BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

La Economía Democrática de una Objetivocracia

Sinopsis del Libro

Libro La Economía Democrática de una Objetivocracia

¿Quieres una economía verdaderamente democrática, justa y con oportunidades para todos? Este libro inicia con una critica al capitalismo desde la perspectiva de la democracia y la libertad; analiza la relación del libre mercado, la propiedad privada, las monedas, la banca central y los gobiernos; y finalmente propone una democratización de la economía bajo el sistema de la Objetivocracia Democrática. “La Economía Democrática de una Objetivocracia” es una aplicación de los principios de la Objetivocracia Democrática y la Democracia por Promedio a la organización económica de la sociedad. En el nuevo sistema, los ciudadanos utilizan la democracia por promedio para elegir lo que es público y privado en su sociedad, para elegir los impuestos sobre cada sector económica de la sociedad y cada tipo de producto, para elegir la desigualdad económica, de recursos y de propiedades que van a permitir dentro de su sociedad, para elegir los objetivos de la banca central, la cantidad de prestamos sin intereses disponibles para todos los ciudadanos y el tiempo que tendrán para pagarlos, y para tomar todas las decisiones económicas que afectan a todos los integrantes de la sociedad. Antes de leer este libro sobre la democratización económica, recomendamos leer el libro “Objetivocracia Democrática” sobre la transformación del sistema político a una verdadera democracia.

Ficha del Libro

Subtitulo : La economía para los humanos, no los humanos para la economía.

Número de páginas 258

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.5

78 Valoraciones Totales


Biografía de Bernardo De Urquidi

Bernardo de Urquidi fue un destacado intelectual, ensayista y novelista mexicano, cuya obra ha dejado una profunda huella en la literatura y el pensamiento contemporáneo de México. Nacido en Guadalajara en el año 1936, Urquidi se destacó desde joven por su interés en las letras y las humanidades. Su vida estuvo marcada por un compromiso inquebrantable con la educación y la cultura, lo que lo llevó a ser una figura respetada en su campo.

Urquidi estudió en la Universidad de Guadalajara, donde se formó en letras y filosofía. Su entorno familiar, lleno de influencia literaria, lo alentó a desarrollar su pasión por la escritura desde una edad temprana. A lo largo de su carrera, Bernardo se destacó no solo como escritor, sino también como un pensador crítico que se aventuró en diversos temas sociales, políticos y culturales, ofreciendo análisis profundos y reflexiones que retaron el status quo.

En la década de 1960, Urquidi se trasladó a Estados Unidos, donde continuó sus estudios y comenzó a escribir en inglés, lo que le permitió llegar a un público más amplio. Durante su estancia en el extranjero, se interesó por las corrientes de pensamiento contemporáneas y se relacionó con otros intelectuales de renombre. Este período fue crucial para su desarrollo como escritor y lo llevó a explorar nuevas formas narrativas.

Su obra literaria es vasta y variada, abarcando desde ensayos hasta novelas y cuentos. Algunos de sus textos más conocidos incluyen "La vida en un día", una novela que toca temas de la identidad, la soledad y la búsqueda del sentido en la vida moderna. La prosa de Urquidi se caracteriza por su agudeza y su capacidad para entrelazar las experiencias personales con una crítica social profunda.

Además de su labor como escritor, Bernardo de Urquidi también fue un educador apasionado. A lo largo de su vida, se dedicó a la enseñanza en diversas instituciones educativas, impartiendo clases de literatura y filosofía. Su enfoque pedagógico se centraba en la importancia de la crítica y el pensamiento independiente, instando a sus estudiantes a cuestionar y explorar diversos puntos de vista.

Urquidi recibió varios premios y reconocimientos por su contribución a la literatura y la educación, tanto a nivel nacional como internacional. Su legado perdura en las generaciones de escritores y pensadores que han sido influenciados por su obra y su forma de abordar la literatura y la vida.

A lo largo de su carrera, Bernardo de Urquidi se mantuvo comprometido con los valores de justicia social y equidad, aspectos que se reflejan en su escritura. A través de sus textos, buscó no solo entretener, sino también inspirar a una reflexión crítica sobre la condición humana y los desafíos de la sociedad contemporánea.

En sus últimos años, Urquidi regresó a México, donde continuó escribiendo y participando activamente en la vida cultural del país. Su conexión con sus raíces y su amor por la cultura mexicana fueron constantes en su obra y en su vida. Lamentablemente, Bernardo de Urquidi falleció en 2019, dejando un legado literario que sigue siendo estudiado y apreciado por nuevas generaciones.

El impacto de Urquidi en la literatura mexicana es innegable. Su capacidad para abordar temas complejos con sensibilidad y profundidad ha influido en numerosos escritores posteriores, estableciendo un puente entre la literatura tradicional y la narrativa contemporánea. Su vida y obra continúan siendo un faro para aquellos que buscan comprender la evolución del pensamiento literario en México.

Otros libros de Bernardo De Urquidi

Objetivocracia Democrática

Libro Objetivocracia Democrática

¿No confías en el gobierno? ¿Te da miedo el gobierno? ¿No te gustan los candidatos? ¿Votas por el menos peor? ¿Cuál es el problema? La Democracia Representativa por elección no es un sistema democrático; es un sistema opresivo, que polariza y divide a la sociedad, es altamente ineficiente y fácil de corromper. ¿En qué me afecta? La libertad, la seguridad, la economía, la salud, la alimentación, la educación, las oportunidades y todas tus circunstancias dependen de la organización política y económica de tu sociedad y de las personas a las que el sistema les da poder. ¿Qué...

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Pantallas electorales

Libro Pantallas electorales

Desarrollado desde el Grupo de I+D Mediaflows (http://www.mediaflows.es), este libro propone un análisis coral de la campaña de las elecciones generales de diciembre de 2015 y su despliegue en el espacio público. Un análisis que se interroga sobre el papel de los partidos políticos, los medios de comunicación y la ciudadanía, y que analiza la relación entre estos tres actores. La campaña de 2015 constituye un acontecimiento particularmente decisivo, puesto que inaugura un nuevo escenario político, mediático y social en España, caracterizado por la irrupción de dos nuevas fuerzas...

Por España y por el campo

Libro Por España y por el campo

El discurso ruralista abrazado por el régimen del 18 de julio convirtió al medio rural en un destinatario preferente, no solo de su retórica, sino también de buena parte de sus esfuerzos económicos y sociales. La Sección Femenina, institución oficial para el encuadramiento de las españolas, sería la encargada de acercarse a los pueblos de la provincia de Huesca con propósitos adoctrinadores, ofreciendo diversas fórmulas de educación, asistencia y ayuda espiritual a las mujeres del campo. Este libro pretende recorrer sus actuaciones en el medio rural oscense de una manera crítica, ...

Sociedad Megan Rapinoe cambio de juego. (Magis 471)

Libro Sociedad Megan Rapinoe cambio de juego. (Magis 471)

Las audiencias y los anunciantes prefieren seguir mirando las canchas donde juegan los hombres, pese a las hazañas que lograron las campeonas. De ahí que, entre éstas, la veterana Megan Rapinoe se haya convertido en un emblema de la lucha por la equidad entre hombres y mujeres. (ITESO)

El territorio Un análisis desde el derecho y la ciencia política

Libro El territorio Un análisis desde el derecho y la ciencia política

El territorio como construcción intelectual siempre ha ocupado un lugar importante en los estudios realizados desde el Derecho y la Ciencia Política, puesto que este constituye al mismo tiempo un ámbito de regulación, un espacio para la acción del Estado y un referente de identidad. Teniendo en cuenta estos elementos y los múltiples interrogantes que plantea la noción de “territorio”, los profesores de la División de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Norte, vinculados al Grupo de Investigación en Derecho y Ciencia Política y al Grupo de Investigación en Sociología del...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas