BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

La degeneración de la URSS y la Guerra Civil española

Sinopsis del Libro

Libro La degeneración de la URSS y la Guerra Civil española

El libro recoge buena parte de los artículos que Víctor Serge escribió entre abril de 1936, cuando consiguió marchar de Rusia, hasta su fallecimiento en 1947. En ellos denuncia el proceso involucionista que estaba sufriendo la Unión Soviética bajo el mandato de Stalin, en un momento en que se produjeron las grandes purgas que pusieron fin a la vieja guardia bolchevique. Serge participó también en la Guerra Civil española militando en el Partido Obrero de Unificación Marxista (POUM). La represión del POUM por parte de la Unión Soviética, con el asesinato de Andreu Nin, entre otros, llevaron a Serge a comparar el proceso que estaba sufriendo España con la URSS de Stalin. A partir de los años 40 residió en México, siempre implicado en la defensa de un socialismo plural y democrático.

Ficha del Libro

Número de páginas 376

Autor:

  • Victor Serge

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.6

20 Valoraciones Totales


Biografía de Victor Serge

Victor Serge fue un destacado novelista, ensayista y activista político de origen ruso, nacido el 21 de diciembre de 1890 en Bruselas, Bélgica. Su vida estuvo marcada por su profundo compromiso con la Revolución Rusa y su fuerte oposición al estalinismo. La obra de Serge es un reflejo de su experiencia personal y de su visión del mundo, mezclando la ficción con la realidad y siempre en un contexto político y social complejo.

Hijo de un exiliado político y de una madre de origen ruso, Serge creció en un entorno que le permitió familiarizarse desde muy joven con el radicalismo y el pensamiento revolucionario. En 1908, se trasladó a Rusia y se unió a la Socialdemocracia del Partido Obrero Ruso, donde se alineó con el ala menchevique. Su activismo político lo llevó a ser arrestado varias veces, y finalmente fue encarcelado en 1914 durante la Primera Guerra Mundial por su oposición a la guerra y su activismo revolucionario.

Tras la Revolución de Octubre en 1917, Serge se unió al Gobierno bolchevique, desempeñando un papel activo en la defensa de la revolución. Sin embargo, la desilusión comenzó a surgir en él a medida que se consolidaba el régimen de Stalin. A pesar de su lealtad inicial, Serge se volvió crítico de las purgas y de la política represiva del régimen estalinista. Esto lo llevó a ser arrestado en 1933 y luego a vivir en el exilio, un tema recurrente en su vida y obra.

Durante su tiempo en el exilio, Serge escribió numerosas obras literarias que abordan la experiencia del exilio, la violencia política y las contradicciones de los ideales revolucionarios. Su novela más conocida, “Los últimos años”, publicada en 1940, es una autobiografía novelada que explora su vida en los años posteriores a la Revolución Rusa y su creciente desencanto con el régimen soviético.

Otro de sus trabajos destacados es “El caso del Comité de Acción”, donde analiza el impacto del estalinismo en la vida de los intelectuales y revolucionarios. A través de sus escritos, Serge no solo documenta la historia de su tiempo, sino que también ofrece una crítica incisiva de los regímenes totalitarios y de la traición a los ideales revolucionarios.

La prosa de Serge es notable por su estilo directo y emocional, así como por su capacidad de entrelazar la teoría política con experiencias personales. A menudo se le considera un precursor de la novela política moderna, ya que su trabajo desafía las fronteras entre la ficción y el ensayo, creando un nuevo tipo de narrativa que busca no solo contar una historia, sino también provocar una reflexión profunda sobre la condición humana y los sistemas políticos.

A pesar de las múltiples adversidades que enfrentó a lo largo de su vida, incluyendo la pobreza y el exilio, Serge mantuvo una voz crítica y comprometida. Su legado es una invitación a cuestionar las verdades aceptadas y a reconocer las luchas de aquellos que se han opuesto a la opresión en sus diversas formas.

Victor Serge falleció el 17 de noviembre de 1947 en México, donde pasó sus últimos años. Su obra ha influido en generaciones de escritores e intelectuales, y aunque a menudo ha sido eclipsado por otros contemporáneos, su importancia en el panorama literario y político del siglo XX es innegable. A través de sus escritos, Serge sigue siendo una voz prominente en la discusión sobre la libertad, la justicia y el compromiso político.

Más libros de la categoría Historia

La idea de Europa

Libro La idea de Europa

En estas paginas, el lector queda invitado a degustar un breve ensayo que resume las mejores formas e intenciones del pensamiento del autor en torno a la idea de Europa. Conciso, sin ambages ni enganos, el ensayista pinta aqui un retrato que nace en los cafes, sus tertulias y discusiones para de alli adentrarse en los paisajes que se recorren a pie, los paseos fascinantes sobre una geografia que pasan a ser una forma de identidad.

Biblioteca de clásicos para uso de modernos

Libro Biblioteca de clásicos para uso de modernos

"Una de las muchas razones de este libro es protestar contra esa desaparición del humanismo grecolatino, mostrando a la vez, en un diccionario muy personal, mi pasión por ese mundo y muchos de sus autores, intentando ver (y no es difícil) lo que aún tienen de nuevo, y de materia espléndida para construir el futuro más libre y más hedonista. Para hacer este libro, invitador y que se busca ameno, he utilizado múltiples ayudas y muchos libros, bastantes citados al azar de cada entrada, pero hay otros más que no cito, porque este es un libro de gusto erudito, pero no académico. El...

En Las Zarzas del Horeb

Libro En Las Zarzas del Horeb

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

La otra historia de Jesus / The Other History of Jesus

Libro La otra historia de Jesus / The Other History of Jesus

Millones de personas hans ido educadas en la creencia de que la misión vital de Jesús terminó cno su crucifixión, con la cual redimió nuestros pecados. Sin embargo, esta proposición va resultando cada vez más insostenible. Así lo prueba, con el concurso de manuscritos hasta ahora inéditos y de abundantes pruebas documentales, el autor de este libro, que nos presenta, desde una perspectiva completamente distinta, aspectos como la relación con María Magdalena o la misma muert y resurrección de Jesús.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas