BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

El sol y el acero

Sinopsis del Libro

Libro El sol y el acero

Acabado en 1967, " El sol y el acero " es un texto en el que encontramos la expresión de muchas de las contradictorias y sutiles líneas de fuerza que configuran el complejo y singular pensamiento del escritor Yukio Mishima (1925-1970), o cuando menos del personaje que quiso llegar a ser. El culto del cuerpo como trasunto y complemento del culto del espíritu, la dolorosa contradicción entre palabra y acción, la delgada, casi imperceptible frontera entre vida y muerte realidades opuestas pero que a la vez se funden y complementan , son sólo algunos de los motivos que articulan este texto tan fulgurante como controvertido.

Ficha del Libro

Autor:

  • Yukio Mishima

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.5

35 Valoraciones Totales


Biografía de Yukio Mishima

Yukio Mishima, cuyo nombre real era Kimitake Hiraoka, nació el 14 de enero de 1925 en Tokio, Japón. Considerado uno de los escritores más importantes del siglo XX en su país, Mishima dejó un legado literario que abarca una amplia gama de géneros, incluyendo novelas, ensayos, obras de teatro y poesía. Su vida estuvo marcada por un contraste fascinante entre su éxito literario y sus crecientes preocupaciones políticas y existenciales.

Desde una edad temprana, Mishima mostró un interés por la literatura. Su familia, de origen acomodado, le permitió acceder a una educación de calidad, lo que le permitió desarrollar su talento literario. Sin embargo, la Segunda Guerra Mundial tuvo un impacto profundo en su vida. A pesar de ser llamado a filas, Mishima era un joven frágil y fue rechazado para el servicio militar. Este hecho influiría en su visión de la masculinidad y el honor, temas recurrentes en su obra.

En 1949, Mishima publicó su primera novela, “Taneguchi Aisei”, pero fue con “Confesiones de una máscara” (1949) donde alcanzó reconocimiento nacional. Esta obra semi-autobiográfica explora la lucha interna del protagonista con su identidad, la homosexualidad y la alienación en la sociedad japonesa. Esta narrativa es a menudo vista como una reflexión del propio atormentado sentido de identidad de Mishima.

A lo largo de su carrera, Mishima se destacó por su estilo literario distintivo, que combinaba la exquisitez del lenguaje con la exploración de temas profundamente filosóficos y morales. Otras de sus obras más influyentes incluyen “El templo de la belleza” (1956) y “El mar de la fertilidad”, un ciclo de novelas que abarca cuatro volúmenes y que examina el paso del tiempo y la búsqueda de la belleza en la vida.

Además de su trabajo como novelista, Mishima fue un prolífico ensayista y dramaturgo. Su obra “La casa de la vida” (1958) es un ejemplo de su habilidad para el teatro, reflejando su interés por la estética y la construcción de la identidad. Su enfoque en la belleza y la perfección en la escritura también estuvo presente en sus ensayos, donde abordó temas culturales y políticos, defendiendo una visión romántica y tradicionalista de Japón.

En los años 60, la vida de Mishima dio un giro drástico. Se volvió cada vez más crítico de la modernización de Japón y de la influencia occidental en la cultura japonesa. Creía que la esencia del Japón tradicional estaba siendo erosionada y comenzó a manifestar sus creencias políticas a través de actos cada vez más dramáticos. En 1970, Mishima fundó una milicia privada llamada “Tate no Kai”, que abogaba por la restauración de la monarquía imperial y la defensa de los valores tradicionales japoneses.

El 25 de noviembre de 1970, Yukio Mishima llevó su ideología al extremo al llevar a cabo un suicidio ritual conocido como “seppuku”, que es un acto de deshonor en la cultura samurái. Este suicidio fue precedido por un intento fallido de incitar a un golpe de estado en Japón, donde tomó como rehén a un general del ejército. Su muerte, en el contexto de la cultura japonesa, generó un intenso debate sobre su vida y obra, así como sobre el significado de su acto final.

El legado de Yukio Mishima perdura en la literatura contemporánea. Su exploración de la dualidad de la naturaleza humana, la búsqueda de la belleza y la complejidad de la identidad siguen siendo temas relevantes. Su vida y su obra siguen inspirando tanto a escritores como a críticos, quienes continúan estudiando su enfoque único y provocador de la literatura y la vida.

Yukio Mishima es recordado como un icono literario cuya vida estuvo marcada por la creación artística y una lucha interna que lo impulsó a cuestionar no solo su país, sino también su propia existencia. A través de su escritura, dejó una huella indeleble en la cultura japonesa y el mundo literario que perdura hasta nuestros días.

Más libros de la categoría Ficción

Mi enemiga la reina

Libro Mi enemiga la reina

Una exquisita combinación de misterio y romance. Una espléndida novela de Victoria Holt en la que retrata uno de los períodos más gloriosos de Inglaterra y un triángulo amoroso de calado histórico. Desde pequeña, Lettice Knollys tuvo que oír historias fabulosas sobre su prima, la futura reina Isabel I. Cuando esta subió al trono, Lettice pudo descubrir de primera mano los encantos y las intrigas de la corte inglesa de la segunda mitad del siglo XVI, un lugar en que la batalla por el poder se libraba también en alcobas, gabinetes y mazmorras. Pese a haber conseguido unas buenas...

Hija del camino

Libro Hija del camino

La novela debut de una de las voces más influyentes de la comunidad negra en España. Hija del camino narra la historia de una joven española de madre blanca y padre negro que se siente entre dos mundos, siempre al margen. Una novela rompedora sobre la identidad, los lazos familiares y la lucha contra el racismo. Sandra Nnom lleva demasiado tiempo sin encontrar su lugar en el mundo, un sitio donde no atraiga las miradas, en el que pueda ser ella misma sin que nadie la etiquete. Recién instalada en Londres, echa la vista atrás. De pequeña, cuando en su barrio madrileño le preguntaban de...

La mano de Ft̀ima

Libro La mano de Ft̀ima

La apasionante historia de un joven atrapado entre dos religiones y dos amores, en busca de su libertad y la de su pueblo España, segunda mitad del siglo XVI: hace más de medio siglo que ha desaparecido el último reino musulmán de la península, el de Granada. Los musulmanes, cuya presencia tenía ochocientos años de antigüedad, se ven convertidos en una minoría oprimida económicamente y humillada en sus costumbres y religión, que incluso son obligados a abandonar. Hartos de tanta injusticia, los moriscos, que es como se llamaba a los musulmanes españoles, se alzan en los montes de...

La Isla del Coral

Libro La Isla del Coral

Tres jóvenes miembros de la tripulación de un barco mercante que navega en el Pacífico Sur son los únicos sobrevivientes de su naufragio en una tormenta. Arrastrados a tierra en una isla deshabitada, sus esfuerzos iniciales por sobrevivir pronto los llevan a una vida estable en lo que parece ser un paraíso tropical. Sin embargo, su disfrute de su nuevo hogar isleño no disminuye su deseo de regresar a Inglaterra, su tierra natal. A medida que su planificación y preparativos para escapar se desarrollan pacientemente, los encuentros con visitantes tanto nativos como europeos alteran...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas