BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Cuando tú me leas dentro de mil años

Sinopsis del Libro

Libro Cuando tú me leas dentro de mil años

Pedro Vergés reunió los poemas sueltos publicados en revistas en La escasa merienda de los tigres y otros poemas (1975). Miguel Labordeta, que parte de la difícil vanguardia de posguerra, emprende una aventura poética muy personal que lo confirma como una de las voces más intensas, originales e interesantes de nuestra poesía contemporánea, una de las que han conseguido resistir la marea de las modas y cambios de gusto.

Ficha del Libro

Subtitulo : Antología poética

Número de páginas 144

Autor:

  • Miguel Labordeta

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

5.0

78 Valoraciones Totales


Biografía de Miguel Labordeta

Miguel Labordeta fue un destacado escritor, poeta y activista español, reconocido por su contribución a la literatura contemporánea y su compromiso con causas sociales y políticas. Nació en Calatayud, en la provincia de Zaragoza, el 2 de diciembre de 1910. Su vida y obra están marcadas por las convulsiones políticas y sociales que vivió España a lo largo del siglo XX.

Desde su juventud, Labordeta mostró un gran interés por la literatura y la poesía. Estudió en la Universidad de Zaragoza, donde comenzó a involucrarse en movimientos literarios y culturales. Su primera obra importante llegó en 1934 con la publicación de su colección de poemas titulada “Los Siete Labores”, la cual destacó por su profunda sensibilidad y su exploración de temas como el amor, la naturaleza y la identidad.

La Guerra Civil Española (1936-1939) tuvo un impacto significativo en su vida. Labordeta se posicionó en contra del fascismo y fue un férreo defensor de la Segunda República. Durante este período, se unió al ejército republicano, lo que llevó a su encarcelamiento tras la victoria franquista. Esta experiencia afectó profundamente su obra posterior y su percepción de la sociedad española.

Después de la guerra, Labordeta se vio obligado a vivir en el exilio, lo que influyó en su producción literaria. Se trasladó a Francia, donde continuó escribiendo y publicando. Su obra se caracteriza por una prosa íntima y reflexiva, así como por un uso innovador del lenguaje. En 1947, publicó “El camino”, una colección de relatos que exploran la vida en el exilio y la búsqueda de identidad.

A lo largo de su carrera, Miguel Labordeta publicó numerosas obras, tanto de ficción como de no ficción. Su estilo se caracteriza por una profunda conexión con las raíces de su tierra natal, el Aragón, y por su compromiso con una literatura que refleje las luchas sociales de su época. En sus poemas y relatos, aborda temáticas como la memoria histórica, el sufrimiento humano y la resistencia frente a la opresión.

Aparte de su labor como escritor, Labordeta también jugó un papel importante en la vida cultural y política de España. Se convirtió en un referente del movimiento de resistencia cultural en su país, lo que le llevó a colaborar con diversas organizaciones que promovían la libertad de expresión y la defensa de los derechos humanos. En este sentido, su obra se alimenta de las tensiones y paradojas de una sociedad que busca reconciliar su pasado con un futuro esperanzador.

Con el retorno de la democracia a España en la década de 1970, Labordeta regresó a su país, donde fue aclamado por su trabajo. En 1975, publicó “Los pasos perdidos”, una novela que obtuvo reconocimiento nacional e internacional, consolidando su posición como uno de los escritores más relevantes de la literatura española contemporánea.

Además de su labor literaria, Labordeta también se dedicó a la enseñanza, impartiendo clases en diversas universidades. Su pasión por la educación y la cultura dejó una huella imborrable en sus estudiantes y en la comunidad literaria. Su compromiso con la enseñanza y la literatura le valió el respeto y la admiración de generaciones de escritores que vieron en él un modelo a seguir.

La obra de Miguel Labordeta no solo se limita a su producción literaria; su influencia se extiende al ámbito político y social, siendo un defensor incansable de los ideales de libertad y justicia. En 1982 fue elegido diputado en el Parlamento de Aragón, donde continuó abogando por las causas que habían marcado su vida. Su pasión y dedicación a la lucha por los derechos de los más desfavorecidos lo convirtieron en una figura emblemática de la resistencia cultural en España.

Miguel Labordeta falleció el 16 de diciembre de 2001 en Zaragoza, dejando un legado literario y político inigualable. Su obra sigue siendo una fuente de inspiración para escritores y activistas que luchan por una sociedad más justa y equitativa. A través de su poesía y prosa, Labordeta nos invita a reflexionar sobre nuestra identidad, nuestras raíces y nuestro compromiso con el presente y el futuro de nuestra sociedad.

Más libros de la categoría Poesía

Compartimientos

Libro Compartimientos

Compartimiento de la palabra hebrea qui-nim nidos, traducida en sinónimos como estancias, aposentos, celdas, cuartos, cámaras, celditas, cabinas etc. Compartimientos y comportamientos algo que debemos exteriorzar, ellos hablan de nosotros mismos sobre ser hospitalarios en el corazón, empezando con nuestra familia y con nuestros vecinos en el caso del autor es un paciente solitario que necesita ser escuchado por el lector quien lo visita en el lugar de rehabilitación y que es movido de cuarto en cuarto porque padece claustrofobia el enfermo no debe mostrar. comportamientos como habla...

Lágrimas y suspiros

Libro Lágrimas y suspiros

"LÁGRIMAS Y SUSPIROS" La imagen, como el título, y el contenido del libro mismo, guardan un gran mensaje de amor, pasión y emoción. Una manera relajante de desnudar el alma al leer las poesías, cartas y canciones que una vez se escribieron en tu subconsciente o en las hojas de un cuaderno. Letras que te arrancarán LÁGRIMAS Y SUSPIROS. Ya que lo tienes en tus manos, estás acariciando la posibilidad de leer el alma de un poeta moderno. Atrévete a entrar a la mágica experiencia, de saborear el néctar del fruto, del mismo sentimiento que se vivió al escribirlo. Esta obra viene...

Alto jornal

Libro Alto jornal

La poesía de Claudio Rodríguez es un milagro del equilibrio: halla su mejor decir a medio camino entre lo lírico y lo narrativo; sabe sostenerse sobre la delgada línea que separa lo racional de lo irracional; participa del aliento más alto y se nos manifiesta terrestre, casi campesina; hace canto de lo coloquial y lleva la voz de los clásicos hasta su propio instrumento para reinventarla. En su entonación andan juntas la hondura de Quevedo y la gracia aleve de Garcilaso; el misterio de san Juan y el desgarro de Manrique. Su verso nunca nos convence, nos doblega; ni siquiera nos seduce, ...

Un regalo al alma: 100 Joyas Poéticas

Libro Un regalo al alma: 100 Joyas Poéticas

El paraíso terrenal que disfrutamos en la infancia no quedó olvidado allá, en algún lugar lejano, sigue aquí, tan actual y palpable, que basta con pasar una tarde en un parque, rodeado de niños para darnos cuenta de que fuimos nosotros quienes lo abandonamos al crecer, saltando fuera de él, cuando emprendimos el viaje hacia la adultez. Es muy común sentir añoranza por esa hermosa etapa de nuestra vida. Afortunadamente, existe el retorno hacia esa maravillosa tierra de la sencillez y la alegría, o el arrepentimiento del que se hablaba hace un par de milenios, cuyo concepto hebreo...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas