BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Elementos para el estudio del Derecho de la comunicación

Sinopsis del Libro

Libro Elementos para el estudio del Derecho de la comunicación

Elementos para el estudio del Derecho de la Comunicación es una obra que ofrece a los estudiantes de la materia Derecho a la información, Derecho de los medios audiovisuales y Derecho de las telecomunicaciones, impartida en aquellas titulaciones de Grado no esencialmente jurídicas, tales como Periodismo, Comunicación Audiovisual o Publicidad, unos materiales de estudio sencillos y con los conceptos jurídicos básicos, que le van a permitir un correcto desarrollo de su profesión. Se trata de un texto adaptado al perfil de este alumnado y a las características de su titulación. Cada una de las lecciones que integran la obra responde a una misma estructura, que se inicia con las palabras clave que identifican cada materia, a continuación se enumeran los objetivos que se pretenden conseguir en el mismo, para pasar a una exposición sencilla y clara del contenido docente. Junto a ello, se ofrece un material didáctico que trata de facilitar el estudio y asimilación de cada una de las materias y que integra unas preguntas clave, test de autoevaluación, bibliografía específica, normativa de referencia y enlaces web de utilidad. Finalmente, cada lección se acompaña de tres actividades complementarias, enfocadas al perfil de la titulación, y que persiguen facilitar la aprehensión del contenido teórico, así como complementar algunos de los aspectos que no han podido ser objeto de suficiente atención en el bloque teórico.

Ficha del Libro

Número de páginas 368

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.6

76 Valoraciones Totales


Biografía de María Asunción Torres López

María Asunción Torres López es una destacada académica y especialista en el ámbito de la educación. Su trayectoria profesional se ha caracterizado por un compromiso inquebrantable con la enseñanza y el desarrollo de metodologías educativas innovadoras, que buscan mejorar la calidad de la educación en diversos contextos.

Originaria de España, María Asunción comenzó su carrera profesional tras obtener su licenciatura en Pedagogía en una de las universidades más reconocidas del país. Desde el inicio de su trayectoria, mostró un interés particular por las necesidades educativas de poblaciones en riesgo y por la inclusión de metodologías participativas en el aula. Su trabajo en este campo le ha valido el reconocimiento de múltiples instituciones educativas y organizaciones no gubernamentales.

A lo largo de su carrera, ha llevado a cabo numerosos proyectos en colaboración con universidades y centros de investigación, enfocándose en la educación inclusiva y el uso de nuevas tecnologías en el aprendizaje. Uno de sus trabajos más notables fue la implementación de programas educativos destinados a niños con discapacidades, donde logró mejorar no solo el rendimiento académico de los alumnos, sino también su integración social.

María Asunción también ha sido autora de varios libros y publicaciones académicas que analizan la aplicación de estrategias pedagógicas efectivas. A través de estos escritos, ha compartido su vasta experiencia, convirtiéndose en un referente para otros educadores y académicos en el ámbito de la educación.

Además de su labor como docente y autora, ha participado en conferencias y seminarios en distintos países, promoviendo un diálogo sobre las mejores prácticas en educación y los desafíos que enfrenta el sistema educativo moderno. Su enfoque en la colaboración interdisciplinaria ha sido fundamental para enriquecer su perspectiva y la de sus colegas.

En la actualidad, María Asunción Torres López continúa trabajando en la promoción de una educación de calidad, accesible para todos, y su legado se siente en cada uno de los proyectos y estudiantes que ha impactado a lo largo de su carrera. Su visión sigue inspirando a futuras generaciones de educadores a perseguir la excelencia y la inclusión en el campo educativo.

Otros libros de María Asunción Torres López

Elementos para el estudio del Derecho de la comunicación

Libro Elementos para el estudio del Derecho de la comunicación

Elementos para el estudio del Derecho de la Comunicación es una obra que ofrece a los estudiantes de la materia Derecho a la información, Derecho de los medios audiovisuales y Derecho de las telecomunicaciones, impartida en aquellas titulaciones de Grado no esencialmente jurídicas, tales como Periodismo, Comunicación Audiovisual o Publicidad, unos materiales de estudio sencillos y con los conceptos jurídicos básicos, que le van a permitir un correcto desarrollo de su profesión. Se trata de un texto adaptado al perfil de este alumnado y a las características de su titulación. Cada una ...

Más libros de la categoría Derecho

El amancebamiento. Una visión histórico-jurídica en la Castilla moderna

Libro El amancebamiento. Una visión histórico-jurídica en la Castilla moderna

Ma José Collantes de Terán de la Hera es Profesora Titular de Historia del Derecho de la Universidad de Cádiz, aunque actualmente se encuentra en comisión de servicios en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. El formar parte del Grupo de Investigación “Delincuencia y represión jurídica en España: Teoría y praxis histórica de las figuras delictivas (I y II)”, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, le ha llevado a centrar su de investigación en el Derecho penal histórico. Entre sus últimos trabajos en este ámbito cabe resaltar El delito de estupro en el...

Anuario de Derecho Civil (Tomo LXXV, fascículo III, julio-septiembre 2022)

Libro Anuario de Derecho Civil (Tomo LXXV, fascículo III, julio-septiembre 2022)

Esta publicación es de carácter trimestral. En cuanto a su Consejo de Redacción y Consejo Asesor, su director es Antonio Manuel Morales Moreno, y la secretaría la ejerce Nieves Fenoy Picón. El Anuario contiene estudios monográficos que realizan el estudio de temas y materias de derecho privado suscitados en muchos casos por la actualidad social y legislativa de nuestro país, a lo que se suman reseñas de los seminarios más destacables celebrados en el período correspondiente en el territorio nacional, y recensiones de la bibliografía más sobresaliente disponible en el mercado...

15 Años de la Constitución Ecológica

Libro 15 Años de la Constitución Ecológica

Este texto rinde un homenaje académico a la Carta Política más avanzada del mundo contemporáneo en materia ambiental. Y para el logro de este objetivo se tiene la fortuna de contar con un equipo de docentes, investigadores y funcionarios públicos del más alto nivel, que han remitido sus colaboraciones sobre aspectos temáticos de la denominada Constitución Ecológica de Colombia.

Negociación colectiva y sindicatos

Libro Negociación colectiva y sindicatos

Esta sexta edición, sustancialmente reformada, ampliada y actualizada, estudia el derecho de negociación colectiva de los sindicatos de empleados públicos y su relación con el vínculo laboral legal y reglamentario del empleo » público. La concurrencia y compatibilidad armónica, así: de la bilateralidad por la negociación colectiva previa en la determinación de las condiciones de empleo mediante acuerdo colectivo, y la unilateralidad formal de las autoridades para fijar las condiciones de empleo por competencia constitucional, mediante el cumplimiento del acuerdo colectivo por ley o ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas