BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Cuando todo se derrumba

Sinopsis del Libro

Libro Cuando todo se derrumba

Un libro que te hará reflexionar sobre la crisis que estamos viviendo. Lo que me llevó a escribir este libro no fue contar cómo se vivió el estado de alarma en España a causa de la covid-19 —aunque también—, tampoco fue describir el trabajo incansable de la gente que se volcó en la emergencia —aunque también—, tampoco fue la crítica a las autoridades —aunque también—, tampoco fue sensibilizar o crear conciencia o esas cosas que se acostumbran a decir —aunque supongo que también—, tampoco fue escribir sobre eso que llaman un momento histórico —aunque supongo que también—, sino la búsqueda de lo universal, la liquidación de las ficciones que nos separan. Por decencia o por xenofobia, creemos que no se puede comparar lo que pasa en un país en teoría rico como España con lo que pasa en un país pobre. No es verdad. La dimensión es otra: el número de muertos, el privilegio, la oportunidad para empezar de nuevo. Pero una emergencia sanitaria era esto. Sea cual sea tu lugar en el mundo, algo te supera, y necesitas ayuda: luego, con tu experiencia del dolor, también podrás ayudar a otros. Me parece que podemos entender tantas cosas de cómo funciona el mundo si entendemos eso primero. Por eso, en este libro, para contar lo que está cerca de mí, al lado de mi casa, me iré a contar de vez en cuando lo que está más lejos. Agus Morales habla de la crisis actual desde una perspectiva global en lugar de centrarse en España. SOBRE EL AUTOR Agus Morales(El Prat de Llobregat, 1983) es periodista y escritor. Dirige Revista 5W y es colaborador de The New York Times, entre otros medios. Es autor de No somos refugiados (Círculo de Tiza), el libro de no ficción recomendado del Festival Gabo 2017, que ha sido publicado en español, inglés, italiano, catalán y polaco. Ganó el premio Ortega y Gasset en 2019 con la crónica Los muertos que me habitan. Fue corresponsal para la Agencia EFE en el Sur de Asia (2007-2012) y trabajó para Médicos Sin Fronteras siguiendo operaciones humanitarias en África y Oriente Medio durante tres años. Es licenciado en Periodismo y doctor en Lengua y Literatura por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), con una tesis sobre la poesía última y la pintura de Rabindranath Tagore. Fue profesor asociado en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UAB entre 2015 y 2017. Siempre navegando entre la literatura y el periodismo, ha escrito sobre la muerte de Osama bin Laden, la cultura india y la experiencia refugiada.

Ficha del Libro

Subtitulo : Periodismo

Número de páginas 185

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.9

73 Valoraciones Totales


Otros libros de Agus Morales

Ya no somos amigos

Libro Ya no somos amigos

«Olvídense de que Agus Morales es uno de los mejores periodistas de su generación. Esta novela es sobre todo un abrazo a la literatura de alguien que ha leído como un demonio y por eso escribe como los ángeles.» Xavier Aldekoa La amistad y el poder son una cuestión de energía. El panchayat es una asamblea de cinco personas. Un consejo que, en algunos lugares de la India, dicta aún hoy las normas de la vida cotidiana. La forma más pequeña de gobierno. ¿Y si el mundo estuviera hecho, en realidad, de pequeños panchayats que construyen nuestras jerarquías? Vikram está obsesionado...

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Los dedos cortados

Libro Los dedos cortados

La antropóloga italiana Paola Tabet es una de las teóricas feministas más apasionantes, innovadoras y audaces de los últimos decenios. Este libro es una síntesis de sus principales trabajos, en el que se despliega su análisis materialista de las relaciones sociales en torno al sexo. En este volumen se ofrece una crítica radical de la naturalización de la procreación y de la división sexual del trabajo y desarrolla, además, su concepto de «continuo del intercambio económico-sexual», que se ha vuelto central en el campo de los estudios feministas. El libro está dividido en tres...

Aires y lluvias. Antropología del clima en México

Libro Aires y lluvias. Antropología del clima en México

Las inundaciones, sequías, granizadas y otros fenómenos meteorológicos siempre han tenido una carga simbólica entre los habitantes de México. Los ritos asociados al clima perviven en todo el territorio, por ejemplo, detrás de fiestas católicas como la de San Isidro o la famosa celebración del Día de la Santa Cruz, que crean un vínculo con el pasado indígena, cuando el hombre y el medio ambiente formaban parte de un mismo sistema. Los pueblos mesoamericanos observaban los cambios estacionales, los registraban y veneraban con rituales que tenían el doble valor de pedir y agradecer...

Despersonalización mediática

Libro Despersonalización mediática

Como una extensión humana de poderosas dimensiones, los medios de difusión fueron y muy probablemente seguirán siendo usados como antesala del abuso y el linchamiento. Tal como ocurre en las calles de las metrópolis, en las plazoletas de algunos pueblos y en las redes sociodigitales, previamente se interviene a la persona deformándola, arrebatando sus vestiduras para colocarle otras y despojándole de toda su complejidad con teclado y cámara en mano. Este trabajo pretende explorar algunos de estos fenómenos en que se ha instrumentado la comunicación para causar daño a personas,...

La literatura argentina de los años 90

Libro La literatura argentina de los años 90

Indice: Daniel LINK: Literatura de compromiso. - Jose AMICOLA: La incertidumbre de lo real: la narrativa de los 90 en la Argentina en la confluencia de las cuestiones de genero. - Julio PREMAT: Saer fin de siglo y el concepto de lugar. - Margarita REMON RAILLARD: La narrativa de Cesar Aira: una sorpresa continua e ininterrumpida. - Carmen de MORA: El cuento argentino en los anos 90. - Ana PORRUA: Lo nuevo en la Argentina: poesia de los 90. - Genevieve FABRY: Continuidades y discontinuidades en la poesia de Juan Gelman: una glosa de Incompletamente. - Jorge DUBATTI: Teatro argentino y...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas