más adelante se desarrollan "El bestiario dantesco: monstruos y diablos", "Las aves, símiles y símbolos", "Dante hoy: la dantemanía", además de otros ...

Female Beatness

Libro Female Beatness

Este estudio constituye el primer acercamiento crítico, en el mundo académico hispano, a las poetas y artistas de la generación Beat que, junto con los componentes masculinos bien conocidos del grupo (Kerouac, Ginsberg, Burroughs) revolucionaron la escena literaria urbana en la década de los cincuenta en los Estados Unidos, adelantándose así al cambio de mentalidad que colonizó el mundo en los sesenta y los setenta. ‘Female Beatness’ ubica en el canon literario y el devenir histórico a las mujeres que participaron de la efervescencia del excepcional momento creativo Beat y...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas