BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

El arte y las provocaciones teológicas

Sinopsis del Libro

Libro El arte y las provocaciones teológicas

Las/los autores de esta antología reconocen el poder que las artes tienen para evocar y provocar pensamientos, sentimientos, emociones, sabores y saberes, movimientos, sonidos y vislumbres que tienen el potencial de crear complejos entrecruces entre el arte, la teoría crítica y la reflexión y práctica teológica. .

Ficha del Libro

Subtitulo : Diálogos emergentes entre las artes, teorías estéticas, teología y estudios de religión

Autor:

  • Ángel F. Méndez Montoya
  • Luis Gustavo Meléndez G.

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.6

34 Valoraciones Totales


Biografía de Ángel F. Méndez Montoya

Ángel F. Méndez Montoya es un destacado académico, ingeniero y investigador en el área de la ingeniería civil y de la construcción. Nacido en la ciudad de Colombia, ha dedicado gran parte de su vida profesional a la enseñanza y la investigación.

Se graduó de ingeniero civil en la Universidad Nacional de Colombia, donde desarrolló un gran interés por el diseño y la planificación de proyectos de infraestructura. Su pasión por la enseñanza y su deseo de contribuir al desarrollo académico lo llevaron a obtener un máster en Administración de Proyectos y un doctorado en Ingeniería Civil en el extranjero, donde ha logrado destacar por su compromiso con la docencia y la investigación.

A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversas instituciones educativas, donde ha impartido clases sobre temas como la gestión de proyectos, la sostenibilidad en la construcción y la ingeniería estructural. Su enfoque didáctico y su capacidad para conectar con los estudiantes han hecho de él un profesor muy apreciado por sus alumnos.

Además de su labor docente, Ángel F. Méndez Montoya ha participado en numerosos proyectos de investigación, colaborando con distintos organismos tanto a nivel nacional como internacional. Ha contribuido a la publicación de varios artículos y estudios sobre innovaciones en materiales de construcción, así como sobre tendencias en la planificación urbana. Su trabajo ha sido reconocido por varios organismos académicos, lo que ha contribuido a aumentar su prestigio en el ámbito de la ingeniería civil.

Entre sus aportaciones más significativas se encuentran sus investigaciones sobre sostenibilidad en la construcción, donde ha analizado métodos para reducir el impacto ambiental a través de prácticas de construcción responsables. Este interés por el medio ambiente lo ha llevado a participar en diversas conferencias y seminarios, donde ha compartido su conocimiento y experiencia sobre las mejores prácticas en la industria de la construcción.

Ángel también ha sido un activo defensor de la educación en ingeniería, promoviendo la importancia de la formación continua y la actualización de conocimientos en un campo que está en constante evolución. Ha organizado y participado en talleres y cursos para profesores y estudiantes, con el objetivo de mejorar la calidad de la educación en su área de especialización.

En su vida personal, Ángel es conocido por ser un apasionado del deporte, especialmente del ciclismo y el senderismo, actividades que complementan su vida profesional y le permiten desconectar del trabajo. Además, se dedica a la divulgación científica y técnica, buscando siempre formas de hacer accesibles sus conocimientos a la comunidad en general.

En resumen, Ángel F. Méndez Montoya es un referente en el ámbito de la ingeniería civil y la construcción, cuya trayectoria se caracteriza por su compromiso con la educación, la investigación y la sostenibilidad. Su labor ha dejado una huella significativa en la formación de futuros ingenieros y en el desarrollo de proyectos responsables con el medio ambiente.

Más libros de la categoría Religión

Sufrimiento

Libro Sufrimiento

Paul Tripp sabe lo que es pasar por algo difícil como una enfermedad abrupta y dolorosa, y escribe este libro para los que compartan las experiencias dolorosas con él. El sufrimiento nunca es abstracto, teórico o impersonal. Es algo real, tangible, personal y específico. La Biblia nunca presenta el sufrimiento como una idea o concepto, sino lo pone ante nosotros como un drama de sangre y entrañas de experiencias de humanas reales. Pues, expone las trampas que el temor, la envidia, la duda, y el desánimo nos causan para alejarnos de la verdad de la Palabra en la cual encontramos el...

Por qué y cómo hacer un curso de retiro

Libro Por qué y cómo hacer un curso de retiro

Antes de responder a la pregunta de si quieres hacer un curso de retiro, lee este texto que su autora ha escrito para que lo realices con éxito. Quizá te has hecho esta pregunta. Intuyes de qué se trata. Suena a quedarse a solas con Dios. Es posible que la persona que te lo ha propuesto te haya prestado este pequeño libro, que solo pretende que lo realices con éxito.

Mujeres y diaconado

Libro Mujeres y diaconado

Ante los cambios que nuestra sociedad está viviendo, este libro plantea la pregunta sobre cuál debe ser la presencia de las mujeres en la Iglesia actual. Teólogas y teólogos, biblistas, eclesiólogos y patrólogos debaten sobre la situación del diaconado femenino, partiendo de nuestras fuentes bíblicas primeras y contrastándolas con nuestra Tradición. Del diálogo compartido sobre las relaciones de equidad dentro de la comunidad cristiana han surgido distintas conclusiones sobre el reparto de las responsabilidades y los ministerios, atendiendo a la vocación de cada persona: servicio...

Metodología: Pedagogía de Movimiento, Pedagogía de Libertad, Pedagogía de Confianza

Libro Metodología: Pedagogía de Movimiento, Pedagogía de Libertad, Pedagogía de Confianza

Este libro es parte de la colección de pedagogía Kentenijiana, donde se dio una visión sobre el núcleo del sistema pedagógico que elaboro y puso en práctica el fundador: pedagogía del ideal, de Vinculaciones y Mariana. El presente libro entrega una visión de la metodología pedagógica que complementa, profundiza y ayuda la aplicación de las tres dimensiones centrales del sistema. Aborda la pedagogía de movimiento , a través de la cual el educador busca descubrir los intereses que albergan los educandos en su dimensión anímica; la pedagogías de libertad, busca que la persona se...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas