BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

EL FALSEAMIENTO DEL ESTADO DE DERECHO. Memoria de la Opening Session del World Law Congress (Caracas) sobre El Estado de Derecho (Barranquilla), 2021

Sinopsis del Libro

Libro EL FALSEAMIENTO DEL ESTADO DE DERECHO. Memoria de la Opening Session del World Law Congress (Caracas) sobre El Estado de Derecho (Barranquilla), 2021

Este libro, cuya edición ha sido coordinada por Humberto Romero-Muci y Allan R. Brewer-Carías, recoge las ponencias presentadas en la Mesa Redonda u Opening Session del World Law Congress celebrado en Caracas el 16 de marzo de 2021 con el preocupante título El Falseamiento del Estado de derecho, organizado por la World Jurist Association y World Law Foundation, y patrocinado por las Academias Iberoamericanas de Jurisprudencia, en la ruta de celebración del XXVII del Congreso Bienal Mundial sobre el Estado de Derecho a celebrarse en Barranquilla, Colombia los días 2, 3 diciembre de 2021... En las ponencias y trabajos preparados por Javier Cremades García, Augusto Trujillo Muñoz, Humberto Romero-Muci, Allan R. Brewer-Carias, Néstor Pedro Sagüés, Román J. Duque Corredor, Rafael Badell Madrid, Manuel Aragón Reyes, Laura Chinchilla, Carlos Ayala Corao, Juan Carlos Esguerra, Ramón Escovar León, Karlos Navarro, Gerardo Fernández V., Jesús María Casal, Gabriel Ruan Santos, Cecilia Sosa Gómez, Héctor Faúndez Ledesma, Alberto Arteaga Sánchez, Juan C. Carmona Borjas, José Antonio Muci Borjas, Carlos Eduardo Acedo Sucre y César A. Carballo Mena, se trata toda la problemática del falseamiento de la Constitución política, de la Constitución econ;omica y de la Constitución social del Estado de derecho en el mundo contemporáneo, con sus secuelas de desconstitucionalización, desdemocratización, deslegalización, desjudicialización y militarismo.

Ficha del Libro

Número de páginas 716

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.9

95 Valoraciones Totales


Biografía de Allan R Brewer-carias

Allan R. Brewer-Carías es un destacado jurista, académico y político venezolano, reconocido por su notable contribución al estudio y la práctica del derecho, así como por su compromiso con la democracia y el estado de derecho en su país. Nació el 19 de diciembre de 1939 en Caracas, Venezuela, en el seno de una familia que valoraba profundamente la educación y la ética profesional.

Después de completar su educación primaria y secundaria en Caracas, Brewer-Carías cursó estudios de Derecho en la Universidad Central de Venezuela, donde se graduó con honores. Su interés por la teoría del derecho y la ciencia política lo llevó a realizar estudios de posgrado en diversas universidades del mundo, incluyendo la Universidad de Harvard y la Universidad de París. Durante su formación académica, Brewer-Carías desarrolló un enfoque crítico hacia el derecho y su relación con la realidad política en Venezuela.

La carrera profesional de Brewer-Carías comenzó en el ámbito académico, donde se destacó como profesor de Derecho Constitucional en la Universidad Central de Venezuela. Su legado en la enseñanza ha influido en generaciones de abogados y juristas venezolanos. En este rol, enfatizó la importancia de la jurisprudencia y sus implicaciones en la vida política del país, abogando siempre por la defensa de los derechos humanos y la justicia social.

Paralelamente a su labor académica, Brewer-Carías se involucró en la política venezolana. En la década de 1970, fue elegido como diputado al Congreso Nacional de Venezuela, donde su trabajo se centró en la promoción de reformas legales que fortalecieran la democracia y el estado de derecho. Su enfoque pragmático y su sólida formación jurídica le permitieron participar activamente en el debate político en momentos clave de la historia venezolana.

A lo largo de su carrera, Brewer-Carías ha proporcionado asesoría legal a diversas instituciones tanto nacionales como internacionales. Su experiencia y conocimientos lo llevaron a ser consultor del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), así como de la Organización de Estados Americanos (OEA) en temas relacionados con la democracia y los derechos humanos. Ha sido también miembro del Comité de Derechos Humanos de la ONU, donde ha defendido la importancia de la protección de los derechos fundamentales de todos los ciudadanos.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera ha sido su defensa de la libertad de expresión y la independencia de los poderes del Estado. En un contexto donde el autoritarismo ha amenazado la democracia en Venezuela, Brewer-Carías se ha pronunciado enérgicamente a favor de la necesidad de garantizar un marco legal que respete los derechos de los ciudadanos y promueva un sistema judicial imparcial.

En el ámbito de la investigación, Allan R. Brewer-Carías ha publicado numerosos libros y artículos sobre derecho constitucional y la situación política de Venezuela, siendo un referente para estudiantes y profesionales del derecho. Entre sus obras más destacadas se encuentran “La Democracia en Peligro” y “La Constitución de 1999: un análisis crítico”, en las que aborda de manera profunda los desafíos que enfrenta el país en materia de gobernabilidad y respeto a las instituciones.

A lo largo de su vida, Brewer-Carías ha recibido múltiples reconocimientos por su labor en el ámbito académico y su compromiso con la democracia. Su voz ha resonado no solo en Venezuela, sino también en el ámbito internacional, donde ha sido un defensor de la justicia y los derechos humanos.

En la actualidad, Allan R. Brewer-Carías sigue activo en el mundo académico y continúa participando en foros y conferencias, donde comparte su vasta experiencia y conocimientos. Su legado como jurista y defensor de los derechos humanos se mantiene vigente, inspirando a nuevas generaciones de abogados y activistas en la lucha por una Venezuela más justa y democrática.

En resumen, la vida y obra de Allan R. Brewer-Carías son un testimonio del compromiso con la justicia y la defensa de la democracia en Venezuela. Su impacto en la academia y la política lo consagran como una de las figuras más relevantes en el estudio del derecho en el país, y su legado perdurará en el tiempo, guiando a aquellos que luchan por un futuro mejor.

Otros libros de Allan R Brewer-carias

Reflexiones Ante Las Academias Españolas Sobre Historia Y Constitucionalismo

Libro Reflexiones Ante Las Academias Españolas Sobre Historia Y Constitucionalismo

This book pf Professor Allan R. Brewer-Carías, is a recollection of his Speeches and Lectures delivered on matters of History and Constitutionalism, between 1986 and 2026, before the Consejo de Estado of Spain, and before four Spanish Academies: (the Academia de la Historia y Arte de San Quirce of Segovia, the Real Academia Valenciana de Jurisprudencia y Legislación of Valencia, the Real Academia de Legislación y Jurisprudencia de Madrid, and Real Academia Hispano Americana de Ciencias, Artes y Letras of Cádiz. The book also includes his Speeches given on the occasion of receiving doctor...

LA RUINA DE LA DEMOCRACIA.

Libro LA RUINA DE LA DEMOCRACIA.

Este nuevo libro del profesor Allan R. Brewer-Carias, sobre La ruina de la democracia, recoge las diversas cronicas constitucionales elaboradas por el autor sobre los mas importantes acontecimientos politicos e institucionales ocurridos en Venezuela durante 2015, producto del regimen de desgobierno que durante los ultimos quince anos, ha estado a cargo del grupo de militares con sus serviles civiles que asaltaron el poder en 1999 y que usando los instrumentos de la democracia, la ha destruido como regimen politico representativo. Se trata del mismo gobierno que, ademas, en desprecio de la...

ELECCIONES Y DEMOCRACIA EN AMÉRICA LATINA

Libro ELECCIONES Y DEMOCRACIA EN AMÉRICA LATINA

Este libro recoge las exposiciones y escritos que fueron presentados en el Coloquio Iberoamericano N° 200 sobre "Defensa de la democracia en América Latina" celebrado en el Instituto Max Planck de Derecho Público Comparado y Derecho Internacional en Heidelberg, Alemania, el 11 de septiembre de 2019, el cual se realizó en homenaje al profesor Dieter Nohlen con motivo de su 80 aniversario, y además, para reconocer su destacada y muy apreciada obra académica, que tanta repercusión ha tenido en las últimas décadas, tanto en Alemania como en la América Latina. El debate sobre la...

Más libros de la categoría Derecho

El nuevo modelo de justicia restaurativa: mediación penal en la jurisdicción de menores

Libro El nuevo modelo de justicia restaurativa: mediación penal en la jurisdicción de menores

En el ámbito de la Unión Europea existe una preocupación constante por desarrollar políticas relacionadas con la delincuencia juvenil de carácter preventivo y educacional. Para ello es fundamental trabajar con instrumentos de Justicia Restaurativa como la mediación, no sólo a nivel judicial sino también escolar, donde tanto la finalidad (interés superior del menor) como el espíritu de la jurisdicción de menores (educativo y resocializador) queden salvaguardados. Son palabras clave en este ámbito, entre otras: la desjudicialización, la educación, la prevención, la reparación,...

El derecho a la consulta previa

Libro El derecho a la consulta previa

Este libro permite comprender el alcance del derecho a la Consulta Previa de los pueblos indígenas y tribales en Colombia. La autora supera la idea de los derechos inmutables, rígidos o de_x001F_nitivos, y asume su naturaleza dinámica y vital. Supone que su alcance y contenido están en continuo progreso y que su rol en la vida política de las naciones es su_x001F_cientemente resiliente como para potenciarse frente a la versátil realidad de sus titulares. A través del ejercicio investigativo, se aclaran estándares mínimos protegidos por el principio de no retroactividad. Esos...

Lecciones para el estudio del derecho local

Libro Lecciones para el estudio del derecho local

El estudio del Derecho Local se torna como una variable necesaria para la formación de los alumnos universitarios que tiendan a especializarse en el Derecho Público. De ahí que la elaboración de estos materiales nazcan con dos objetivos principales: de un lado, con la vocación de servir de base a ese trabajo del estudiante universitario -libre o oficial- que, junto a la memorización de unos contenidos mínimos e imprescindibles para la comprensión de la asignatura, debe profundizar en la materia propuesta a través de otras vías complementarias que no se limitan al referido...

Instituciones de Derecho Mercantil. Volumen I

Libro Instituciones de Derecho Mercantil. Volumen I

THOMSON REUTERS ARANZADI publica en dos volúmenes la 34a edición de las «Instituciones de Derecho Mercantil», de la que son autores los Catedráticos de esta materia y Abogados Fernando Sánchez Calero y Juan Sánchez-Calero Guilarte. Se trata de una obra universitaria que podemos calificar como clásica por su difusión en numerosas Universidades, que se revisa detenidamente en cada edición con el fin de seguir la constante evolución que las nuevas disposiciones suponen para el Derecho Mercantil. Al tiempo que de forma clara y de acuerdo con un sistema preciso, se expone en estas...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas