BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

El arte de la política

Sinopsis del Libro

Libro El arte de la política

Un mundo más cercano - Han Fei Zi - La filosofía china - El legismo - El poder - El arte de la política (los hombres y la ley) - El primer encuentro con el monarca de Qin - El sistema legal - Los dos poderes - Desde la soledad y la ira - Un hombre llamado He - Tres príncipes - Los peligros de dentro de palacio - Desde el trono - El predicamento de los monarcas - La implantación del sistema legal - Las cinco polillas - La escuelas más famosas - Los hombres y la ley.

Ficha del Libro

Subtitulo : (los hombres y la ley)

Número de páginas 179

Autor:

  • Han Fei Zi
  • Pedro San Ginés Aguilar

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.3

27 Valoraciones Totales


Biografía de Han Fei Zi

Han Fei Zi, también conocido como Han Feizi, fue un filósofo y político chino que vivió durante el periodo de los Reinos Combatientes (475-221 a.C.). Nacido en la ciudad de Han, en la actual provincia de Hubei, alrededor de 280 a.C., Han Fei es considerado uno de los pensadores más influyentes del legalismo, una escuela de pensamiento que enfatiza la importancia de la ley y el orden en la sociedad.

Desde joven, Han Fei mostró un gran interés por la filosofía. Fue educado en la escuela de Confucio, donde se familiarizó con las ideas del confucianismo, pero sus pensamientos y enfoques pronto se apartaron de estos ideales. En lugar de enfocarse en la moral y la ética, como lo hacían los confucianistas, Han Fei creyó que la única manera efectiva de gobernar era a través de un sistema legal riguroso que aplicara castigos severos para mantener el orden y la disciplina en la sociedad.

Han Fei fue un contemporáneo de otros filósofos destacados, como Li Si, quien se convirtió en su defensor y ayudante. Li Si desempeñó un papel crucial en la promoción de las ideas de Han Fei, ayudando a implementar sus principios en el gobierno del Estado de Qin. En este contexto, Han Fei se convirtió en un crítico del confucianismo, argumentando que la moralidad no era suficiente para mantener el control social y que la ley debía ser la base del gobierno efectivo.

Una de las obras más importantes de Han Fei es el Han Feizi, un texto que compila sus enseñanzas y teorías. Este tratado abarca diversos temas, incluyendo la naturaleza humana, el arte de gobernar y la relación entre el gobernante y el gobernado. A través de una serie de ensayos y reflexiones, Han Fei propone que los seres humanos son inherentemente egoístas y que, por lo tanto, deben ser controlados a través de leyes estrictas y una administración firme. En su visión, la justicia y el poder no deben basarse en la benevolencia del gobernante, sino en la claridad y la aplicación eficaz de las leyes.

Las ideas de Han Fei también se centraban en el concepto de Shih (poder), que se refiere a la capacidad de un gobernante para ejercer autoridad. Según Han Fei, el gobernante debe mantener el control absoluto sobre sus súbditos, utilizando el miedo como una herramienta para asegurar la obediencia y la lealtad. Este enfoque pragmático y a veces cínico hacia el poder le permitió ganar influencia en la corte del rey de Qin, donde sus ideas jugaron un papel fundamental en la unificación de China bajo la dinastía Qin en 221 a.C.

Sin embargo, la vida de Han Fei no estuvo exenta de problemas. A pesar de su influencia, su relación con Li Si se tornó tensa. Li Si, que había escalado posiciones en el gobierno, temía que las ideas de Han Fei pudieran socavar su propio poder. Se dice que, tras la consolidación del poder de Qin, Han Fei fue traicionado y finalmente se vio obligado a suicidarse por orden del rey, quien había sido influenciado por Li Si.

A pesar de su trágico final, el legado de Han Fei perduró. Sus enseñanzas establecieron las bases para el legalismo, que se convirtió en la ideología dominante durante la dinastía Qin y dejó una profunda huella en la historia política de China. Su perspectiva sobre el poder estatal y la naturaleza humana continúa siendo objeto de estudio y debate en la actualidad.

En conclusión, Han Fei Zi es una figura prominente en la historia de la filosofía china. Su enfoque pragmático y su creencia en la necesidad de un gobierno basado en leyes estrictas han influido no solo en la política china, sino también en el pensamiento político mundial. Su obra sigue siendo relevante, y su análisis del poder, la ley y la naturaleza humana invita a reflexionar sobre las dinámicas del liderazgo y la administración en cualquier sociedad.

Más libros de la categoría Filosofía

Logoterapia y análisis existencial

Libro Logoterapia y análisis existencial

Los textos de seis décadas reunidos en este volumen muestran el maravilloso puente que realizó Viktor Frankl entre la psiquiatría, la filosofía y la psicología. Entenderíamos mal su objetivo si no contempláramos en estos tres ámbitos la unidad inseparable que construye Frankl. Sin la inclusión de la dimensión filosófica del concepto que uno tiene del mundo, el esfuerzo psicoterapéutico seguirá siendo estéril. Estos estudios ayudarán a entender esta reivindicación desde su génesis para saber cómo tratar al hombre sufriente de nuestros días.

Elecciones autonómicas 2009-2012

Libro Elecciones autonómicas 2009-2012

Este libro trata de las elecciones autonómicas celebradas entre los 2009 y 2012, período en el que se celebran 21 procesos electorales autonómicos. Su objetivo principal es caracterizar y presentar los aspectos más relevantes del contexto, resultados y comportamiento electoral en las elecciones del período 2009-2012. Pretende ante todo ser un instrumento útil para conocer y entender mejor los aspectos más importantes de estas elecciones y su engarce en el proceso político español. Su enfoque es fundamentalmente transversal y comparado ente CCAA, pero introduce los principales...

Contra el mapa

Libro Contra el mapa

En 1929 la revista Variétés publicaba un insólito «Mapa del mundo en la época de los surrealistas», cuya cartografía dislocada, de fronteras sorprendentes, anunciaba otras futuras puestas en cuestión de las prácticas narrativas consensuadas en nuestra cultura. Y es que transgredir el mapa equivale a revisar el mundo, porque el mapa no es sino el producto de cierto diseño «a la carta» que se propone e impone desde el poder. El cartógrafo no es el ser ausente y omnisciente que ha tratado de presentar la tradición: la geografía es combativa. Siguiendo el rastro de las...

El Libro Del Dragon

Libro El Libro Del Dragon

El autor nos introduce a un sistema de pensamiento que comienza por rechazar la validez de la percepcion común, para poner en tela de juicio hasta nuestras creencias religiosas. En un lenguaje bastante simple expone teorías que corresponden a la denominada filosofia hiperbórea, la cual, segun se dice, es anterior a todas las filosofias y religiones conocidas y está siendo rescatada a través de una incipiente arqueología revisionista y de personas cuyas fuentes no son terrestres.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas