BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Conferencias porteñas. Tomo 3

Sinopsis del Libro

Libro Conferencias porteñas. Tomo 3

Este trabajo pretende observar la visita del último autor en Buenos Aires y hacer un panorama de la reflexion teorica clinica y politica que acompano la difusion de la orientacion lacaniana.

Ficha del Libro

Subtitulo : Desde Lacan

Número de páginas 328

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

81 Valoraciones Totales


Biografía de Jacques-alain Miller

Jacques-Alain Miller, nacido el 12 de noviembre de 1939 en París, Francia, es un destacado psicoanalista y filósofo, conocido principalmente por su papel de intérprete y divulgador de las ideas de Jacques Lacan, un influyente psicoanalista del siglo XX. A lo largo de su vida, Miller ha tenido un impacto significativo en el desarrollo del psicoanálisis contemporáneo y ha sido una figura central en la creación de diversas instituciones dedicadas al estudio y la práctica del psicoanálisis.

Hijo del destacado psicoanalista y filósofo francés Jean-Paul Miller, Jacques-Alain Miller se formó en la tradición lacaniana, lo que marcó profundamente su enfoque y sus contribuciones al campo del psicoanálisis. Estudió medicina y se especializó en psiquiatría, pero fue en el ámbito del psicoanálisis donde encontró su verdadera vocación. A finales de los años 50, se acercó a Lacan, quien sería su mentor y a quien acompañaría a lo largo de varios años en su trabajo teórico y clínico.

Uno de los logros más destacados de Miller ha sido su papel en la formalización de la Escuela de la Causa Freudiana, institución que fundó en 1981 en París. Esta escuela se estableció como un espacio de formación y reflexión sobre el psicoanálisis lacaniano y ha permitido la creación de una comunidad de psicoanalistas que comparten ideas y desarrollan el enfoque lacaniano. Miller ha estado involucrado activamente en la organización de congresos y seminarios, contribuyendo a la difusión de las ideas de Lacan a nivel internacional.

A lo largo de su carrera, Jacques-Alain Miller ha publicado numerosos trabajos y ha dado conferencias en varias partes del mundo. Su escritura es conocida por su complejidad y profundidad, así como por su deseo de abordar temas contemporáneos desde una perspectiva psicoanalítica. Uno de sus conceptos más influyentes es el de la «clínica del vacío», que explora cómo los sujetos contemporáneos lidian con la falta y el deseo en un mundo sobrecargado de significaciones y estímulos.

Miller también ha sido crítico con ciertas tendencias en el psicoanálisis y la psicología contemporáneas, manteniendo una postura que busca preservar la originalidad del pensamiento lacaniano. En sus escritos, aborda cuestiones como la subjetividad, el deseo, la angustia, y los efectos de la cultura contemporánea en la psique humana. Su enfoque ha generado tanto seguidores como detractores, pero su influencia en el campo del psicoanálisis es indiscutible.

Además de su trabajo teórico, Miller ha estado involucrado en el desarrollo de la práctica clínica del psicoanálisis. Ha defendido un enfoque que privilegia la singularidad del análisis y la relación entre analista y paciente. En este sentido, su trabajo ha buscado revitalizar la práctica psicoanalítica en un contexto donde las técnicas psicoterapéuticas más convencionales han dominado el panorama.

En términos de su obra escrita, algunos de sus textos más destacados incluyen «La experiencia psicoanalítica», «La clínica del vacío» y «Psicoanálisis y política». Estos trabajos han contribuido a una mejor comprensión del legado lacaniano y han abierto nuevas vías de reflexión en torno a la subjetividad contemporánea y sus desafíos.

Jacques-Alain Miller ha balanceado su compromiso con la teoría psicoanalítica, la práctica clínica y la formación de nuevas generaciones de analistas. Su legado es un testimonio de su dedicación al pensamiento lacaniano y su esfuerzo por mantenerlo vivo y relevante en el mundo actual.

En resumen, la figura de Jacques-Alain Miller se erige como un faro dentro del psicoanálisis contemporáneo, intercalando la tradición con las demandas de la modernidad. Su labor ha sido fundamental en la perpetuación y evolución del pensamiento lacaniano, y su impacto se siente no solo en Francia, sino en todo el mundo.

Otros libros de Jacques-alain Miller

El nacimiento del Campo Freudiano

Libro El nacimiento del Campo Freudiano

Yo tenía veinte años. Era en junio de 1964. Lacan tenía bajo el brazo un montón de panfletos. Me dio uno. Era el Acto de fundación. "¿Cuántos quiere –me dijo– para sus camaradas?" Mis camaradas: se refería a mis compañeros, a mis amigos de la Escuela, la Escuela Normal. "Deme unos diez", le debo haber dicho. Y desde entonces, o casi, no dejé de repartir ese panfleto a mis camaradas por todo el mundo. JAM Alocución del 1 de febrero de 1992

Del síntoma al fantasma. Y retorno

Libro Del síntoma al fantasma. Y retorno

Este curso de Jacques-Alain Miller, que se extiende desde noviembre de 1982 hasta mayo de 1983, fue dictado en un momento fundamental para la constitución de la Orientación Lacaniana. A pesar de los años transcurridos su dimensión fundante tiene una absoluta vigencia. Lo que se va a desplegar en este curso de veinticinco capítulos tuvo un antecedente que no puede pasar desapercibido. El giro de hacer evidente un Lacan, no considerado entre sus alumnos, fue presentado mediante una conferencia ante Lacan mismo en el Encuentro Internacional de Caracas. Fue un encuentro que marcó un antes y ...

Más libros de la categoría Educación

El giro visual en Bibliotecología

Libro El giro visual en Bibliotecología

Buscando hacer frente a este contexto desde la atalaya bibliotecológica es que el Seminario Pensamiento Teórico Bibliotecológico pretende dirimir la posición de esta ciencia frente al momento presente, marcado por la multiformidad de expresiones emergentes de hibridación informacional, cuya trama paradigmática es el diálogo entre palabra e imagen. Este diálogo es motivo de otro diálogo como el que los miembros del Seminario buscan entablar con especialistas de diversas áreas para intercambiar ideas y visiones que permitan un conocimiento mutuo más amplio de la temática que nos...

Budismo

Libro Budismo

En esta obra, profunda pero escrita con un estilo ameno, el venerable Sangharákshita, monje de origen occidental, transmite al lector ideas y enseñanzas procedentes de muchas líneas distintas de la tradición budista. Su contenido se basa en los textos de las conferencias que impartió en diversos períodos de su vida, textos que iban dirigidos a diferentes públicos en distintos momentos del temprano desarrollo del budismo en Occidente.El autor explora las enseñanzas del Buda, los principios éticos del budismo, la esencia de la vacuidad y la naturaleza luminosa de la mente. Partiendo de ...

LENGUAJE NO VERBAL

Libro LENGUAJE NO VERBAL

Este libro es una completa guía para que usted pueda entrenar y evaluar, de forma permanente, su lenguaje no verbal (LNV) y alcanzar el deseado éxito comunicativo. Encontrará las seis dimensiones no verbales básicas para que aprenda a manejarlas según sus objetivos comunicativos y para interpretar el mensaje real de sus interlocutores. Descubrirá también los siete valores no verbales que potencian su carisma, así como las emociones que limitan su eficacia comunicativa. Esta obra le asesora además sobre cómo activar su LNV ante el medio televisivo.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas