BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Veinticuatro horas en la vida de una mujer

Sinopsis del Libro

Libro Veinticuatro horas en la vida de una mujer

A principio de siglo, en una pequeña pensión de la Riviera. Una gran conmoción entre los clientes del establecimiento: la esposa de uno de los huéspedes, la señora Henriette, se ha ido con un hombre joven que sólo ha estado allí un día. Sólamente el narrador defiende a esta criatura sin moralidad. Y encontrará como aliada a una anciana inglesa delgada y distinguida. Es ella quien, durante una larga conversación, le explicará los rescoldos de un fuego que esta aventura ha reavivado en ella.

Ficha del Libro

Número de páginas 62

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.9

31 Valoraciones Totales


Biografía de Stefan Zweig

Stefan Zweig fue un destacado escritor, dramaturgo y biógrafo austriaco, nacido el 28 de noviembre de 1881 en Viena, en una familia judía acomodada. Desde joven, mostró un interés por la literatura y las artes, siendo un niño prodigio que comenzó a escribir poesía a una edad temprana. Su educación se vio influenciada por la atmósfera cultural vibrante de la capital austriaca, que en ese tiempo era un centro de pensamiento y creatividad europea.

Estudió en la Universidad de Viena, donde se dedicó a la filosofía, la historia y la literatura. Su formación le permitió desarrollar una visión crítica de la sociedad y la cultura de su época. En 1901, publicó su primer libro de poesía, pero fue en la prosa donde encontró realmente su voz, convirtiéndose en uno de los escritores más importantes del siglo XX.

A lo largo de su carrera, Zweig escribió varias novelas, cuentos, obras de teatro y ensayos, y se destacó especialmente por su habilidad para analizar la psicología de sus personajes. Su obra más famosa, “El mundo de ayer”, es una autobiografía que ofrece un profundo vistazo a la vida cultural de Europa antes de la Primera Guerra Mundial y su posterior desilusión con el continente europeo. Este libro es considerado un clásico de la literatura y un testimonio de su amor por la cultura europea y su dolor ante su destrucción.

Además de “El mundo de ayer”, Zweig es conocido por títulos como “Carta de una desconocida”, “La noche en la montaña”, “Amok” y “El jugador”, donde exploró temas como el amor, la soledad, la desesperación y la locura. Sus relatos suelen tener un tono melancólico y reflejan su preocupación por el sufrimiento humano y la búsqueda de la identidad.

Durante la década de 1920, Zweig alcanzó gran fama internacional, y sus obras fueron traducidas a múltiples idiomas, lo que le permitió viajar por el mundo y conocer a otros escritores y pensadores de su tiempo, como James Joyce, Romain Rolland y Hermann Hesse. Sin embargo, a medida que avanzaban los años 30, la situación política en Europa se tornó cada vez más oscura. El ascenso del nazismo y la creciente persecución de judíos hicieron que Zweig se sintiera inseguro en su país natal.

En 1934, decidió abandonar Austria y se trasladó a Londres. Posteriormente, vivió en Estados Unidos y, finalmente, en Brasil, donde se estableció en 1940. Aunque se encontraba en un nuevo entorno, el desarraigo y la nostalgia por Europa lo afectaron profundamente. La Segunda Guerra Mundial y las atrocidades cometidas en Europa le causaron un intenso sufrimiento emocional.

La obra de Zweig se caracteriza por su estilo lírico y su habilidad para retratar las emociones humanas con gran profundidad. A menudo exploraba temas relacionados con la identidad, la muerte y la búsqueda de la felicidad en un mundo caótico. Sin embargo, el éxito de su carrera no pudo salvarlo del desánimo ante la situación política y social de su tiempo.

El 22 de febrero de 1942, Stefan Zweig y su esposa, Lotte Altmann, decidieron poner fin a sus vidas en su hogar en Petrópolis, Brasil. Dejó una nota en la que expresaba su desesperación por un mundo que había cambiado drásticamente y que sentía que ya no podía entender. A pesar de su trágico final, su legado literario perdura, y su obra sigue resonando en lectores de todo el mundo, siendo una voz poderosa sobre el sufrimiento y la esperanza humana.

Stefan Zweig es recordado no solo por su talento literario, sino también por su profunda sensibilidad hacia el sufrimiento humano y su crítica a la barbarie que puede surgir en la sociedad. Su vida y obra son un testimonio de la fragilidad de la civilización y la importancia de la empatía y la comprensión en un mundo cada vez más dividido.

Otros libros de Stefan Zweig

El legado de Europa

Libro El legado de Europa

Richard Friedenthal, editor y gran amigo de Stefan Zweig, reunió en "El legado de Europa" distintos ensayos en los que el escritor austríaco rinde homenaje a los artistas que supieron expresar la esencia de la conciencia común europea. Tras la fragmentación de esa patria compartida que fue Europa, Zweig la reconstruyó en el único mundo donde le era posible, el del espíritu. En esta reconstrucción le ayudaron aquellos autores que fueron sus compañeros de viaje: Montaigne, Chateaubriand, Wassermann, Rilke, Roth..., artistas y amigos que, a modo de herencia, Zweig inmortaliza en el...

Correspondencia con Sigmund Freud, Rainer Maria Rilke y Arthur Schnitzler

Libro Correspondencia con Sigmund Freud, Rainer Maria Rilke y Arthur Schnitzler

Stefan Zweig tuvo durante toda su vida la necesidad de intercambiar correspondencia, de establecer y mantener contactos. Mediaba la veintena cuando empezó a enviar sus primeros libros, junto con unas líneas de cortesía, a personalidades ya célebres por aquel entonces. Muchas de las respuestas dieron pie a una relación personal cuyos testimonios se han conservado. Con el presente volumen, los compiladores han querido transmitir una impresión lo más concreta posible tanto del peculiar talento de Stefan Zweig para dirigirse a sus corresponsales como de sus manifestaciones personales. Para ...

El candelabro enterrado

Libro El candelabro enterrado

Cuando la menorá (el candelabro de siete brazos del Templo de Salomón) es robado por los vándalos durante la caída de Roma, entre la comunidad judía cunde el desánimo. La menorá debe ser recuperada a cualquier precio. Se inicia, entonces, un peregrinaje legendario, que será también el combate secreto de la justicia contra el poder. Esta novela cuenta la historia de alguien que trata de proteger este objeto sagrado, uno de los símbolos más antiguos del judaísmo. Sucesivos avatares harán que el candelabro pase de mano en mano, alejándose cada vez más de sus legítimos dueños....

El mundo de ayer

Libro El mundo de ayer

El mundo de ayer es Viena y Europa antes de 1914, donde Stefan Zweig creció y conoció sus primeros éxitos como escritor, leído con pasión. Por aquel mundo viajó y estrechó amistad con Freud y Verhaeren, Rilke y Valéry… En ese lugar estable, a pesar de las tensiones nacionalistas, la libertad de pensamiento conservaba todas sus prerrogativas. ¿Es este un libro nostálgico? Ciertamente. El escritor exiliado que redacta estos “recuerdos de un europeo” ha visto, y nos cuenta, el formidable desperdicio de un momento histórico, el desplome de los tronos, el cambio de ideas y, por lo ...

Más libros de la categoría Ficción

Fantasma (Harry Hole 9)

Libro Fantasma (Harry Hole 9)

«EL REY INDISCUTIDO DE LA NOVELA NEGRA» (El Mundo), CON 50 MILLONES DE LECTORES EN 50 IDIOMAS, NOS PRESENTA AL DETECTIVE HARRY HOLE EN SU NOVENO CASO. Cuando Harry Hole se marchó a vivir a Hong Kong creyó que su vida cambiaría para siempre: dejaba atrás su pasado en Oslo y su carrera como detective. Sin embargo, un acontecimiento del todo insospechado le hace regresar una vez más a su ciudad natal: Oleg, el niño que ayudó a criar y a quien tanto quiso, ha sido arrestado, acusado de asesinato. Harry no cree que Oleg sea un asesino, así que decide volver a Oslo para tratar de...

Asesinatos archivados

Libro Asesinatos archivados

París, octubre de 1961. La policía reprime de manera brutal una manifestación de argelinos. Thiraud, un profesor de Historia, es asesinado mientras observa los cientos de víctimas de las cargas policiales. Esta muerte hubiera permanecido para siempre en la sombra si, veinte años más tarde, un segundo Thiraud, su hijo, no hubiese sido acribillado en las calles de Toulouse. Un simple policía de provincias tratará de desentrañar la verdad que se oculta tras este hecho, cuya historia sólo existe extraoficialmente.

Cadáver exquisito

Libro Cadáver exquisito

A causa de un virus mortal que afecta a los animales y contagia a los seres humanos, el mundo se ha convertido en un lugar gris, escéptico e inhóspito, y la sociedad se divide entre aquellos que comen y aquellos que son comidos. El Premio Clarín 2017 fue otorgado a esta novela mayor, una sólida y escalofriante pesadilla futurista en la que el canibalismo es legitimado en gran parte del mundo a causa de un virus que afecta a los animales y resulta mortal para los seres humanos. ¿Qué resto de humanismo puede caber cuando los cuerpos de los muertos son cremados para evitar su consumo? ¿En ...

En casa de los Templeton

Libro En casa de los Templeton

De la mano de una de las novelistas australianas de mayor éxito, nos llega una historia maravillosa y emotiva sobre los peligros y los placeres del amor, de la amistad y de la familia. Las familias de los otros no son tan perfectas como parecen... Cuando la familia Templeton, oriunda de Inglaterra, se muda a una mansión colonial en Australia, despierta la curiosidad y las habladurías de los lugareños..., y con razón. A simple vista, los siete Templeton parecen algo excéntricos, y nadie siente más curiosidad por ellos que su vecina, Nina Donovan, una madre soltera, y su hijo, Tom. A lo...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas