BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

El capital (obra completa)

Sinopsis del Libro

Libro El capital (obra completa)

Esta versión castellana en ocho volúmenes de la obra cumbre de Marx ha tomado como base la edición Dietz de Berlín, ciudadosamente preparada y cotejada con las anteriores por los grupos de trabajos de los Institutos de Marxismo-Leninismo de Berlín y Moscú. También se han tenido en cuenta la traducción francesa de J. Roy, revisada por el mismo Marx, y las versiones italiana de Editori Riuniti y castellana de W. Roce (FCE, México), entre otras. Los índices y apéndices que acompañan la presente versión contribuyen de modo notable a la rápida orientación y mejor comprensión del libro. A pesar de su fama de difícil, la obra resulta asequible a todo tipo de lectores, que descubrirán a través de sus esclarecedoras páginas la vigencia de uno de los clásicos indiscutibles del pensamiento político y económico moderno, que mantiene intacta su virtualidad y la profundidad de su análisis, como en la época de su redacción.

Ficha del Libro

Número de páginas 3183

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.5

41 Valoraciones Totales


Biografía de Karl Marx

Karl Marx nació el 5 de mayo de 1818 en Tréveris, una ciudad que entonces formaba parte del Reino de Prusia. Fue el mayor de los hijos de una familia judía que, después de la conversión de su padre al cristianismo luterano, se integró en la sociedad alemana de la época. Desde joven, Marx mostró un interés destacado por las ciencias sociales y políticas, lo que le llevó a estudiar Derecho, Filosofía e Historia en la Universidad de Bonn y luego en la Universidad de Berlín.

Durante su tiempo en Berlín, Marx se involucró con el Joven Hegelianismo, un movimiento intelectual que cuestionaba y reinterpretaba las ideas del filósofo Georg Wilhelm Friedrich Hegel. Este periodo de su vida fue crucial, ya que allí desarrolló sus ideas sobre el materialismo histórico y la crítica de la economía política. Su relación con la filósofa Jenny von Westphalen, que se convirtió en su esposa en 1843, también fue un elemento significativo en su desarrollo personal y profesional.

En 1843, Marx se trasladó a París, donde comenzó a trabajar como periodista y se unió a otros intelectuales socialistas. Este cambio de ambiente fue decisivo para su pensamiento, pues allí fue donde conoció a diversas corrientes socialistas y a figuras clave como Friedrich Engels, quien se convertiría en su coautor y amigo cercano. En 1848, ambos publicaron el famoso “Manifiesto del Partido Comunista”, un texto que sintetizaba sus teorías sobre la lucha de clases y la necesidad de abolir la propiedad privada como parte de un proceso hacia la emancipación de los trabajadores.

El impacto del Manifiesto fue profundo y se convirtió en uno de los documentos más influyentes en la historia del socialismo y del comunismo. Sin embargo, las continuas dificultades financieras, el exilio y las tensiones políticas de la época llevaron a Marx a una vida de inestabilidad y constantes mudanzas. En 1852, se estableció en Londres, donde residió hasta su muerte.

En su período londinense, Marx dedicó la mayor parte de su tiempo al estudio y la investigación. Su obra más monumental, “El Capital” (publicado en tres volúmenes entre 1867 y 1894), analiza el modo de producción capitalista y sus implicaciones sociales, políticas y económicas. En "El Capital", Marx introduce conceptos como el valor, la plusvalía y la lucha de clases, argumentando que la historia de la sociedad es la historia de la lucha entre opresores y oprimidos.

A lo largo de su vida, Marx fue un crítico acérrimo del capitalismo y propuso que la historia avanzaba hacia una sociedad sin clases, donde los medios de producción serían de propiedad común. Su visión de un futuro comunista fue, sin embargo, objeto de interpretaciones y controversias que persisten hasta el día de hoy.

Marx también se involucró activamente en la política de su tiempo, participando en la Primera Internacional (la Asociación Internacional de Trabajadores), donde abogó por la unidad de los trabajadores a nivel mundial. A pesar de la influencia que sus ideas ejercieron, Marx enfrentó una vida personal marcada por la pobreza y la enfermedad. Sufrió varias pérdidas familiares, incluida la de tres de sus hijos y su esposa, Jenny, quien murió en 1881.

El legado de Karl Marx es inmenso y multifacético. Su obra ha sido un pilar en el desarrollo del pensamiento socialista y comunista, influyendo en movimientos políticos y sociales de todo el mundo. A pesar de las críticas y las interpretaciones diversas de su trabajo, es considerado uno de los pensadores más influyentes de la era moderna.

Marx falleció el 14 de marzo de 1883 en Londres. Su tumba, situada en el cementerio de Highgate, se ha convertido en un lugar de peregrinaje para aquellos que siguen su legado. En sus escritos, Marx planteó preguntas fundamentales sobre la justicia, la desigualdad y el papel de la economía en la vida humana, cuestiones que siguen siendo relevantes en la actualidad.

Otros libros de Karl Marx

Formaciones económicas precapitalistas

Libro Formaciones económicas precapitalistas

El presente texto de Marx forma parte de los ELEMENTOS FUNDAMENTALES PARA LA CRÍTICA DE LA ECONOMÍA POLÍTICA, cuya edición en español hemos publicado íntegra. De lectura sin duda difícil, las FORMACIONES iluminan los puntos de vista de Marx referentes al desarrollo económico de la sociedad humana como totalidad, desde el comunismo primitivo hasta el capitalismo y el socialismo, y sobre el problema de la periodización y los estadios evolutivos del desarrollo económico. A partir de la concepción fundamental de Marx sobre la primacía del desarrollo económico, estos puntos de vista...

El capital (obra completa)

Libro El capital (obra completa)

Esta versión castellana en ocho volúmenes de la obra cumbre de Marx ha tomado como base la edición Dietz de Berlín, ciudadosamente preparada y cotejada con las anteriores por los grupos de trabajos de los Institutos de Marxismo-Leninismo de Berlín y Moscú. También se han tenido en cuenta la traducción francesa de J. Roy, revisada por el mismo Marx, y las versiones italiana de Editori Riuniti y castellana de W. Roce (FCE, México), entre otras. Los índices y apéndices que acompañan la presente versión contribuyen de modo notable a la rápida orientación y mejor comprensión del...

La ideología alemana

Libro La ideología alemana

“... ans es parteix dels homes realment actius, i a través del procés real de llur vida es descriu també el desenvolupament dels reflexos i dels ressons ideològics d’aquest procés vital. Les formacions nebuloses al cervell dels homes són sublimacions necessàries de llur procés vital material, constatable empíricament i vinculat a pressupòsits materials.” (K. Marx)

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Megacapitalistas

Libro Megacapitalistas

Siempre nos preguntamos: ¿Quién maneja los hilos del mundo? Las dimensiones de la concentración de la riqueza en el mundo son apabullantes... Y temibles. Megacapitalistas es la respuesta detalladísima a esa pregunta.

Para la guerra, nada

Libro Para la guerra, nada

Este libro hace parte de un movimiento por la paz que nació con la canción “Para la guerra, nada”, compuesta por la cantautora colombiana Marta Gómez. La canción toma aquí forma de libro gracias al trabajo de la artista Daniela Violi, quien interpretó cada una de sus estrofas y a partir de ellas generó una historia cuyo protagonista es el espíritu de la paz, representado en una semilla que viaja de mano en mano para llegar a distintos seres y lugares. Un proyecto conjunto entre la Fundación Magnolia para la Paz y el Bienestar y Editorial Monigote, que se unieron para que la...

Diseñadores urbanos Toni Puig y la marca Barcelona. (Magis 432)

Libro Diseñadores urbanos Toni Puig y la marca Barcelona. (Magis 432)

Esta edición es rica en historias: David Izazaga presenta en Distincta un reportaje sobre los espacios y comunidades de colaboración (conocidos como hubs), que están convirtiéndose en un esquema de trabajo profesional (co-working) para muchos gremios. Ofrecen la posibilidad de asociarse y colaborar con otros profesionales, así como la flexibilidad y la ligereza necesarias para la innovación. En Indivisa, Vanesa Robles documenta las condiciones laborales con las que trabajan muchas de las empresas líderes de la revolución tecnológica de nuestro tiempo. Desgraciadamente, privan las...

Protección social en América Latina La desigualdad en el banquillo

Libro Protección social en América Latina La desigualdad en el banquillo

En América Latina los sistemas de protección social adolecen de profundas segmentaciones y desigualdades, y varios de ellos enfrentan graves crisis de legitimidad como consecuencia de promesas incumplidas. Para emprender reformas que permitan encarar la complejidad de los sistemas existentes, fortalecer su ethos redistributivo y solidario y mejorar la calidad de los servicios es indispensable forjar amplias coaliciones políticas.En este libro se tratan los avances y desafíos de los sistemas de pensiones y salud, y se razona acerca de la necesidad de que el cuidado sea un nuevo pilar de la ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas