BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Los grandes problemas de México. Desigualdad social. T-V

Sinopsis del Libro

Libro Los grandes problemas de México. Desigualdad social. T-V

A setenta años de su fundación, El Colegio de México publica esta serie de dieciséis volúmenes, titulada Los grandes problemas de México, en la que se analizan los mayores retos de la realidad mexicana contemporánea, con el fin de definir los desafíos que enfrentamos en el siglo XXI y proponer algunas posibles respuestas y estrategias para resolver nuestros problemas como nación. Serie: Los grandes problemas de México. Vol. V Desigualdad Social, examina las desigualdades imperantes en el país como un fenómeno que se despliega en múltiples dimensiones. Hace visible la importancia de los aspectos estructurales que causan y reproducen diferentes formas de inequidad, así como la manera en que las instituciones, las políticas públicas, la legislación y diferentes actores sociales influyen para romperlas o acentuarlas.

Ficha del Libro

Autor:

  • Fernando Cortés
  • Orlandina De Oliveira

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.1

75 Valoraciones Totales


Biografía de Fernando Cortés

Fernando Cortés, conocido como el conquistador español que lideró la expedición que resultó en la caída del Imperio Azteca, nació en 1485 en Medellín, en la región de Extremadura, España. Desde joven, mostró un interés por la aventura y la exploración, lo que lo llevó a navegar hacia el Nuevo Mundo en 1504. Su primera parada fue en la isla de La Española, donde trabajó como notario y se involucró en la vida colonial.

En 1511, se unió a una expedición a Cuba, donde se destacó por su habilidad como administrador y obtuvo el rango de capitán. Sin embargo, su ambición lo llevó a unirse a la expedición de Hernán Cortés a México en 1519, en un viaje que cambiaría el curso de la historia.

Al llegar a la costa de México, Cortés fundó la ciudad de Veracruz y comenzó su marcha hacia el interior. Su conocimiento estratégico y su habilidad para establecer alianzas con diversas tribus indígenas le permitieron avanzar rápidamente. A través de negociaciones hábiles y la manipulación política, Cortés logró reunir un ejército de aliados indígenas que se oponían a los aztecas.

En su camino hacia la capital azteca, Tenochtitlán, Cortés enfrentó varios desafíos, pero su determinación y astucia lo llevaron a conquistar la metrópoli en 1521. Tras una serie de batallas sangrientas y con el uso de armas avanzadas, junto con la propagación de enfermedades traídas por los europeos, Cortés logró derrocar al emperador Moctezuma II y tomar control de la ciudad.

La caída de Tenochtitlán marcó el inicio de un nuevo capítulo en la historia de México, pues Cortés se convirtió en el gobernador y capitán general de la Nueva España. En este cargo, llevó a cabo la colonización y la evangelización de los pueblos indígenas. Sin embargo, su gobierno no estuvo exento de críticas y conflictos. Las tensiones con los conquistadores españoles y su propia administración llevaron a rivalidades que culminaron en conflictos internos.

En 1524, con el fin de consolidar su poder y su reputación, Cortés emprendió expediciones al norte de México y a otras regiones, pero sus ambiciones y la falta de apoyo de la corona española llevaron a su eventual caída en desgracia. En 1540, regresó a España, donde pasó los últimos años de su vida intentando recuperar su honor y sus propiedades.

Falleció en 1547 en Castilleja de la Cuesta, cerca de Sevilla. A pesar de las controversias que rodearon su figura, Fernando Cortés es recordado como uno de los personajes más importantes de la historia de la conquista de América. Su legado es complejo, marcado por la valentía y la ambición, así como por las consecuencias devastadoras que su llegada a México tuvo para las civilizaciones indígenas.

Legado:

  • Cortés es considerado por algunos como un héroe de la historia española y una figura clave en la expansión del imperio español.
  • Su vida y sus acciones han sido objeto de numerosas obras literarias, documentales y estudios históricos, que analizan su papel en la colonización y sus implicaciones para el mundo indígena.

A pesar de la controversia que rodea su figura, el impacto de Fernando Cortés en la historia de América Latina es innegable, y su vida sigue siendo un tema de estudio y reflexión en la actualidad.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Las políticas hacia el pasado

Libro Las políticas hacia el pasado

Uno de los problemas más importantes a los que se enfrenta una transición política en su paso del autoritarismo o el totalitarismo a la democracia es el de cómo lidiar con los legados de la represión. De hecho, es en esos momentos en los que las sociedades miran al pasado para comprender cómo perdieron su pulso ético y político, y cómo fracasaron en la contención de la violencia y el mantenimiento de los valores de libertad y tolerancia, cuando se plantean la mayoría de las preguntas legales, morales y políticas fundamentales. El presente libro arroja nueva luz sobre este...

Salud, sociedad y transdisciplinariedad

Libro Salud, sociedad y transdisciplinariedad

Agradecimientos .............................................................................................. I Presentación ................................................................................................. III Bernarda Téllez Alanís y Carlos José Aragón Carrillo PARTE I 1. Transdisciplinarity - a hope for humanity .................................................. 2 Basarab Nicolescu 2. Managing and sustaining transdisciplinary research teams ..................... 22 Sarah Gehlert 3. Transdisciplina en la UAEM. El programa de calidad de vida académica ...... 38 Elisa...

Gestiones discursivas

Libro Gestiones discursivas

En este libro, Oscar Iván Londoño Zapata reflexiona sobre el análisis del discurso como campo académico, actividad profesional y práctica interpretativa crítica e interdisciplinaria. Cada capítulo indaga sobre un tema diferente: la normalización moral en los cuentos tradicionales, las restricciones sociales contra la prostitución en las tarjetas publicitarias de prostíbulos, la penalización del aborto en los artículos ilustrados del Nuevo Código Penal ilustrado de Colombia y la promoción de la donación en las Goticas Éxito. Estos estudios sobre la gestión discursiva de...

En Columnas de igualdad

Libro En Columnas de igualdad

La Mixticidad Masónica simboliza muchas cosas que son derechos como la herencia cultural de la equidad de género en la sabiduría antigua, que garantiza la admisión e iniciación para las mujeres, la instrucción gradual del arte de la construcción del conocimiento incluyente, los pactos de equidad, el relacionamiento entre géneros y las decisiones políticas y espirituales de una Masonería de carácter mixto. Esta obra expone con maestría el sentir de una gran parte de la masonería latinoamericana: la necesidad de Obediencias mixtas que reafirmen la vigencia de la masonería en el...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas