BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

El patrimonio librario de Diego de Anaya. Su valor en la formación del Humanismo español

Sinopsis del Libro

Libro El patrimonio librario de Diego de Anaya. Su valor en la formación del Humanismo español

Esta obra se ocupa de la reconstrucción e identificación del amplio patrimonio librario de Diego de Anaya (1357-1437), eclesiástico y consejero real que ocupó sucesivamente los obispados de Tuy, Orense, Salamanca y Cuenca y llegó a ser arzobispo de Sevilla. La mayor parte de su biblioteca, en torno a 400 títulos, se conserva hoy en día en la Biblioteca General Histórica de la Universidad de Salamanca, proveniente del Colegio Mayor de San Bartolomé, del que Anaya fue fundador. En su reconstrucción se han manejado fuentes inéditas estudiadas por primera vez de forma exhaustiva, entre las que destaca el «Inventario del Colegio de San Bartolomé de Salamanca», BnF, ms. Espag. 524, del siglo xv, que se transcribe en su totalidad en el apéndice documental. La investigación del Dr. Tavelli aporta novedades respecto a obras tan relevantes para la historia de España y América como El libro de buen amor (ms. 2663), el Liber sancti Jacobi (ms. 2631) o la Historia de España de Alfonso X (ms. 2022), que permiten calibrar de modo más adecuado el fondo antiguo de la librería universitaria pero también la figura de Diego de Anaya y su influencia en la siguiente generación de intelectuales humanistas, que abrirán en el siglo XVI una etapa de esplendor en el pensamiento y la cultura españoles.

Ficha del Libro

Número de páginas 468

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

30 Valoraciones Totales


Otros libros de Federico Tavelli

El patrimonio librario de Diego de Anaya. Su valor en la formación del Humanismo español

Libro El patrimonio librario de Diego de Anaya. Su valor en la formación del Humanismo español

Esta obra se ocupa de la reconstrucción e identificación del amplio patrimonio librario de Diego de Anaya (1357-1437), eclesiástico y consejero real que ocupó sucesivamente los obispados de Tuy, Orense, Salamanca y Cuenca y llegó a ser arzobispo de Sevilla. La mayor parte de su biblioteca, en torno a 400 títulos, se conserva hoy en día en la Biblioteca General Histórica de la Universidad de Salamanca, proveniente del Colegio Mayor de San Bartolomé, del que Anaya fue fundador. En su reconstrucción se han manejado fuentes inéditas estudiadas por primera vez de forma exhaustiva, entre ...

Más libros de la categoría Arte

Sacrilegio y redención en la Florencia del Renacimiento

Libro Sacrilegio y redención en la Florencia del Renacimiento

Se presentan una serie de nuevos descubrimientos relacionados con el caso Rinaldeschi. La detallada investigación de los autores nos permite observar hasta qué punto el contexto político y religioso de la Florencia renacentista tuvo una influencia decisiva tanto en la condena a muerte de Rinaldeschi, como en la creación por parte de los partidarios de Savonarola de un nuevo culto en Florencia que sirviera para perpetuar la memoria de lo sucedido.

Convergence culture

Libro Convergence culture

La cultura de la convergencia cartografía un nuevo territorio en el que los viejos medios y los nuevos se entrecruzan; donde los medios populares chocan con los corporativos; donde el poder del productor mediático y el del consumidor interaccionan de maneras impredecibles. Henry Jenkins, uno de los analistas mediáticos más respetados de Estados Unidos, escarba bajo el despliegue publicitario de los nuevos medios y nos desvela las importantes transformaciones culturales que se están produciendo a medida que los medios convergen. También nos introduce en el mundo secreto de los...

Esquilo

Libro Esquilo

Escrito y publicado en 1985, cuando Albania, el país del autor, soportaba los últimos años de un régimen férreo, este ensayo, ampliamente revisado y aumentado para la presente edición, es ante todo un himno audaz a la libertad y a la magnificencia del arte. Esquilo. El gran perdedor, que empieza como una indagación sobre la desaparición de unas trescientas tragedias de la Antigüedad griega, en buena parte de Esquilo, no solamente se hace eco de la angustia o del terror de los escritores de todos los tiempos ante el rapto y el asesinato de sus obras, sino que abre además una...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas