BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

El dilema humano

Sinopsis del Libro

Libro El dilema humano

¿Tienen sentido nuestras vidas? ¿Es la muerte algo malo? ¿Sería mejor la inmortalidad? Pensándolo bien ¿no sería preferible acelerar nuestra muerte con el suicidio? Muchas personas se hacen estas preguntas trascendentales, acuciantes en algunos casos. Es sorprendente que los filósofos analíticos no hayan prestado más atención a estas cuestiones decisivas sobre el significado de la vida y, cuando las han abordado, con frecuencia han tendido a ofrecer respuestas optimistas y reconfortantes, a la manera de muchos autores populares. El dilema humano presenta al lector una visión lúcida y desprejuiciada de la condición humana.

Ficha del Libro

Subtitulo : Una guía sin adornos sobre los grandes interrogantes de la vida

Número de páginas 248

Autor:

  • David Benatar

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

86 Valoraciones Totales


Biografía de David Benatar

David Benatar es un filósofo sudafricano, conocido por su trabajo en el área de la ética, la filosofía de la muerte y la antinatalismo. Nació en 1966 en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. A lo largo de su carrera académica, ha abordado cuestiones complejas sobre la vida, el sufrimiento y las implicaciones éticas de la procreación.

Benatar obtuvo su licenciatura en la Universidad de Ciudad del Cabo y continuó sus estudios en el extranjero, donde recibió su doctorado en Filosofía en la Universidad de Oxford. Su formación académica en dos de las instituciones más prestigiosas del mundo le ha proporcionado una base sólida para sus investigaciones filosóficas.

Uno de los conceptos más notables propuestos por Benatar es la idea de que traer nuevos seres humanos a la existencia es inherentemente perjudicial. En su libro "Better Never to Have Been: The Harm of Coming into Existence" (2006), argumenta que la existencia implica sufrimiento y que, por lo tanto, es mejor no nacer. Este argumento ha sido objeto de considerable debate y ha contribuido a su reconocimiento como un líder en el movimiento antinatalista.

En su trabajo, Benatar sostiene que la vida está plagada de sufrimiento, y aunque también hay momentos de felicidad, los aspectos negativos superan a los positivos. Según él, el sufrimiento es una parte inevitable de la existencia, y debido a esto, los seres humanos deberían reconsiderar la ética de la procreación. Benatar plantea que, dado que no podemos consentir a nuestra propia existencia antes de nacer, no existe una base ética para traer a alguien al mundo que experimentará sufrimiento inevitable.

En su carrera académica, Benatar ha publicado numerosos artículos y ensayos que exploran temas relacionados con la ética, la moralidad y la filosofía de la vida y la muerte. Sus escritos han influido no solo en la filosofía contemporánea, sino también en debates sobre el bienestar, el sufrimiento y la responsabilidad ética en la procreación.

Además de sus trabajos filosóficos, Benatar ha sido profesor en el Departamento de Filosofía de la Universidad de Ciudad del Cabo, donde ha formado a diversas generaciones de estudiantes en temas relacionados con la ética y la filosofía moral. Su enfoque innovador y provocativo ha generado tanto admiración como críticas, aunque sin duda ha contribuido a enriquecer el discurso filosófico contemporáneo.

David Benatar es un pensador notable que ha desafiado las nociones tradicionales sobre la vida y el sufrimiento. Su influencia se extiende más allá de la academia, ya que sus ideas han resonado en el debate público sobre la moralidad de traer nuevos seres humanos al mundo. A medida que la sociedad enfrenta cuestiones sobre la sostenibilidad y el bienestar, las aportaciones de Benatar seguirán siendo relevantes y significativas.

Más libros de la categoría Filosofía

El Ignorado Cáncer Homosexual

Libro El Ignorado Cáncer Homosexual

Experimentar cómo alguien salva tu vida de una muerte segura, cambia la vida de cualquiera, como personalmente me sucedió en 1985 jugando carreras en la autopista más congestionada de California. Experimenté cómo los Extraterrestres con un fuerte aire detenían solamente mi pequeño auto Renault para evitar colisionar con mi competidor manejando un Chevrolet El Camino; y momentos después ocasionaba un accidente que lo dejo muerto a media autopista; mortal colisión que propicio la expansión y reparación del Freeway. Al regresar después de inspeccionar que mi motor estuviera bien,...

Las aporías de Zenón de Elea y la noción moderna del espacio-tiempo

Libro Las aporías de Zenón de Elea y la noción moderna del espacio-tiempo

Filósofo, escritor y gran promotor de instituciones culturales, Eugenio d'Ors es conocido internacionalmente, sobre todo, como teórico del arte y de la cultura. Sin embargo, sus intereses y su producción intelectual fueron muy amplios e incluyen estudios y ensayos de temática epistemológica, psicológica, pedagógica y literaria. Buena prueba de su profunda formación clásica y de su conocimiento de la ciencia contemporánea es la presente obra, que había permanecido inédita y se publica ahora por primera vez, en la que ofrece una exposición muy técnica y detallada tanto de las...

El final del desconcierto

Libro El final del desconcierto

España está saliendo de la más grave crisis económica y política desde la Transición democrática. En aquella ocasión supo construir un contrato social y político que ha dado extraordinarios frutos en téminos de progreso político, económico y social pero que ha sufrido deterioro por culpa de la crisis del último lustro. La tarea es ahora renovar ese contrato social para abrir una nueva etapa de progreso.

La esclavitud femenina

Libro La esclavitud femenina

“Me propongo en este ensayo explanar lo más claramente posible las razones en que apoyo una opinión que he abrazado desde que formé mis primeras convicciones sobre cuestiones sociales y políticas y que, lejos de debilitarse y modificarse con la reflexión y la experiencia de la vida, se ha arraigado en mi ánimo con más fuerza. Creo que las relaciones sociales entre ambos sexos –aquellas que hacen depender a un sexo del otro, en nombre de la ley– son malas en sí mismas, y forman hoy uno de los principales obstáculos para el progreso de la humanidad; entiendo que deben sustituirse ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas