BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

La moza del cántaro

Sinopsis del Libro

Libro La moza del cántaro

La moza del cántaro. Félix Lope de Vega Fragmento de la obra Jornada primera (Salen doña María y Luisa, con unos papeles.) Luisa: Es cosa lo que ha pasado para morirse de risa. María: ¿Tantos papeles, Luisa, esos Narcisos te han dado? Luisa: ¿Lo que miras dificultas? María: ¡Bravo amor, brava fineza! Luisa: No sé si te llame alteza para darte estas consultas. María: A señoría te inclina, pues entre otras partes graves, tengo deudo, como sabes, con el duque de Medina. Luisa: Es título la belleza tan alto, que te podría llamar muy bien señoría, y aspirar, señora, a alteza. María: ¡Lindamente me conoces! Dasme por la vanidad. Luisa: No es lisonja la verdad, ni las digo, así te goces. No hay en Ronda ni en Sevilla dama como tú. María: Yo creo, Luisa, tu buen deseo. Luisa: Tu gusto me maravilla. A ninguno quieres bien. María: Todos me parecen mal. Luisa: Arrogancia natural te obliga a tanto desdén. Éste es de don Luis. María: Lo leo solo por cumplir contigo. Luisa: Yo soy de su amor testigo. María: Y yo de que es necio y feo. (Lee.) "Considerando conmigo a solas, señora doña María..." No leo.

Ficha del Libro

Número de páginas 122

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.9

39 Valoraciones Totales


Biografía de Felix Lope De Vega Y Carpio

Félix Lope de Vega y Carpio, nacido el 25 de noviembre de 1562 en Madrid, España, es uno de los escritores más destacados del Siglo de Oro español, reconocido principalmente por su contribución al teatro. Su vida estuvo marcada por la pasión literaria y una producción creativa prolífica que abarcó más de 1,500 obras, consolidándolo como uno de los dramaturgos más influyentes de su tiempo.

Lope de Vega, conocido como "el Fénix de los Ingenios", creció en una familia modesta. Desde joven, mostró un notable talento para la poesía y el teatro. A los 12 años, fue a estudiar en el Colegio de la Compañía de Jesús, donde desarrolló sus habilidades literarias. Fue en esta etapa de su vida que comenzó a escribir sus primeras obras, aunque su carrera literaria se vería interrumpida por periodos de crisis personal, pérdidas y la experiencia de la guerra.

En 1588, Lope se trasladó a Valencia, donde se convirtió en uno de los dramaturgos más exitosos de la época. Su obra más famosa, La vida es sueño, es un ejemplo brillante de su habilidad para mezclar comedia y tragedia, así como su enfoque en temas filosóficos y existenciales. Además, es conocido por obras como El perro del hortelano, Fuenteovejuna y Las mocedades del Cid, que exploran una variedad de temas, desde el amor hasta la justicia social.

En su vida personal, Lope de Vega experimentó múltiples desengaños amorosos, lo que le llevó a tener relaciones con varias mujeres. Se casó en dos ocasiones y tuvo numerosos hijos, aunque muchos de ellos murieron a una edad temprana. La muerte de su primera esposa, Isabel de Urbina, en 1597, le afectó profundamente y marcó el comienzo de un periodo de intensa producción literaria. Lope también se vio envuelto en diversas controversias y escándalos, tanto por su vida personal como por sus opiniones en el ámbito literario y político.

A medida que avanzaba su carrera, Lope de Vega no solo se dedicó a la dramaturgia, sino que también escribió poesía, novelas y obras en prosa. Su estilo se caracteriza por la mezcla de diferentes géneros y la incorporación de elementos de la cultura popular, lo que le permitió conectar con un amplio público. La comedia nueva que introdujo revolucionó el teatro español, alejándose de las convenciones clásicas y dando lugar a un estilo más dinámico y accesible. Esto se tradujo en una gran cantidad de representación de sus obras en los teatros de la época.

Aunque Lope de Vega tuvo un éxito considerable en su vida, también enfrentó desafíos. La competencia con otros dramaturgos, como Tirso de Molina y Calderón de la Barca, lo llevó a reflexionar sobre su propia obra y su legado. A pesar de estos obstáculos, su influencia perduró, convirtiéndolo en una figura central en la historia de la literatura española.

Lope de Vega falleció el 27 de agosto de 1635, siendo recordado no solo por su vasta producción literaria, sino también por su capacidad para innovar y desafiar las normas establecidas en el teatro. Su legado perdura a través de sus obras, que continúan siendo estudiadas y representadas en la actualidad. El impacto de su trabajo ha sido tan profundo que su contribución al desarrollo del teatro se considera esencial para la comprensión de la literatura española y la evolución de las artes escénicas.

En resumen, Félix Lope de Vega y Carpio es un pilar de la literatura hispánica, cuya vida y obra reflejan el apogeo del Siglo de Oro español. Su habilidad para capturar la complejidad de la experiencia humana y su pasión por el arte han dejado una huella indeleble en la historia cultural de España.

Otros libros de Felix Lope De Vega Y Carpio

El truhán del cielo y loco santo

Libro El truhán del cielo y loco santo

El truhán del cielo y loco santo. Félix Lope de Vega Fragmento de la obra Jornada primera (Salen Nicolás, caballero, Octavio, Celio y Casandra, dama.) Casandra: Con la salud que tuviere, estoy a vuestro servicio. Nicolás: El serviros es oficio del que por vos vive y muere. Bien sabe vuestra belleza, dos años habrá, de mí esta verdad, aunque fui desdichado, con firmeza. (Tórnase a entrar Octavio.) Casandra: Suplícoos que me tratéis con diferentes razones, cuando en estas ocasiones otra cosa no miréis más que mi sangre, que es ser hija de Camilo, y vuestra servidora. Nicolás: Bien...

David Perseguido Y Montes de Gelboe

Libro David Perseguido Y Montes de Gelboe

Félix Lope de Vega y Carpio (Madrid, 1562-Madrid, 1635). España. Nació en una familia modesta, estudió con los jesuitas y no terminó la universidad en Alcalá de Henares, parece que por asuntos amorosos. Tras su ruptura con Elena Osorio (Filis en sus poemas), su gran amor de juventud, Lope escribió libelos contra la familia de ésta. Por ello fue procesado y desterrado en 1588, año en que se casó con Isabel de Urbina (Belisa). Pasó los dos primeros años en Valencia, y luego en Alba de Tormes, al servicio del duque de Alba. En 1594, tras fallecer su esposa y su hija, fue perdonado y...

Más libros de la categoría Ficción

Séneca: Obras completas (nueva edición integral)

Libro Séneca: Obras completas (nueva edición integral)

Obras completas de Séneca ÍNDICE: [BIOGRAFÍA LUCIO ANNEO SÉNECA] [DE LA DIVINA PROVIDENCIA1 A LUCILO] [DE LA VIDA BIENAVENTURADA] [DE LA SERENIDAD DEL ESPÍRITU. A SERENO] [DE LA CONSTANCIA DEL SABIO] [DE LA BREVEDAD DE LA VIDA. A PAULINO] [DE LA CLEMENCIA] [DE LA VIDA RETIRADA O DEL OCIO] [DE LA IRA] [DE LOS BENEFICIOS] [CUESTIONES NATURALES] [CONSOLACION A POLIBIO] [CONSOLACIÓN A HELVIA] [CONSOLACIÓN A MARCIA] [CARTAS A LUCILIO]

Como un huracán

Libro Como un huracán

Había encontrado a la mujer perfecta... su enemiga. La abuela irlandesa de Quinn McGrath siempre le había dicho que algún día conocería a "la única mujer". Pero no le había advertido que la mujer perfecta caería literalmente a sus brazos desde el cielo... ni que lo odiaría en cuanto supiera quién era él en realidad. Nicole Whitaker, la dueña de un complejo turístico, era tan rebelde e impredecible como la tormenta que había provocado su encuentro. Pero mientras que Quinn la veía como su amante predestinada, ella lo veía a él como el multimillonario enemigo que venía a...

FLORENCIA

Libro FLORENCIA

Novela histórica, que trata del relato del viaje marítimo a Italia de una joven escritora en ciernes que vive en Pérgamo, Turquia, cuyo travesía sufre una serie de avatares y tras llegar a la Toscana visitaba sus ciudades más mágicas… siendo en Florencia que poco a poco va siendo picada por el “Síndrome de Sthendal” o “Síndrome de Florencia” que se traduce en una enfermedad psicosomática que causa un elevado ritmo cardiaco, vértigo, confusión, cuando el individuo es expuesto a obras de arte especialmente cuando estas son particularmente bellas y están expuestas en gran...

Novia prestada - En la batalla y en el amor

Libro Novia prestada - En la batalla y en el amor

Novia prestada Elizabeth Lane Hannah Gustavson le escribió a su amor de adolescencia para decirle que estaba esperando un hijo. Pero al no recibir respuesta, se vio obligada a casarse con el hombre que acudió en su ayuda: el hermano de su amante. Alto, guapo, íntegro, Judd Seavers era capaz de acelerar el corazón de cualquier mujer, y Hannah no fue una excepción. A pesar de ser una unión pactada y provisional, no tardaron en sentirse atraídos el uno por el otro. Pero una sombra oscurecía el horizonte. ¿Regresaría a casa el padre del bebé? Y si lo hacía... ¿le devolvería Judd la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas