BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

El chico de la flecha

Sinopsis del Libro

Libro El chico de la flecha

Marco es un chico como cualquier otro que podriamos encontrar hoy en dia: inteligente, sensible, con muchas cualidades y tambien muchos miedos. Con doce años, se encuentra en esa edad en la que la vida cambia para siempre; en la que deja atras al niño sin responsabilidades y comienza a dar pasos en el camino de los adultos. Su historia y sus preocupaciones podrian ser las de cualquier otro adolescente, y sus errores, muy parecidos. La unica diferencia es que Marco vive en el siglo i d. & @8201;C. en Emerita Augusta, la actual Merida, una ciudad de la Hispania romana donde conviven ciudadanos libres con esclavos, donde las mujeres se encuentran tuteladas por sus familiares, y donde la sociedad, aunque sofisticada, disfruta de entretenimientos violentos. Marco, junto con su amigo Aselo, se equivocara, aprendera a pedir ayuda y, en definitiva, hara lo que cualquier otro chico de su edad: crecer. (Fuente: La Casa del Libro).

Ficha del Libro

Número de páginas 239

Autor:

  • Espido Freire

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.5

98 Valoraciones Totales


Biografía de Espido Freire

Espido Freire es una aclamada escritora y poeta española, nacida en Bilbao el 16 de febrero de 1974. Desde muy joven mostró un talento notable para la escritura, lo que la llevó a convertirse en una de las voces más representativas de la literatura contemporánea en español. A lo largo de su carrera, ha explorado diversos géneros, incluyendo la novela, el ensayo y la poesía, ganándose el reconocimiento de críticos y lectores por su estilo único y sus profundas reflexiones.

Freire creció en un entorno familiar que fomentaba la lectura y la creatividad. Su pasión por la literatura se materializó en su adolescencia, cuando comenzó a escribir relatos cortos y poesía. Su dedicación y esfuerzo la llevaron a estudiar Filología Hispánica en la Universidad de Deusto, donde perfeccionó sus habilidades literarias y adquirió un profundo conocimiento sobre la lengua y la literatura españolas.

En 1999, debutó en el mundo literario con su primera novela, Intermitencias de la muerte, aunque fue su obra Días del Arenal, publicada en 1999, la que la catapultó a la fama. Esta novela, que mezcla realidad y fantasía, fue muy bien recibida por la crítica y le valió el Premio Planeta en 1999, convirtiéndola en la primera mujer en recibir este prestigioso galardón desde su creación.

A lo largo de su carrera, Espido Freire ha publicado diversas novelas, entre las que destacan:

  • La historia de un amor (2001)
  • El espíritu de la colmena (2004)
  • Las tres bodas de Manolita (2014)
  • El viaje de las estrellas (2017)

La obra de Freire se caracteriza por su madurez temática y su estilo poético. Sus novelas suelen abordar temas como la identidad, la memoria, el amor y la muerte, explorando las complejidades de las relaciones humanas y la condición femenina. Su habilidad para tejer tramas complejas y su uso del simbolismo la han convertido en una autora de referencia en el ámbito literario.

Además de su labor como novelista, Espido Freire ha incursionado en la poesía, publicando volúmenes que muestran su sensibilidad lírica y su capacidad para captar la esencia de la experiencia humana. Su poesía ha sido reconocida y premiada, consolidando su posición como una de las grandes voces de la poesía española contemporánea.

Aparte de su carrera literaria, Freire también ha trabajado como profesora en diversos talleres de escritura, impartiendo sus conocimientos a nuevas generaciones de escritores. Ha colaborado con diferentes medios de comunicación, haciendo crítica literaria y participando en programas culturales. Su estilo de vida y su dedicación a la literatura han inspirado a muchos jóvenes autores que también buscan dejar su huella en el mundo literario.

A lo largo de los años, Espido Freire ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su trabajo, consolidando su reputación como una de las autoras más influyentes del panorama literario español. Su compromiso con la literatura y la cultura se refleja en cada uno de sus escritos, que siguen resonando en la actualidad.

En resumen, la vida y obra de Espido Freire son un testimonio de su pasión por las letras y su constante búsqueda de nuevos horizontes en la creación literaria. Con una trayectoria marcada por el éxito y el reconocimiento, continúa siendo una figura central en la literatura española, inspirando a nuevas generaciones con su voz única e inconfundible.

Más libros de la categoría Crítica Literaria

Del dominio pʹublico

Libro Del dominio pʹublico

Este libro propone un nuevo estudio de las cartas privadas, el proceso de recopilación y edición que en un momento determinado las traslada desde la esfera privada a la esfera pública, y las implicaciones ideológicas y literarias de ese traslado. La autora examina tanto el funcionamiento discursivo del texto privado y su relación con los textos públicos como la economía del género en el ámbito de las instituciones culturales de finales del siglo XVIII a mediados del XIX. Del dominio público analiza tres posiciones significativamente distintas de escritores de cartas: la de un...

"...Itself / But by reflection..." Shakespeare y el arte inestable

Libro ...Itself / But by reflection... Shakespeare y el arte inestable

La obra expone un mundo de especulaciones que transitan sin rumbo exacto, imitando su materia, desde objetos varios del pensamiento emergente y la plástica del entresiglo XVI-XVII, hasta posturas y prácticas pseudo o paracientíficas, presentes entonces y hoy como herramientas creativas e interpretativas; son especulaciones que se agitan en el inestable ambiente emocional, artístico e intelectual donde coexistieron la creatividad de William Shakespeare y la de sus coetáneos, dentro o fuera de Inglaterra.

Galicia, Galicia

Libro Galicia, Galicia

Recopilación de artículos en la que se aúnan libertad, imaginación y humor, las tres «lanzaderas del telar de la tradición cultural gallega». Rivas utiliza estos tres elementos como arma contra la gran maquinaria de la llamada «Pax Fraguiana »: la propaganda. ¿Qué ocurre en el finisterre europeo? ¿Es Galicia un sitio distinto 0 un laboratorio de la moderna sociedad del riesgo? ¿Qué metamorfosis ha mantenido por tanto tiempo en un poder democrático a un ex ministro de Franco? ¿Es Manuel Fraga el último dinosaurio o un precursor del nuevo populismo mediático, berlusconiano?...

La mujer que escribió Frankenstein

Libro La mujer que escribió Frankenstein

Esther Cross sigue los pasos de Mary Shelley con la ayuda de distintos, sorprendentes materiales. La acompaña al cementerio donde la escritora, de pequeña, se instalaba a leer; estudia sus cartas, su diario, la observa en sus duelos. Y profundiza en el mundo que se gestaba a su alrededor: la Londres moderna, la ciencia del futuro, mediante la experimentación con cadáveres. En palabras de Mariana Enriquez, La mujer que escribió Frankenstein es «un libro hermoso y extravagante, sumamente original. […] Un libro sobre Mary Shelley, sobre su época y su obra, sobre los personajes de la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas