BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Lacan literario

Sinopsis del Libro

Libro Lacan literario

¿Por qué un Lacan literario? Basta echar una mirada paciente y exhaustiva a sus ensayos y a los seminarios en los cuales discute obras literarias, para colocar en su justa perspectiva la importante función clínica de la literatura para el psicoanálisis lacaniano. Este libro no es una incursión en las aplicaciones de la teoría psicoanalítica a los textos literarios, sino una exploración del lugar privilegiado que Lacan asignó a la literatura. ¿Por qué la enseñanza de Lacan otorga a la literatura un rol que designamos como prominente? ¿Cuál era para él la función de los argumentos, personajes, intrigas y ejemplos traídos de la literatura? ¿Cuál es la especificidad de su manipulación de los ejemplos literarios si los comparamos a su empleo de otros discursos como la filosofía, las matemáticas, o la lingüística?

Ficha del Libro

Subtitulo : La experiencia de la letra

Número de páginas 266

Autor:

  • Jean-michel Rabaté

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.1

65 Valoraciones Totales


Biografía de Jean-michel Rabaté

Jean-Michel Rabaté es un destacado crítico literario, teórico y profesor francés, conocido por su trabajo en el ámbito de la literatura y la filosofía contemporánea. Nacido en 1942 en Francia, Rabaté ha dedicado su carrera a la exploración de las intersecciones entre la literatura, la teoría crítica y la psicoanálisis, estableciendo así un sólido vínculo entre estas disciplinas.

Rabaté obtuvo su formación académica en la Universidad de París, donde desarrolló un interés especial por las obras de autores como James Joyce, Marcel Proust y Samuel Beckett. Su pasión por estas figuras literarias lo llevó a profundizar en los aspectos más complejos de la narrativa moderna, lo que se refleja en sus numerosas publicaciones y ensayos.

Uno de los aspectos más notables de su obra es su capacidad para abordar temas que son a menudo considerados marginales o de difícil comprensión en el ámbito de la crítica literaria. Rabaté ha sido un defensor de la crítica psicoanalítica, abordando la obra de escritores desde una perspectiva que incluye el análisis de las estructuras psicológicas y emocionales que sustentan sus narrativas. Esto le ha permitido ofrecer lecturas innovadoras y profundamente analíticas que desafían las convenciones establecidas en la crítica literaria tradicional.

A lo largo de su carrera, Rabaté ha publicado varias obras que abarcan un amplio espectro de temas, desde la estética hasta la filosofía. Algunos de sus libros más influyentes incluyen “The Future of Theory”, “The Limits of Theory” y “The Indifferent Hero”, donde examina la relación entre los héroes literarios y su entorno social y cultural, así como el papel del lector en la construcción del significado. Su enfoque metodológico es único, ya que combina elementos de la crítica literaria, la teoría cultural y la filosofía, lo que le permite abordar temas complejos de manera accesible y estimulante.

Rabaté ha trabajado como profesor en diversas instituciones, incluyendo la Universidad de Pennsylvania, donde imparte cursos sobre literatura comparativa y teoría crítica. Su influencia se extiende más allá de las aulas, ya que ha sido un activo miembro de diferentes instituciones académicas y literarias. Es conocido por su compromiso con la educación y por su capacidad para inspirar a nuevas generaciones de estudiantes y académicos.

Además de su labor académica, Rabaté ha sido colaborador en diversas revistas literarias y culturales, donde ha contribuido con ensayos que abordan temas de actualidad en la crítica literaria y el análisis cultural. Su estilo de escritura combina rigor académico con una prosa clara y envolvente, lo que ha hecho que su trabajo sea accesible tanto para expertos como para lectores generales.

La obra de Jean-Michel Rabaté ha dejado una marca indeleble en el campo de los estudios literarios y continúa siendo objeto de estudio y admiración. Su enfoque innovador y su compromiso con la exploración de nuevas ideas y perspectivas lo han convertido en una figura esencial en la crítica contemporánea. A medida que avanza su carrera, Rabaté sigue contribuyendo al desarrollo del pensamiento crítico, invitando a sus lectores a cuestionar y reflexionar sobre la naturaleza de la literatura y su papel en la cultura actual.

Más libros de la categoría Psicología

Familia y desarrollo humano

Libro Familia y desarrollo humano

Novedoso análisis del ámbito familiar, su funcionamiento y problemas. Escrito por especialistas en desarrollo psicológico y educación, así como en asesoramiento familiar, se analizan el concepto y funciones de la familia, los procesos psicológicos y educativos implicados en las relaciones familiares, las nuevas formas de familia, algunos grupos familiares de riesgo y las familias cuyos miembros presentan necesidades especiales.

Conceptos

Libro Conceptos

El conocido filósofo e iniciador de la psicología cognitiva, Jerry Fodor, una de las figuras principales de la investigación sobre la mente desde hace más de veinte años, presenta en esta obra una teoría muy original sobre los componentes básicos de nuestro pensamiento. Fodor sugiere que su teoría de los conceptos es el núcleo de la ciencia cognitiva y que los expertos se equivocaron en muchos aspectos porque sus supuestos acerca de los conceptos eran erróneos. La novedad de la presente obra consiste en la elaboración de su teoría atomística de los conceptos, desde la que logra...

Descubrir las cosas por el tacto

Libro Descubrir las cosas por el tacto

Los niños y niñas de 2 ó 3 años utilizan constantemente el sentido del tacto; gracias a él toman conciencia de las diferentes partes de su cuerpo y del mundo que les rodea. Este libro ofrece una secuencia de Unidades didácticas cognitivas y creativas que, a través de ricas y variadas situaciones, permiten desarrollar a lo largo del curso escolar las sensaciones táctiles de los pequeños.

Carta íntimas

Libro Carta íntimas

Si has vivido un aborto voluntario y supuso una experiencia innombrable en tu vida, este es tu libro. Si no has vivido un aborto voluntario, pero quieres reflexionar sobre esta experiencia desde otros puntos de vista, este es tu libro. Estas cartas íntimas, a caballo entre el diálogo, la confesión, el ensayo y la poesía, nacen con el anhelo de acompañar en sus duelos a aquellas mujeres que han vivido un proceso de interrupción del embarazo, y con el propósito de llevar luz y comprensión a lo que su autora define como "el último tabú". Estas páginas están impregnadas de la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas