BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Conversaciones con José Luis Romero

Sinopsis del Libro

Libro Conversaciones con José Luis Romero

Un libro imperdible para conocer la historia argentina. Félix Luna entrevista al historiador más importante que dio el país y uno de los más grandes de Latinoamérica.

Ficha del Libro

Número de páginas 192

Autor:

  • Felix Luna

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.8

62 Valoraciones Totales


Biografía de Felix Luna

Felix Luna, nacido el 22 de septiembre de 1925 en Buenos Aires, Argentina, fue un destacado escritor, historiador y ensayista argentino, reconocido por su vasta producción literaria y su profunda contribución a la historia y la cultura del país. Su vida y obra se entrelazan con los momentos más significativos de la historia argentina, lo que le confiere un lugar privilegiado en el panorama cultural de la nación.

Desde joven, Luna mostró un particular interés por la literatura y la historia. Se graduó en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, donde comenzó a desarrollar su inquietud por la investigación histórica y el análisis crítico de la cultura argentina. A lo largo de su carrera, Luna se destacó no solo como escritor, sino también como periodista y educador, participando activamente en la vida cultural de su país.

Una de sus obras más significativas, “Los caudillos”, publicada en 1964, examina la figura de los líderes militares y políticos que marcaron el rumbo de Argentina en el siglo XIX. A través de un estilo narrativo cautivador, Luna retrata a personajes como Juan Manuel de Rosas y Facundo Quiroga, dándoles voz y contexto en una época de grandes transformaciones sociales y políticas. Esta obra es un referente en el estudio de la historia argentina, pues combina la rigurosidad académica con una prosa accesible y sugestiva.

En 1970, publicó “Historia de los argentinos”, una obra en varios volúmenes que abarca desde la época precolombina hasta el siglo XX. En esta serie, Luna se esfuerza por ofrecer una visión integral y crítica de la historia argentina, incorporando elementos de la cultura, la política y la economía. Su enfoque multidisciplinario ha sido aclamado tanto por académicos como por lectores interesados en entender las complejidades del desarrollo argentino.

Además de su labor como historiador, Félix Luna fue un prolífico escritor de ensayos y artículos periodísticos. Colaboró con numerosos medios de comunicación en Argentina, donde abordó temas de actualidad política, cultural y social. Su voz se convirtió en un referente en la discusión pública, siendo un crítico agudo de los acontecimientos de su tiempo, lo que le valió tanto admiradores como detractores.

A lo largo de su vida, Luna también dedicó esfuerzos a la divulgación cultural. Participó en conferencias y charlas, donde compartía su vasta experiencia y conocimientos sobre la historia argentina. Su compromiso con la educación y la formación de nuevas generaciones de escritores e historiadores es un testimonio de su profundo amor por la cultura y la historia de su país.

Además de sus logros literarios, Felix Luna es recordado por su papel como miembro de la Academia Argentina de Letras, donde contribuyó a la promoción de la literatura y el pensamiento crítico en Argentina. Su legado perdura en las numerosas obras que dejó y en la influencia que ejerció sobre escritores e historiadores que lo sucedieron.

Félix Luna falleció el 5 de diciembre de 2008, dejando un vacío en el mundo cultural argentino. Su herencia literaria y su pasión por la historia continúan inspirando a nuevas generaciones, asegurando que su voz se mantenga viva a través de sus obras y en el corazón de aquellos que buscan entender la rica y compleja narrativa de Argentina.

Más libros de la categoría Historia

Nosotros, Los Españoles

Libro Nosotros, Los Españoles

Cuarenta pasajes de la historia de España, que comienzan con los Tartesos, en los que se confunden la leyenda, el mito y la realidad, con la guerra de Cuba y el Desastre de 1898. Historias, biografías, acontecimientos, batallas y anécdotas contados con cariño y amenidad por un joven periodista. Fernando Díaz se ocupa de el sitio de Numancia por los romanos, los reyes Fernando III el Santo y Jaime el Conquistador, el Gran Capitán y la fundación de los Tercios Españoles, la capitalidad en Madrid, la Constitución de 1812, la República relámpago...

Que sean fuego las estrellas

Libro Que sean fuego las estrellas

Barcelona (1917-1923), una historia narrativa de sindicalistas y pistoleros Los que piensen que no puede haber épica proletaria, que la épica es propiedad de los griegos de las Termópilas, de los jinetes azules de Custer o de los estudiantes del 68, están equivocados: a principios del siglo pasado, entre proletarios de humeantes fábricas oscuras, bares de mala muerte, calles sin farolas, barrios hacinados y sueldos casi inexistentes, se gestó un levantamiento obrero cuya protagonista fue una Cataluña enloquecida, que parecía habitar en un universo distinto. En este ambicioso proyecto, ...

El Sacramento Del Lenguaje

Libro El Sacramento Del Lenguaje

El juramento tiene una importancia en la historia política de Occidente. Está situado en la articulación entre religión y política, y testimonia esa doble pertenencia que define la especificidad y la vitalidad de la cultura occidental cristiana. El juramento ha sido la base del pacto político en la historia de Occidente. Como tal, es posible volver a encontrarlo en su función eminente, cada vez que este pacto entra en crisis o vuelve a reanudarse de formas diversas, desde los comienzos del cristianismo hasta la formación del Estado moderno. En coherencia con esta función central del...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas