BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Diario del ladron. N. Ed

Sinopsis del Libro

Libro Diario del ladron. N. Ed

Diario del ladrón no es tan sólo un diario, pero tampoco se puede considerar únicamente una novela. A caballo sobre la confesión y la crónica, sobre la invención y el deseo, esta obra clave de la producción de Jean Genet arrastra al lector hacia un mundo de vileza y decadencia, admirablemente trascendido gracias a un consciente poderío verbal e imaginativo que el autor maneja con plena conciencia. El protagonista pretende salvarse del mal por el propio mal. «Ética y estética del vicio» bien podría valer como subtítulo de Diario del ladrón, expresando así la posición que Genet toma ante la vida, necesariamente enfrentado con una sociedad a la que ni quiere ni puede pertenecer.

Ficha del Libro

Número de páginas 272

Autor:

  • Jean Genet

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

12 Valoraciones Totales


Biografía de Jean Genet

Jean Genet fue un escritor, poeta y dramaturgo francés nacido el 19 de diciembre de 1910 en París. Su infancia estuvo marcada por la pobreza y el abandono; fue entregado a una familia adoptiva que no siempre lo trató con bondad. Desde una edad temprana, Genet mostró un interés por la escritura y la creatividad, convirtiéndose en un autor notable a pesar de las adversidades que enfrentó.

Genet pasó gran parte de su juventud en instituciones y reformatorios, donde comenzó a escribir. Su primera obra notable, “Histoire de l'abbé C”, fue escrita mientras cumplía condena por robo. A lo largo de su vida, Genet se vio envuelto en problemas legales y situaciones de conflicto, lo que alimentó su obra literaria, a menudo centrada en la exploración de la marginalidad y la identidad.

En 1943, publicó su primera novela, “Notre-Dame des Fleurs”, que recibió críticas mixtas. A pesar de su éxito limitado inicialmente, la obra se ha convertido en un clásico de la literatura moderna. En esta novela, Genet explora temas de homosexualidad, crimen y transgresión social, utilizando un lenguaje lírico y evocador que lo distingue de otros autores contemporáneos.

El viaje literario de Genet continuó con la publicación de varias obras importantes en las décadas siguientes. Entre ellas están “Miracle de la rose” (1946), “Pompes funèbres” (1947) y “Les Bonnes” (1947), una de sus obras de teatro más célebres. Esta última, una pieza que explora la dinámica de poder entre dos sirvientas y su empleadora, resalta la complejidad de las relaciones humanas y el papel de la identidad dentro de la sociedad.

En sus escritos, Genet a menudo se identificaba con figuras marginales y rechazadas, como criminales, prostitutas y homosexuales. Este enfoque hizo que su trabajo fuera considerado controvertido, pero también le otorgó un lugar único en la literatura del siglo XX. Genet defendía la idea de que la belleza podía encontrarse en lo prohibido y lo marginal, un concepto que resonó profundamente en los movimientos de contracultura de la década de 1960.

Aparte de su obra literaria, Genet también fue un influyente dramaturgo. Sus obras de teatro, como “Les Bonnes” y “Le Maître”, se caracterizan por la innovadora combinación de elementos poéticos y dramáticos, así como por su incisivo análisis de la naturaleza humana. Su producción teatral desafió las convenciones y dejó una huella indeleble en la escena teatral europea.

En la década de 1960, Jean Genet se convirtió en una figura prominente en los movimientos políticos, especialmente en lo que respecta a la lucha por los derechos de los homosexuales y la liberación de los pueblos oprimidos. Genet expresó su apoyo a los movimientos de liberación en Argelia y Palestina, lo que le valió tanto admiración como controversia. A pesar de ser un artista de la palabra, Genet también se movió entre diversos géneros y formas de arte, lo que enriqueció su legado.

La vida y la obra de Genet han tenido un impacto duradero en la literatura y el arte contemporáneo. Su estilo único, su exploración de la identidad sexual y su activismo político lo han consolidado como un ícono de la literatura queer y un pionero en la representación de la marginalidad. Genet falleció el 15 de abril de 1986 en París, dejando un legado que continúa influyendo en escritores, dramaturgos y artistas en todo el mundo.

En resumen, Jean Genet fue un autor complejo y multifacético cuya vida estuvo marcada por la lucha, la marginalidad y la búsqueda de la belleza en lo prohibido. Su obra sigue siendo un referente importante en la exploración de la identidad, el deseo y la condición humana.

Más libros de la categoría Educación

Science in early childhood

Libro Science in early childhood

"In recent times, in nursery and primary schools, the introduction of organizing by environments or spaces of free choice has been widely extended, usually distributed in thematic areas of knowledge. This book aims to respond to the need to construct powerful science spaces from the point of view of learning while also maintaining the appeal and fascination that children feel for the phenomena of the natural world

Educación física y deportes para minusválidos psíquicos

Libro Educación física y deportes para minusválidos psíquicos

Los autores exponen, en apretada sintesis, un conjunto de conocimientos y experiencias producto de estudios y trabajos propios contratados con los mejores especialistas. Redactada con generosa amplitud, evita dejar suelto cualquier cabo, pero situando sus aspectos cientificos, tecnicos y practicos en terminos de accion inmediata.

La infancia materialista. Crecer en la cultura consumista

Libro La infancia materialista. Crecer en la cultura consumista

Niñas y niños crecen en un mundo cada vez más mercantilizado, pero, ¿debemos considerarlos como víctimas de un marketing manipulador o como participantes competentes en la cultura del consumo? La infancia materialista se cuestiona gran parte del saber popular sobre los efectos de la publicidad y el marketing; refuta la idea de las niñas y niños como consumidores incompetentes y vulnerables, aunque de igual manera rechaza la imagen del consumo como expresión del poder y la autonomía de la infancia. Pretende, en cambio, discutir los términos en los que suele enmarcarse y entenderse la ...

Cómo lidiar con maestros difíciles

Libro Cómo lidiar con maestros difíciles

Todd Whitaker Un educador de tiempo completo, antes de involucrarse en los niveles superiores fue profesor de matemáticas y entrenador de basquetbol. Ha sido director escolar en secundaria y preparatoria, así como coordinador encargado del personal, el desarrollo de los planes y programas de estudio, y la tecnología necesaria para establecer escuelas de educación media. Reconocido como un orador destacado en el campo de la educación, su mensaje referente a la gran importancia de la enseñanza ha sido escuchado y repetido por cientos de miles de educadores alrededor del mundo. Es profesor ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas