BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

El derrumbe del Palacio de Cristal

Sinopsis del Libro

Libro El derrumbe del Palacio de Cristal

El virus nos ha pillado a todos con el pie cambiado. Confinados en medio de la incertidumbre, se va imponiendo la cuestión de hacia dónde nos puede llevar esta crisis, una pregunta a la que urge que busquemos respuestas, puesto que, bajo la premisa del miedo, lo que podría ser un contexto ideal para transformar las cosas puede derivar fácilmente hacia una sociedad autoritaria y controladora. Al hilo de la anterior, en el presente libro Ricardo Forster trata de explicar las contradicciones y fallas del orden neoliberal que la crisis está poniendo en evidencia más que nunca; señalar los peligros y apuntar caminos a seguir; en suma, pensar en futuro para no quedarnos inmóviles en el presente. Un completo repaso a las vergüenzas del sistema que la pandemia ha puesto al descubierto (para los que aún no las conocían) y una sólida y argumentada batería de propuestas que, de lo político a lo económico, sin olvidar la cultura, constituyen una excelente guía para orientarnos en la única certeza que ahora tenemos: el turbio panorama que nos espera. Nunca las circunstancias habían sido tan favorables para el cambio, nunca tan peligrosas.

Ficha del Libro

Número de páginas 80

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.2

25 Valoraciones Totales


Biografía de Ricardo Forster

Ricardo Forster es un destacado filósofo, ensayista y pensador argentino, conocido por sus contribuciones a la filosofía contemporánea y por su activismo político. Nacido el 30 de diciembre de 1942 en la ciudad de Buenos Aires, Forster se ha convertido en una figura influyente en los ámbitos cultural y académico de Argentina.

Forster se graduó en Filosofía y posteriormente se especializó en la obra de pensadores como Martin Heidegger, Gilles Deleuze y Jacques Derrida, entre otros. A lo largo de su carrera, ha explorado diversas corrientes filosóficas, desde el existencialismo hasta el post-estructuralismo, lo que le ha permitido desarrollar una visión crítica y profunda de la realidad social y política argentina y latinoamericana.

Uno de los aspectos más destacados del trabajo de Forster es su compromiso con la filosofía política. A lo largo de su vida, ha abordado temas como la memoria, la identidad y la justicia, reflexionando sobre el impacto de la dictadura militar en Argentina y la importancia de la memoria histórica en la construcción de una sociedad más justa. Esta preocupación por la memoria se refleja en sus escritos, donde enfatiza la necesidad de recordar el pasado para poder avanzar hacia un futuro mejor.

  • Es autor de varios libros, entre ellos:
  • La experiencia de la memoria, donde explora la relación entre memoria y subjetividad.
  • Filosofía y política, en el que analiza el papel de la filosofía en la acción política.
  • El giro ético y el retorno de la política, un ensayo que estudia los desafíos éticos contemporáneos.

Forster ha sido un crítico agudo de las políticas neoliberales y ha abogado por la construcción de un pensamiento crítico que desafíe el statu quo. Su participación en la política argentina no se limita a la academia; ha estado involucrado en diversas iniciativas de base y movimientos sociales que luchan por la defensa de los derechos humanos y la justicia social.

Además de su labor como escritor y filósofo, Forster ha trabajado como profesor en varias universidades, donde se ha dedicado a la enseñanza de la filosofía y la sociología. Su estilo pedagógico ha sido elogiado por su capacidad para conectar con los estudiantes y fomentar el pensamiento crítico. Ha sido un ferviente defensor de la educación pública y ha criticado las políticas que buscan privatizar o desfinanciar este sector esencial.

Forster también ha participado en programas de televisión y conferencias a nivel nacional e internacional, donde ha compartido su visión sobre la filosofía, la política y la cultura contemporánea. Su pensamiento ha influido en generaciones de estudiantes y jóvenes pensadores que buscan comprender el complejo entramado de la realidad social en la que viven.

La obra de Ricardo Forster, rica en matices y profundamente comprometida con la realidad social y política, lo ha consagrado como una de las voces más relevantes del pensamiento contemporáneo en América Latina. Su crítica a las estructuras de poder y su defensa de los derechos humanos continúan resonando en el discurso público y académico, haciendo de su trabajo un referente indispensable para comprender la filosofía directa aplicada a la realidad.

Otros libros de Ricardo Forster

La sociedad invernadero

Libro La sociedad invernadero

La sociedad invernadero es un intento por pensar sin dogmatismos ni interpretaciones lineales la trama profunda de nuestra contemporaneidad, sus lógicas y estrategias de dominación; las fisuras y las crisis del sistema; los peligros y las oportunidades que se abren a nuestro alrededor; las herencias y las tradiciones que nos constituyen, los conflictos que nos atraviesan y la historicidad que nos define. Una polifonía de autores y textos que, desde diversas perspectivas analíticas, han buscado desentrañar la actualidad de la sociedad del capitalismo neoliberal, pero sin resignarse a la...

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Gritar lo que está callado

Libro Gritar lo que está callado

No es un libro más sobre el cambio climático, es un libro que revela lo que hay en los márgenes de las cumbres del clima, aquello que impide que se avance en la lucha contra el cambio climático. Los jóvenes invitados y acallados son el ejemplo de las cortinas de humo que se crean en la información del desastre, por ejemplo con el fenómeno Greta Thunberg. Libro escrito por un joven de 19 años que ha asistido a las cumbres climáticas representando a España. Marina Garcés lo prologa desde esta perspectiva: "Alejandro Quecedo del Val apunta a la necesidad de una reforma del ser y del...

La cuestión femenina en el peronismo

Libro La cuestión femenina en el peronismo

Esta obra analiza el proceso que condujo a la institucionalización o inclusión jurídica de la cuestión femenina en el primer peronismo, esto es: trata del conjunto de problemas, debates, categorías, demandas y movimientos (feministas o no) que convirtieron la situación de las mujeres en Argentina, desde comienzos del siglo XX, en objeto de debate público y legislación. Se recogen en particular el debate parlamentario y la posterior sanción y promulgación de las leyes de sufragio femenino, de equiparación de hijos legítimos e ilegítimos, y de divorcio. Para comprender la compleja...

La ventaja de mirar insistentemente una lata de sopa

Libro La ventaja de mirar insistentemente una lata de sopa

«Warhol me obligaba a hacer un ejercicio que me rescataba, me recuperaba de los efectos más nocivos de la digitalización. La lata de sopa Campbell se convertía en una especie de corrección de la mirada del homo videns: el hombre al que el abuso de la pantalla ha mutado antropológicamente, el hombre que mira y ya no ve».Partiendo de la contemplación de la obra del famosísimo artista neoyorquino en una reciente exposición, el periodista Fernando de Haro sugiere al lector un acercamiento al mundo en que vivimos, del que casi no comprendemos nada, y en el que las viejas leyes y...

El despojo paramilitar y su variación: quiénes, cómo, por qué

Libro El despojo paramilitar y su variación: quiénes, cómo, por qué

El despojo paramilitar y su variación: quiénes, cómo, por qué recoge los resultados de investigación del programa “Observatorio de restitución y regulación de derechos de propiedad agraria” financiado por Colciencias. Esta investigación analiza la variación regional del despojo de tierras activo paramilitar en Colombia, los mecanismos a través de los cuales tuvo lugar y las alianzas con elites agrarias que posibilitaron esta masiva transferencia de tierras de campesinos y de grupos étnicos hacia las arcas de los paramilitares, de actores poderosos en el mundo rural y de sus...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas