BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

El surgimiento del espacio social

Sinopsis del Libro

Libro El surgimiento del espacio social

Un apasionante recorrido, a través de la literatura de Rimbaud, por una Francia inmersa en la revolución. La década de 1870 –el momento en que el meteoro Arthur Rimbaud, el poeta genial y precoz por antonomasia, cruza el firmamento de la literatura universal para trastornarlo para siempre– suele ser soslayada en el relato convencional de la historia de Europa, y, en particular, de Francia. Sin embargo, fue el momento de dos acontecimientos particularmente relevantes en lo espacial: la expansión colonial francesa y, en la primavera de 1871, la Comuna de París –la construcción del espacio urbano revolucionario–. Argumentando que el espacio, como un hecho social, es siempre político y estratégico, Kristin Ross ha escrito un libro que es a la vez una historia y un mapa de la imaginación política de la Comuna, desde su lenguaje y relaciones sociales hasta sus valores, estrategias y posturas adoptadas. En el análisis que la autora despliega de la Comuna como un espacio social y de oposición, desempeña un papel fundamental la poesía de Rimbaud. Sus poemas –un hilo que recorre todo el libro– contribuyen grandemente a la reconstrucción que efectúa magistralmente Ross. Además de Rimbaud, Paul Lafargue y el geógrafo social Élisée Reclus brillan también como figuras emblemáticas que se desplazan dentro y en la periferia de la Comuna, y cuyas resistencias frente a una concepción estrecha, capitalista, del trabajo amenazaban el orden existente, como sucede con la poesía misma de Rimbaud. «Kristin Ross ha rescatado a Arthur Rimbaud para una izquierda que lo necesita desesperadamente, y este libro, con su estilo lúcido y cordial, se mantendrá sin duda como una aportación importante y permanente a la historia socialista de la cultura moderna.» Terry Eagleton

Ficha del Libro

Subtitulo : Rimbaud y la Comuna de París

Número de páginas 256

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.2

15 Valoraciones Totales


Biografía de Kristin Ross

Kristin Ross es una académica y escritora estadounidense reconocida principalmente por sus contribuciones en el campo de la literatura francesa, la teoría crítica y la historia cultural. Nacida en 1955, Ross ha desarrollado una carrera académica significativamente influyente, enfocándose en el estudio de la modernidad, la política, y la poesía, particularmente en el contexto francés.

Estudió en Harvard University, donde comenzó a forjar su camino en el ámbito académico. Posteriormente, obtuvo su título de doctorado en Literatura Francesa en Yale University. Desde entonces, ha ocupado diversas posiciones en universidades de prestigio, siendo profesora en el Department of Comparative Literature de la University of California, Berkeley. Su enfoque interdisciplinario permite un diálogo entre la literatura, la historia política, y la teoría crítica, donde sus análisis son ampliamente valorados.

Uno de sus trabajos más destacados es “Fast Cars, Clean Bodies: Decolonization and the Reordering of French Culture” (1995), donde explora la intersección entre la cultura automovilística y la descolonización en Francia. Este libro aborda cómo la cultura popular puede reflejar y, a su vez, influir en las transformaciones sociales y políticas de un país. Ross utiliza el automóvil como una metáfora poderosa para discutir temas de modernidad y la identidad nacional, realizando un análisis crítico del papel del consumo en la vida cotidiana.

En 2015, Kristin Ross publicó “Communal Luxury: The Political Imaginary of the Paris Commune”. Esta obra ofrece un examen profundo de la Comuna de París de 1871, un evento histórico que marcó un momento clave en la historia del socialismo y la lucha de clases. En este libro, Ross no solo narra los eventos históricos, sino que también reflexiona sobre el legado político y cultural de la Comuna, así como sus implicaciones en el pensamiento político contemporáneo.

Además de sus obras individuales, Kristin Ross ha contribuido a la crítica literaria y cultural a través de diversos ensayos y artículos publicados en revistas académicas y antologías. Su estilo de escritura es incisivo y provocador, con un enfoque que invita a la reflexión crítica y a la reevaluación de la historia y la cultura.

  • Obras destacadas:
    • “Fast Cars, Clean Bodies: Decolonization and the Reordering of French Culture” (1995)
    • “Communal Luxury: The Political Imaginary of the Paris Commune” (2015)
  • Áreas de especialización:
    • Literatura Francesa
    • Teoría Crítica
    • Historia Cultural

Kristin Ross ha sido una figura clave en la promoción del pensamiento crítico sobre la literatura y la cultura contemporánea, utilizando su plataforma académica para explorar temas que son tanto históricos como relevantes en el contexto actual. Su trabajo no solo ha contribuido a un mayor entendimiento de la literatura francesa y su contexto, sino que también ha abordado cuestiones sociales y políticas que resuenan con la lucha contemporánea por la justicia y la equidad.

En el ámbito académico, Ross ha sido reconocida por su habilidad para integrar diferentes disciplinas en sus análisis, lo que le ha valido un lugar destacado en el mundo de la crítica literaria. Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de estudiantes y académicos en la búsqueda de una comprensión más profunda de los fenómenos culturales y sus implicaciones sociales.

Otros libros de Kristin Ross

Mayo del 68 y sus vidas posteriores

Libro Mayo del 68 y sus vidas posteriores

La memoria es un espacio de lucha: el recuerdo no es algo que el poder pueda dejar sin gobernar, sobre todo el recuerdo de un momento que cambió el curso de las vidas y la realidad misma. En mayo de 2008 se cumplirán 40 años del célebre movimiento de Mayo del 68, la mayor huelga general de la historia de Francia y la única insurrección generalizada que ha experimentado el mundo "desarrollado" en la segunda mitad del siglo xx. La "memoria reactiva" (política, mediática, cultural) reduce el acontecimiento a una algarada estudiantil, a un conflicto generacional, a una cuestión de...

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

El remolino

Libro El remolino

El autor, antiguo colaborador en el gobierno de Jimmy Carter, llama íremolinoî al involucramiento errático de Estados Unidos en conflictos latinoamericanos, y a su incapacidad para resolverlos adecuadamente. La invasión de Panamá es el último ejemplo. Tras el final de la guerra fría, el profesor Pastor ve perspectivas halag ̧eñas fundadas en la ampliación de las formas democráticas en Latinoamérica y en el crecimiento de las relaciones económicas entre los países del continente.

Por qué la austeridad mata

Libro Por qué la austeridad mata

¿Debe anteponerse la salud de la economía a la de los ciudadanos? Este es el primer libro que afronta el debate político y económico sobre la crisis desde una nueva y muy necesaria perspectiva: su coste humano. La recesión global ha tenido un impacto brutal sobre la riqueza de los países pero todavía ignoramos cómo afecta a un tema esencial: el bienestar físico y mental de sus ciudadanos. ¿Por qué al enfrentarse a crisis similares la salud en algunas naciones (como Grecia) se ha deteriorado gravemente mientras en otras (como Islandia) ha llegado a mejorar? Tras una década de...

La otra economía que no nos quieren contar

Libro La otra economía que no nos quieren contar

La Teoría Monetaria Moderna es un enfoque económico de reciente surgimiento y todavía poco conocido, pero que está de moda en el ámbito académico y político, y que sin duda ganará mucha más importancia en el futuro por lo rompedor y polémico que resulta. De hecho, hay muchos economistas que creen que se convertirá en el nuevo paradigma económico de la siguiente generación. Caricaturizada por unos y exagerada por otros, el presente libro pretende explicar con rigor, pero también con mucha claridad y sencillez, cuáles son sus propuestas, que permitirán abandonar muchos de los...

El municipio ante la crisis del federalismo mexicano

Libro El municipio ante la crisis del federalismo mexicano

La publicación de este libro coincide con la conmemoración de los 100 años de promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; máximo ordenamiento jurídico que regula la vida de nuestro país. Entre las instituciones más importantes emanadas de este documento, se encuentra sin duda alguna, el sistema federal, uno de los cuatro que existen en la región, aunque paradójicamente, a pesar de ello, México sea reconocido como uno de los países más centralizados. La Constitución señala las reglas con base en las cuales los gobiernos federal, estatales y...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas