BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

El oficio de historiador

Sinopsis del Libro

Libro El oficio de historiador

El oficio de historiador es una guía didáctica actualizada y destinada a los estudiantes que emprenden sus estudios universitarios en las disciplinas históricas. Pretende servir como manual auxiliar para introducirse en el conocimiento y la comprensión de los conceptos básicos de la Historia y en los métodos de enseñanza, estudio y aprendizaje que son habituales en el ámbito educativo de la Universidad. En consonancia con ese objetivo didáctico fundamental, el libro se estructura en dos apartados diferentes pero conexos. La primera parte de la obra es de naturaleza teórica y ofrece una presentación de tres aspectos esenciales de la materia: a) los rasgos característicos de la historia como ciencia humana; b) la evolución de la historiografía desde su origen en la Antigüedad hasta la actualidad; y c) las formas de enseñanza de la historia en el ámbito universitario. La segunda parte de la obra es de naturaleza práctica y trata de orientar y ayudar a los estudiantes en la realización efectiva de las actividades, ejercicios y tareas que exige el trabajo y los estudios universitarios en este campo (búsquedas y lecturas bibliográficas, redacción de trabajos escritos, comentarios de documentos históricos variados, exposiciones orales, consultas archivísticas, recursos digitales y virtuales, confección del currículum vítae, etcétera).

Ficha del Libro

Subtitulo : Estudiar, enseñar, investigar

Número de páginas 480

Autor:

  • Enrique Moradiellos García

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.4

84 Valoraciones Totales


Biografía de Enrique Moradiellos García

Enrique Moradiellos García, nacido en 1965 en la ciudad de León, España, es un destacado historiador y escritor español, especializado en la historia contemporánea de España, así como en la historia militar y la memoria histórica. Con una formación académica robusta, Moradiellos se graduó en Historia por la Universidad de León y posteriormente obtuvo su doctorado en Historia Contemporánea en la Universidad Complutense de Madrid.

A lo largo de su carrera, Moradiellos ha trabajado como profesor en diferentes universidades y ha participado en diversos proyectos de investigación relacionados con la Guerra Civil Española, el franquismo y la transición democrática en España. Su interés por la historia de estos periodos convulsos ha hecho que su obra se considere fundamental para entender la evolución política y social de España en el siglo XX.

Uno de los aspectos que más destaca en la obra de Moradiellos es su enfoque en la memoria histórica. Sus investigaciones han arrojado luz sobre la importancia de recordar y entender los eventos del pasado para poder construir una sociedad más justa y reconciliada. En este sentido, ha escrito varios libros y artículos que analizan el impacto de la guerra civil y la dictadura franquista en la memoria colectiva de los españoles.

  • Obras relevantes:
    • El gran miedo. La Guerra Civil en la memoria histórica
    • Los olvidados de la guerra. Historias de los que lucharon
    • Franco y la Guerra Civil: Explicaciones necesarias

Moradiellos también ha contribuido al análisis de la historia militar en España, explorando cómo los conflictos bélicos han moldeado la identidad nacional y la política en el país. Su obra no solo se limita a la investigación académica; también se ha involucrado en debates públicos y conferencias, promoviendo una visión crítica sobre la historia reciente de España.

En su lucha por una historia más justa y completa, Moradiellos ha abogado por la reparación simbólica de las víctimas de la Guerra Civil y la dictadura, argumentando que es esencial para la cohesión social y la democracia en el país. Su compromiso con la memoria histórica también se manifiesta a través de su participación en iniciativas que buscan preservar la memoria de los que sufrieron durante estos tiempos oscuros.

En resumen, Enrique Moradiellos García es un referente en el ámbito de la historia contemporánea de España, cuya obra invita a reflexionar sobre el pasado y su influencia en el presente. Su dedicación a la investigación y su compromiso con la memoria histórica lo han consolidado como una figura influyente en el estudio y la interpretación de la historia reciente del país.

Más libros de la categoría Historia

La historia después del fin de la historia

Libro La historia después del fin de la historia

Ante la confusion creada tras el fracaso de las expectativas depositadas en las formas catequisticas del marxismo como alternativa a la ensenanza y a la investigacion tradicionales, y la recuperacion de la historia narrativa, neutra y limpia de carga ideologica, el profesor Fontana apela a la necesidad de recuperar las senas de identidad de una historiografia critica e incita a los historiadores a situar el presente en el centro de sus preocupaciones.

The Cuba that You Don't Know

Libro The Cuba that You Don't Know

Who has not heard of Cuba? Its beaches, music, food, the beautiful women... and even Fidel Castro? But how many of you know about the misery and repression in which the people of Cuba live? How far does the violation of the civil rights of the people of Cuba go? It's hard to put so many bad things together in a small book. I'll show you some of the most relevant and the simplest things you never think about because you always had it when you need it and when you want it.

Utopía

Libro Utopía

A lo largo de la historia ha habido aspiraciones a una sociedad mejor, incluso perfecta. Tenemos utopías imaginadas por filósofos, poetas, reformadores sociales, arquitectos y artistas. Este libro es la historia ilustrada de una idea: la búsqueda de la sociedad ideal. Gregory Claeys, destacado estudioso del tema, analiza la influencia de la idea de la utopía en la historia, la literatura, el arte, la arquitectura y el pensamiento político y religioso. En su exploración de estos mundos ideales tienen un papel fundamental los mitos de la creación, los arquetipos del cielo y el infierno,...

Que sean fuego las estrellas

Libro Que sean fuego las estrellas

Barcelona (1917-1923), una historia narrativa de sindicalistas y pistoleros Los que piensen que no puede haber épica proletaria, que la épica es propiedad de los griegos de las Termópilas, de los jinetes azules de Custer o de los estudiantes del 68, están equivocados: a principios del siglo pasado, entre proletarios de humeantes fábricas oscuras, bares de mala muerte, calles sin farolas, barrios hacinados y sueldos casi inexistentes, se gestó un levantamiento obrero cuya protagonista fue una Cataluña enloquecida, que parecía habitar en un universo distinto. En este ambicioso proyecto, ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas