BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

El capital (obra completa)

Sinopsis del Libro

Libro El capital (obra completa)

Versión castellana de un texto clave en la historia del pensamiento universal, que toma como base la edición Dietz de Berlín.

Ficha del Libro

Número de páginas 3183

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.6

24 Valoraciones Totales


Biografía de Karl Marx

Karl Marx nació el 5 de mayo de 1818 en Tréveris, una ciudad que entonces formaba parte del Reino de Prusia. Fue el mayor de los hijos de una familia judía que, después de la conversión de su padre al cristianismo luterano, se integró en la sociedad alemana de la época. Desde joven, Marx mostró un interés destacado por las ciencias sociales y políticas, lo que le llevó a estudiar Derecho, Filosofía e Historia en la Universidad de Bonn y luego en la Universidad de Berlín.

Durante su tiempo en Berlín, Marx se involucró con el Joven Hegelianismo, un movimiento intelectual que cuestionaba y reinterpretaba las ideas del filósofo Georg Wilhelm Friedrich Hegel. Este periodo de su vida fue crucial, ya que allí desarrolló sus ideas sobre el materialismo histórico y la crítica de la economía política. Su relación con la filósofa Jenny von Westphalen, que se convirtió en su esposa en 1843, también fue un elemento significativo en su desarrollo personal y profesional.

En 1843, Marx se trasladó a París, donde comenzó a trabajar como periodista y se unió a otros intelectuales socialistas. Este cambio de ambiente fue decisivo para su pensamiento, pues allí fue donde conoció a diversas corrientes socialistas y a figuras clave como Friedrich Engels, quien se convertiría en su coautor y amigo cercano. En 1848, ambos publicaron el famoso “Manifiesto del Partido Comunista”, un texto que sintetizaba sus teorías sobre la lucha de clases y la necesidad de abolir la propiedad privada como parte de un proceso hacia la emancipación de los trabajadores.

El impacto del Manifiesto fue profundo y se convirtió en uno de los documentos más influyentes en la historia del socialismo y del comunismo. Sin embargo, las continuas dificultades financieras, el exilio y las tensiones políticas de la época llevaron a Marx a una vida de inestabilidad y constantes mudanzas. En 1852, se estableció en Londres, donde residió hasta su muerte.

En su período londinense, Marx dedicó la mayor parte de su tiempo al estudio y la investigación. Su obra más monumental, “El Capital” (publicado en tres volúmenes entre 1867 y 1894), analiza el modo de producción capitalista y sus implicaciones sociales, políticas y económicas. En "El Capital", Marx introduce conceptos como el valor, la plusvalía y la lucha de clases, argumentando que la historia de la sociedad es la historia de la lucha entre opresores y oprimidos.

A lo largo de su vida, Marx fue un crítico acérrimo del capitalismo y propuso que la historia avanzaba hacia una sociedad sin clases, donde los medios de producción serían de propiedad común. Su visión de un futuro comunista fue, sin embargo, objeto de interpretaciones y controversias que persisten hasta el día de hoy.

Marx también se involucró activamente en la política de su tiempo, participando en la Primera Internacional (la Asociación Internacional de Trabajadores), donde abogó por la unidad de los trabajadores a nivel mundial. A pesar de la influencia que sus ideas ejercieron, Marx enfrentó una vida personal marcada por la pobreza y la enfermedad. Sufrió varias pérdidas familiares, incluida la de tres de sus hijos y su esposa, Jenny, quien murió en 1881.

El legado de Karl Marx es inmenso y multifacético. Su obra ha sido un pilar en el desarrollo del pensamiento socialista y comunista, influyendo en movimientos políticos y sociales de todo el mundo. A pesar de las críticas y las interpretaciones diversas de su trabajo, es considerado uno de los pensadores más influyentes de la era moderna.

Marx falleció el 14 de marzo de 1883 en Londres. Su tumba, situada en el cementerio de Highgate, se ha convertido en un lugar de peregrinaje para aquellos que siguen su legado. En sus escritos, Marx planteó preguntas fundamentales sobre la justicia, la desigualdad y el papel de la economía en la vida humana, cuestiones que siguen siendo relevantes en la actualidad.

Otros libros de Karl Marx

El capital

Libro El capital

Primera aproximación a una versión crítica de la obra de Marx en castellano. No se trata de una edición más de El capital, ni de una complementación de las traducciones ya existentes; el equipo encabezado por Pedro Scaron realiza la traducción utilizando como texto base la segunda edición en alemán de la obra, última aparecida en vida de Marx, en la cual el autor efectuó una larga serie de modificaciones, numerosos agregados y algunas supresiones de su versión original. Además, revisan críticamente todas las ediciones de El capital aparecidas en castellano, por lo que puede...

El capital (obra completa)

Libro El capital (obra completa)

Esta versión castellana en ocho volúmenes de la obra cumbre de Marx ha tomado como base la edición Dietz de Berlín, ciudadosamente preparada y cotejada con las anteriores por los grupos de trabajos de los Institutos de Marxismo-Leninismo de Berlín y Moscú. También se han tenido en cuenta la traducción francesa de J. Roy, revisada por el mismo Marx, y las versiones italiana de Editori Riuniti y castellana de W. Roce (FCE, México), entre otras. Los índices y apéndices que acompañan la presente versión contribuyen de modo notable a la rápida orientación y mejor comprensión del...

Karl Marx

Libro Karl Marx

Dos obras importantes del padre del comunismo moderno. Edicion, introduccion y notas del celebre critico literario JUAN BAUTISTA BERGUA. La primera version espanola publicada en 1933, traducido por Javier Merino. Karl Heinrich Marx (Carlos Marx,1818-1883), junto a Friedrich Engels, es el padre del socialismo cientifico, del comunismo moderno y del marxismo. Su obra Aportacion a la Critica de la Economia Politica (Grundrisse o Politica Zur Kritik der politischen Oekonomie), publicada en 1859, encabeza la serie de obras en las que estudia "la ley economica del movimiento de la sociedad...

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Juliana

Libro Juliana

María Juliana Awada, la más sensual y glamorosa de las primeras damas de nuestro país, guarda secretos que se desconocían hasta hoy. Es la chica de Villa Ballester que, a pesar del origen humilde de su familia, llegó a ser la esposa de un empresario millonario y presidente de la Argentina. Es la ex amiga de Zulemita Menem y la adolescente por la que un hombre abandonó sin más a una sobrina del caudillo riojano. Es la que llamaba "marido" a un supuesto conde belga que en realidad no es conde ni se casó con ella. Es la que sedujo a Macri en un gimnasio de Barrio Parque y empezó la...

Al paso del tiempo. Mis vivencias

Libro Al paso del tiempo. Mis vivencias

Cuando mis colegas Angelika Rettberg y Laura Wills me sorprendieron con la idea de reeditar algunos de mis libros, manifestaron que esperaban que al final de esas publicaciones se presentara también un libro sobre mis memorias. Comencé entonces a recordar. De ahí en adelante, sobre la base de un esquema inicial que remendé varias veces, el problema mayúsculo fue enfrentar retos a mi memoria, particularmente sobre las fechas de acontecimientos especiales que me venían a la mente de manera atropellada. Han sido setenta y pico de años de vida para recordar, desde que tenía siete abriles...

Ceuta, Melilla, Olivenza y Gibraltar

Libro Ceuta, Melilla, Olivenza y Gibraltar

De igual modo que seguimos debatiendo hoy en día acerca del ser íntimo de España, sucede que también subsisten unos interrogantes acerca de sus fronteras por existir vivos tres contenciosos que, con muy distinta intensidad, ponen en tela de juicio su definitiva delimitación. Esas parcelas litigiosas se llaman Ceuta, Melilla, Olivenza y Gibraltar. Herencia de una pasado más o menos remoto y situadas todas ellas en la periferia, las tres son objeto de reivindicación bien por un país vecino bien por los propios españoles. Cuestiones de gran actualidad, la colonia británica en suelo...

ENCRUCIJADAS

Libro ENCRUCIJADAS

En el presente volumen se publica una serie de estudios que abarcan temas variados vinculados con las relaciones entre Hungría y España. La primera sección, formada por siete estudios escritos por investigadores húngaros y españoles, versa sobre diversos puntos de contacto en la historia de los dos países y de las dos culturas. Los artículos aquí recogidos demuestran que, pese a la distancia geográfica y las circunstancias políticas que actuaban en contra del establecimiento y desarrollo natural de las relaciones entre las regiones que integran los países en cuestión, estas...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas