BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

El reto de los derechos humanos: cuestiones actuales controvertidas. The human rights challenge: current controversial issues

Sinopsis del Libro

Libro El reto de los derechos humanos: cuestiones actuales controvertidas. The human rights challenge: current controversial issues

El reto de los derechos humanos: Cuestiones actuales controvertidas. En efecto, se trata de cuestiones de rabiosa actualidad, que además suscitan grandes controversias no solo entre los expertos sino en la opinión pública debido a su trascendencia social.JOSÉ CRUZ DÍAZ justifica la necesidad de que la financiación directa de la Iglesia católica en España pase a un sistema alternativo. Son muchas las críticas lanzadas contra el mantenimiento, años tras años, del modelo de financiación directa con cargo a los presupuestos del Estado. Critica la posición de una parte de la doctrina partidaria de la asignación tributaria del Estado al sostenimiento de la Iglesia católica.Dos capítulos sucesivos inciden en el tema de las inteligencias artificiales. MANUEL JESÚS LÓPEZ BARONI trata de una cuestión muy novedosa: la pregunta sobre si estas inteligencias poseen derechos, lo que comportaría trasladar a este ámbito el concepto de subjetividad jurídica; ya dio lugar a críticas el tránsito de la subjetividad jurídica desde la persona física a las instituciones; es previsible que ahora las críticas arrecien con más fuerza. El autor habla de las distintas interpretaciones del concepto de inteligencia artificial, lo cual atañe a la relación entre inteligencia artificial y derechos humanos, ya que aquélla puede ser concebida como sujeto activo y/o sujeto pasivo de derechos conforme va avanzando el desarrollo de la tecnología.ISABEL LUCENA CID sobre el mismo objeto de análisis explica las directrices éticas de la Comisión Europea en relación con la inteligencia artificial. Advierte que la inteligencia artificial nos obliga a preguntarnos no solo por el impacto de ésta sobre nuestras vidas, sino cómo será ese impacto en una valoración de beneficios-riesgos. En este ámbito analiza las propuestas de la Unión Europea y de los expertos desde la orientación de los derechos humanos.FERNANDO MARTÍNEZ CABEZUDO se adentra en el análisis de la educación virtual como herramienta para hacer posible la eficacia de los derechos fundamentales en el mundo virtual. La educación virtual es un asunto aun poco analizado en los medios y la literatura científica, que con ocasión de la pandemia del COVID-19 está despertando un mayor interés. Explora las relaciones de este tipo de docencia y los derechos fundamentales, centrándose en dos cuestiones: la pérdida de la soberanía tecnológica y la doble visión de la docencia virtual como función socialmente integradora o como factor de nuevos mercados para el desarrollo tecnológico; ambas visiones afectan de distinta manera a los derechos humanos.EDUARDO MOLINA CAMPANO se asoma a los problemas suscitados por la emergencia del actual populismo desde el prisma de las relaciones internacionales y la filosofía política marxista, teniendo como punto de referencia el marco que va desde Laclau a Inglehart y Norris.RAFAEL RODRÍGUEZ PRIETO se enfrenta al fenómeno del multiculturalismo, uno de los fenómenos actuales más atractivos y de más plurales interpretaciones, intentando ofrecer una nueva interpretación. Tras explicar una concepción australiana sobre el multiculturalismo, que vivió muy de cerca, la de la Cosmopolitan Civil Societies de la University Technology Sydney, se atreve a formular una propuesta centrada en el materialismo histórico.JESÚS RODRÍGUEZ ROJO aborda la concepción de los derechos humanos desde el denominado “socialismo real” de la Unión de las Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), cuya organización cayó tras el derrumbe del muro de Berlín en 1989, incidiendo en la polémica de los juristas soviéticos en los primeros años de vida de la URSS acerca de la naturaleza del derecho y más concretamente de los derechos humanos y las declaraciones de derechos de Occidente. El autor señala que el Estado soviético, convertido en Estado capitalista, llevó a cabo una política de aceptación de unos derechos y rechazo de otros en...

Ficha del Libro

Número de páginas 225

Autor:

  • Ramón Luis Soriano Díaz

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.3

22 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Derecho

Hacia un nuevo Derecho político

Libro Hacia un nuevo Derecho político

Según el autor, Adolfo Posada: "Los capítulos de este libro en manera alguna contienen la revisión indicada de un modo sistemático. Los trabajos que forman este volumen comprenden, sobre todo, las notas y reflexiones y comentarios que me han sugerido la lectura y el estudio de obras recientes sobre el Esta-do y sobre los problemas del Estado, y en los cuales se sorprenden indicaciones valiosas de la intensidad y del alcance de la honda crisis de la política -ciencia y arte, pensamiento y acción-, a la vez que de la necesidad y posibilidades de un nuevo Derecho político".

Contratación estatal

Libro Contratación estatal

Esta cuarta edición del libro Contratación Estatal. Manual Teórico – Práctico, conserva la estructura de las anteriores, explicando de manera sencilla y práctica cada una de las modalidades de selección del contratista y adecúa su contenido con las nuevas normas aplicables a esta materia, como lo es el Decreto 092 de 2017 por medio del cual se reglamentó la contratación con entidades privadas sin ánimo de lucro – ESAL, así como la Ley 1882 de 2018 por la cual se adicionaron, modificaron y dictaron disposiciones orientadas a fortalecer la contratación pública en Colombia y el...

Buenas, soy Emilio Calatayud y voy a hablarles de...

Libro Buenas, soy Emilio Calatayud y voy a hablarles de...

Emilio Calatayud, juez de Menores de Granada y reconocido por sus sentencias ejemplares, desgrana en este libro sus treinta años de experiencia profesional con un colectivo especialmente vulnerable, el de los menores, al que a diario ve enfrentarse a nuevos retos producto de un mundo cada vez más cambiante. En clave abiertamente pedagógica, Calatayud nos sitúa en el universo de los menores de edad y analiza minuciosamente los riesgos que corren: los de siempre —pero no por ello ya superados— y los actuales —y más desconocidos—, consecuencia de la era global, de las nuevas...

¿Cuarta revolución industrial? Contribuciones tecnosociales para la transformación social

Libro ¿Cuarta revolución industrial? Contribuciones tecnosociales para la transformación social

La tercera edición de la colección "Así habla el Externado" examina el impacto que las tecnologías disruptivas y la transformación digital están teniendo sobre el conjunto de la sociedad, bajo una lente humanista e interdisciplinar; propia de nuestra institución. La Cuarta Revolución Industrial (4RI), que ha permeado todos los campos de la actividad humana y la sociedad, ofrece la inmensa oportunidad de reducir las brechas de conocimiento e ingreso económico y generar progreso social y democrático, pero puede también tener el efecto contrario. El lector y la lectora encontrarán en ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas