BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

El truhán del cielo y loco santo

Sinopsis del Libro

Libro El truhán del cielo y loco santo

El truhán del cielo y loco santo. Félix Lope de Vega Fragmento de la obra Jornada primera (Salen Nicolás, caballero, Octavio, Celio y Casandra, dama.) Casandra: Con la salud que tuviere, estoy a vuestro servicio. Nicolás: El serviros es oficio del que por vos vive y muere. Bien sabe vuestra belleza, dos años habrá, de mí esta verdad, aunque fui desdichado, con firmeza. (Tórnase a entrar Octavio.) Casandra: Suplícoos que me tratéis con diferentes razones, cuando en estas ocasiones otra cosa no miréis más que mi sangre, que es ser hija de Camilo, y vuestra servidora. Nicolás: Bien se muestra que estáis de otro parecer; pues Alejandro pregona que ha de ser vuestro marido, de vos tan favorecido; y en Viterbo no hay persona que esto mismo no publique.

Ficha del Libro

Número de páginas 136

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.4

58 Valoraciones Totales


Biografía de Felix Lope De Vega Y Carpio

Félix Lope de Vega y Carpio, nacido el 25 de noviembre de 1562 en Madrid, España, es uno de los escritores más destacados del Siglo de Oro español, reconocido principalmente por su contribución al teatro. Su vida estuvo marcada por la pasión literaria y una producción creativa prolífica que abarcó más de 1,500 obras, consolidándolo como uno de los dramaturgos más influyentes de su tiempo.

Lope de Vega, conocido como "el Fénix de los Ingenios", creció en una familia modesta. Desde joven, mostró un notable talento para la poesía y el teatro. A los 12 años, fue a estudiar en el Colegio de la Compañía de Jesús, donde desarrolló sus habilidades literarias. Fue en esta etapa de su vida que comenzó a escribir sus primeras obras, aunque su carrera literaria se vería interrumpida por periodos de crisis personal, pérdidas y la experiencia de la guerra.

En 1588, Lope se trasladó a Valencia, donde se convirtió en uno de los dramaturgos más exitosos de la época. Su obra más famosa, La vida es sueño, es un ejemplo brillante de su habilidad para mezclar comedia y tragedia, así como su enfoque en temas filosóficos y existenciales. Además, es conocido por obras como El perro del hortelano, Fuenteovejuna y Las mocedades del Cid, que exploran una variedad de temas, desde el amor hasta la justicia social.

En su vida personal, Lope de Vega experimentó múltiples desengaños amorosos, lo que le llevó a tener relaciones con varias mujeres. Se casó en dos ocasiones y tuvo numerosos hijos, aunque muchos de ellos murieron a una edad temprana. La muerte de su primera esposa, Isabel de Urbina, en 1597, le afectó profundamente y marcó el comienzo de un periodo de intensa producción literaria. Lope también se vio envuelto en diversas controversias y escándalos, tanto por su vida personal como por sus opiniones en el ámbito literario y político.

A medida que avanzaba su carrera, Lope de Vega no solo se dedicó a la dramaturgia, sino que también escribió poesía, novelas y obras en prosa. Su estilo se caracteriza por la mezcla de diferentes géneros y la incorporación de elementos de la cultura popular, lo que le permitió conectar con un amplio público. La comedia nueva que introdujo revolucionó el teatro español, alejándose de las convenciones clásicas y dando lugar a un estilo más dinámico y accesible. Esto se tradujo en una gran cantidad de representación de sus obras en los teatros de la época.

Aunque Lope de Vega tuvo un éxito considerable en su vida, también enfrentó desafíos. La competencia con otros dramaturgos, como Tirso de Molina y Calderón de la Barca, lo llevó a reflexionar sobre su propia obra y su legado. A pesar de estos obstáculos, su influencia perduró, convirtiéndolo en una figura central en la historia de la literatura española.

Lope de Vega falleció el 27 de agosto de 1635, siendo recordado no solo por su vasta producción literaria, sino también por su capacidad para innovar y desafiar las normas establecidas en el teatro. Su legado perdura a través de sus obras, que continúan siendo estudiadas y representadas en la actualidad. El impacto de su trabajo ha sido tan profundo que su contribución al desarrollo del teatro se considera esencial para la comprensión de la literatura española y la evolución de las artes escénicas.

En resumen, Félix Lope de Vega y Carpio es un pilar de la literatura hispánica, cuya vida y obra reflejan el apogeo del Siglo de Oro español. Su habilidad para capturar la complejidad de la experiencia humana y su pasión por el arte han dejado una huella indeleble en la historia cultural de España.

Otros libros de Felix Lope De Vega Y Carpio

La moza del cántaro

Libro La moza del cántaro

La moza del cántaro. Félix Lope de Vega Fragmento de la obra Jornada primera (Salen doña María y Luisa, con unos papeles.) Luisa: Es cosa lo que ha pasado para morirse de risa. María: ¿Tantos papeles, Luisa, esos Narcisos te han dado? Luisa: ¿Lo que miras dificultas? María: ¡Bravo amor, brava fineza! Luisa: No sé si te llame alteza para darte estas consultas. María: A señoría te inclina, pues entre otras partes graves, tengo deudo, como sabes, con el duque de Medina. Luisa: Es título la belleza tan alto, que te podría llamar muy bien señoría, y aspirar, señora, a alteza....

David Perseguido Y Montes de Gelboe

Libro David Perseguido Y Montes de Gelboe

Félix Lope de Vega y Carpio (Madrid, 1562-Madrid, 1635). España. Nació en una familia modesta, estudió con los jesuitas y no terminó la universidad en Alcalá de Henares, parece que por asuntos amorosos. Tras su ruptura con Elena Osorio (Filis en sus poemas), su gran amor de juventud, Lope escribió libelos contra la familia de ésta. Por ello fue procesado y desterrado en 1588, año en que se casó con Isabel de Urbina (Belisa). Pasó los dos primeros años en Valencia, y luego en Alba de Tormes, al servicio del duque de Alba. En 1594, tras fallecer su esposa y su hija, fue perdonado y...

Más libros de la categoría Ficción

Caza menor

Libro Caza menor

Introducción: Caza menor. Una revaloración de la trilogía Mujer y hombre. Testimonio materno como proceso de concienciación. La vida pequeña. Cuentos de antes y de ahora Bibliografía. CAZA MENOR. Reseñas críticas de Caza menor. Índice de láminas.

Las tempestálidas

Libro Las tempestálidas

El enigmático flâneur conocido como Gaustín inaugura en Zúrich una clínica para enfermos de alzhéimer. Sus instalaciones reproducen las distintas décadas del siglo XX al detalle, lo que permite a los pacientes regresar al escenario de sus años de plenitud. Pronto, un número creciente de ciudadanos perfectamente sanos solicita ingresar en la clínica con la esperanza de huir del callejón sin salida en que se han convertido sus vidas. Pero este «cronorrefugio» no puede contener por sí solo un sueño tan seductor y la idea se propaga por toda la Unión Europea. Es entonces cuando el ...

La loca del cielo

Libro La loca del cielo

La loca del cielo es una comedia teatral de corte religioso del dramaturgo Antonio Mira de Amestua. Se articula en torno a los tejemanejes del demonio para frustrar el amor de los dos protagonistas, a los que intentará proteger un ángel de la guarda. Antonio Mira de Amescua es un poeta y dramaturgo español nacido en Guadix (Grandada) en 1577 y fallecido en la misma localiad en 1644. Enmarcado en el Siglo de Oro Español, su obra teatral entronca directamente con el auto sacramental, la comedia religiosa y el costumbrismo. Escribió más de sesenta obras que le valieron gran renombre,...

¡LAGRIMAS DE EMOCION! EN LA GUERRILLA DE LA FARC.

Libro ¡LAGRIMAS DE EMOCION! EN LA GUERRILLA DE LA FARC.

Desde el inicio de la vida el ser humano ha tenido que emigrar de un lugar a otro. Hay que recordar a los cavernícolas ya que ellos fueron los primeros pobladores del mundo. Y nuestro ADN tiene esa información de emigrar. Y al estar en esa bolsa reproductora aquí nos incubaríamos para fortalecernos y sentirnos energizados para poder nacer. Y así comenzó la historia y vida de Ruth Abril al luchar contra sus propios hermanos de sangre y salir de ese lugar y habitar este mundo que conocemos. Ella de niña emigro a otro país debido al trabajo de su padre y cuando regreso a su nación sus...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas