BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Libros de Historia (1717 libros)

1692 Motín de Indios

Libro 1692 Motín de Indios

El 8 de junio de 1692, más de cinco mil indios de los setenta calpullis de la ciudad de México,cansados de ser maltratados, azotados y desatendidos por la autoridad, y acaudillados porSamuel y Lorenzo, deciden acabar con el mal gobierno del virrey conde de Galve. Mientras queen la ciudad escasea la carne, no hay medicinas, sí muchos robos y asaltos en las calles y sevive una de las peores crisis de alimentos porque la cosecha de maíz es muy mala por el excesode lluvias de febrero, al que se agrega una plaga de chahuistle que ha destruido el trigo, losindios sobreviven al tiempo que se...

España con honra

Libro España con honra

El siglo XIX todavía es percibido como una losa en la historia de España, como un laberinto político y social inexplicable en un país excepcional, cainita y fracasado. Sin embargo, esta visión dista mucho de la realidad europea de la época.Esta obra, divulgativa y novedosa, reivindica la importancia del «largo siglo XIX español» que transcurre desde 1793, cuando un ilustrado Carlos IV se enfrentó a la Revolución Francesa, hasta 1923, cuando su descendiente, Alfonso XIII, optó por una solución autoritaria, finiquitando así una intensa trayectoria liberal y constitucional.

Las tormentas del mundo en el Río de la Plata

Libro Las tormentas del mundo en el Río de la Plata

A comienzos del siglo XX, la Argentina atravesaba un proceso acelerado de modernización y democratización, de la mano del primer gobierno surgido de la voluntad popular y el ímpetu idealista de la reforma universitaria. ¿Qué lugar encontraron en ese marco los intelectuales? ¿Pudieron satisfacer sus ambiciones de participar con peso propio en el cambio político en curso y de hacerse oír como portavoces de una verdad futura? ¿Cómo se posicionaron frente a los movimientos y las ideologías que impactarían en el Río de la Plata, como el fascismo, los totalitarismos o el...

El trasfondo humano de la guerra

Libro El trasfondo humano de la guerra

Michael Jones nos lleva a lo largo del camino que el ejército soviético siguió de Stalingrado a Berlín, en unas campañas que costaron la vida de millones de soldados. Su propósito no es contarnos de nuevo estos combates, sino ahondar en las experiencias íntimas de unos hombres que descubrieron el horror del holocausto al llegar a Auschwitz y que reaccionaron después con una atroz violencia, cuando se adentraron en suelo alemán. ¿Cómo explicar esta combinación de heroísmo en el campo de batalla y de brutalidad con la población civil vencida? Jones trata de entender a estos...

Método Cortina Para Estudiar Sin Profesor Y Para El USO En Colegios, Etc: Inglés En Veinte Lecciones Con Un Sistema de Articulación Basado En Equivale

Libro Método Cortina Para Estudiar Sin Profesor Y Para El USO En Colegios, Etc: Inglés En Veinte Lecciones Con Un Sistema de Articulación Basado En Equivale

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

El fabricante de peinetas

Libro El fabricante de peinetas

"Una señora de 57 años tiene un romance con un joven de 22. Cuando el amorío se complica, ella lo acusa de haberle robado un montón de dinero. La denuncia prospera, se entabla un juicio, comienzan las averiguaciones y salen al descubierto las cartas privadas que ella le escribió a él. Lo relatado ocurre en Caracas en 1836 y se convierte en chisme y comidilla de la ciudad por una razón muy sencilla: la señora en cuestión es María Antonia Bolívar, la hermana del Libertador, mientras que el presunto ladrón y depositario de su afecto es un joven humilde llamado José Ignacio Padrón,...

Masonería e Ilustración

Libro Masonería e Ilustración

Los vínculos entre Masonería e Ilustración resultan amplios y consistentes. El afán por disipar las tinieblas que atenazaban a la humanidad mediante las luces de la razón relaciona a ambos movimientos. Los masones siempre se sintieron obreros de esa causa, lo que se concretó en significativas coincidencias personales e ideológicas con los ilustrados. Pero la masonería española también incorporó a lo largo de su trayectoria otras influencias ideológicas, e interpretó los grandes principios del ideario ilustrado con diferentes matices. El resultado de este proceso, del que se...

Figuras I Descripciones de Aves Chilenas

Libro Figuras I Descripciones de Aves Chilenas

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

La esclavitud en la América española

Libro La esclavitud en la América española

Presentamos al lector uno de los primeros libros, si no el primero, en que se intenta aunar todo lo relativo a los esclavos en la monarquía hispánica en toda su amplitud: desde los argumentos teóricos que se esgrimieron para aprobarla o condenarla, hasta la vida cotidiana y, lo que es más importante y casi inédito, la forma de pensar de los propios esclavos: cómo veían éstos no sólo su propia condición de esclavos, sino su propia vida en general.

La Europa del sur en la época liberal

Libro La Europa del sur en la época liberal

En este libro se recogen catorce estudios de historia comparada de España, Italia y Portugal a través de los cuales especialistas de esos países realizan un acercamiento a los elementos comunes, poniendo de manifiesto cómo junto a una historia nacional, expresión de las particulares circunstancias históricas de cada país, la región en su conjunto muestra comportamientos económicos, sociales y políticos afines.

Hispania

Libro Hispania

¿Quiénes fueron los hispanos? ¿Qué supuso Hispania realmente para Roma? ¿Por qué tantos hispanos desempeñaron un papel estelar en la historia del Imperio? ¿Existe acaso algo que pueda llamarse «lo hispano»? Trajano y Adriano, los más admirados emperadores que conoció Roma, la saga de los Séneca, Gala Placidia, la emperatriz que negoció con los hunos, los poetas Lucano y Marcial, Quintiliano, el maestro de maestros... Lo hispano no se puede definir, no es un concepto. Hispania es un conjunto de hombres y mujeres que vivieron en la península ibérica mientras estuvo bajo el poder ...

Cultura política en los Andes (1750-1950)

Libro Cultura política en los Andes (1750-1950)

La «cultura política» es comprendida aquí como un conjunto maleable de símbolos, valores y normas que constituyen el significado que une a las personas con las comunidades sociales, étnicas, religiosas, políticas y regionales. Esta perspectiva sirve a los editores para reunir, en este texto, diversos enfoques conceptuales en relación con la formación de los Estados-nación y la construcción del poder en América Latina.

Los árabes en la historia

Libro Los árabes en la historia

Bernard Lewis es uno de los más prestigiosos especialistas en el estudio del mundo árabe. Profesor emérito de la Cleveland E. Dodge y miembro del Institute for Advance Study de la Universidad de Princeton, en su amplia bibliografía destacan Las identidades múltiples de Oriente Medio, Los asesinos: Una secta islámica radical, La crisis del Islam: Guerra Santa y terrorismo, ¿Qué ha fallado? El impacto de Occidente y la respuesta de Oriente Próximo...

Alba y ocaso del porfiriato

Libro Alba y ocaso del porfiriato

En este libro se discuten algunos problemas fundamentales de la sociedad contemporánea que se derivan del desarrollo científico y tecnológico. En el análisis se destacan las aportaciones de la filosofía. La obra explica con claridad que los desafíos de la sociedad del conocimiento, así como los del aprovechamiento de la ciencia y la tecnología para la solución de problemas sociales exigen aproximaciones interdisciplinarias y en muchas ocasiones transdisciplinarias; es decir, enfoques novedosos que abran el camino a planteamientos que no pueden ofrecer por sí solas ninguna de las...

América Latina en la Internacional Comunista 1919-1943

Libro América Latina en la Internacional Comunista 1919-1943

Cuando a comienzos de marzo de 1919, al calor del primer y más profundo impacto de la Revolución Rusa, ocurrida un año y medio antes, y a instancias de los bolcheviques, se puso en pié la Tercera Internacional, Internacional Comunista (IC) o Comintern, un ciclo nuevo y con características propias se abrió en la historia del movimiento revolucionario, del proletariado y, en cierta medida, de las clases subalternas de todo el mundo. Se asistió a una de las experiencias de coordinación y articulación de fuerzas políticas más ambiciosas de la historia. La idea era construir una entidad ...

Coerción, capital y los Estados europeos, 990-1990

Libro Coerción, capital y los Estados europeos, 990-1990

En diversos momentos de la historia europea ha surgido una sorprendente variedad de combinaciones entre coercion y capital. Los imperios, las ciudades estado, los entramados de terratenientes, las ordenes religiosas e incluso las ligas de piratas han predominado en Europa en distintos momentos de los ultimos 1.000 anos. La mayoria de ellos podrian calificarse de Estados de uno u otro tipo, pero solo en fecha tardia paso el Estado nacional a ser la forma predominante. Partiendo de la critica a las respuestas tradicionales, el autor trata de explicar la gran variedad en el espacio y en el...

El mapa es el mensaje

Libro El mapa es el mensaje

A través de una serie de relatos que surgen de la historia de la cartografía, Segio de Régules expone la problemática principal de esta disciplina: ¿cómo puede representarse a la Tierra en un plano bidimensional y cuáles han sido los resultados de los intentos de tener una imagen fiel del mundo en un papel? A partir de esta pregunta, la obra narra historias que abordan los problemas relacionados con la concepción de un mapa por medio de la geometría, la historia, la sociología, la tecnología y las artes.

Mujeres Medievales

Libro Mujeres Medievales

«Desde el inicio de su carrera académica, Eileen Power se dedicó a preparar una historia de la mujer en la Edad Media. Ambicionaba producir un estudio más completo y mejor documentado, que cualquiera de los libros existentes sobre el tema. En ciertos momentos otros temas, sobre todo el comercio medieval de la lana, ocuparon gran parte de su tiempo e interés, pero en ningún momento dejó de recolectar material o de elaborar resúmenes de documentación comprobatoria para su estudio de las mujeres medievales. Su Medieval Nunneries (Conventos de monjas medievales) y sus ediciones de The...

Didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia

Libro Didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia

Este libro está estructurado en torno a: la fundamentación epistemológica de las Ciencias Sociales, la fundamentación psicopedagógica, el desarrollo normativo de la LOGSE, metodología y técnicas didácticas...

La prensa chilena en el siglo XIX

Libro La prensa chilena en el siglo XIX

El propio mundo masivo y popular en constitución en la segunda mitad del siglo xix, en compleja mixtura con sus antecedentes campesinos y plebeyos, comenzará a pugnar por introducirse en la disputa por la representación verdadera de la realidad. Así surgen distintos modos de hacer periodismo y esas prácticas y rutinas van configurando ciertos modelos, van abriendo paso a la profesionalización de la actividad y, en suma, van creando las condiciones de emergencia de un mercado periodístico.

Los Judíos en la Nueva España

Libro Los Judíos en la Nueva España

Cuando este libro apareció hace ya medio siglo, arrojó luz sobre uno de los temas más apasionantes de la historia social del México colonial y allanó el camino a las investigaciones sobre la heterodoxia religiosa en el seno de la comunidad hispana. Esta obra abrió una puerta que ahora permite captar los alcances de la diáspora del judaísmo hispánico entre principios del siglo XVI y mediados del XVII, es decir entre la llegada de los primeros judíos a la Nueva España y el gran auto de fe de 1649.

Las Izquierdas Latinoamericanas

Libro Las Izquierdas Latinoamericanas

Este libro recoge lo más sobresaliente del Seminario Internacional Las izquierdas latinoamericanas: sus trayectorias nacionales y relaciones internacionales durante el siglo XX, actividad convocada por la Cátedra Antonio Gramsci del Instituto Cubano de Investigación Cultural Juan Marinello (La Habana, 14 al 16 de noviembre de 2016), concurriendo a la cita participantes del Instituto de Historia de Cuba, la Universidad de Santiago de Chile, la Universidad Nacional Autónoma de México, del Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad Federal de Uberlandia (Brasil), y de la Red...

Boletín de la Real Academia de la Historia

Libro Boletín de la Real Academia de la Historia

"Inventario de los libros que han tenido ingreso en la secretaría de la Real academía," 1922-29, with v. 83, 85, 87, 89, 91-92, 96, 99.

La Edad Media hispánica:

Libro La Edad Media hispánica:

711-712: conquista islámica de Hispania.1212: batalla de Las Navas de Tolosa.1412: Compromiso de Caspe.1512: incorporación de Navarra a Castilla.Los centenarios de aquellos sucesos confluyen en 2012. Es cierto que las conmemoraciones de centenarios tienen mucho de coyuntural, pero también lo es que pueden ser ocasión para mostrar al público algunos aspectos de la historia que, de otra manera, no llamarían su atención.

El Caso Venezuela

Libro El Caso Venezuela

Desde la llegada de Hugo Chavez al poder, el motivo central de mis articulos fue la opinion que me merecian sus conductas, sus dislates, sus cosas buenas -que tambien las tuvo y que la historia le reconocera con el pasar de los anos- y sus muchas, muchisimas malas decisiones; sobre todo aquellas generadas por su insaciable sed de poder y que lo condujeron a arrastrarnos a todos a esta sima oscura donde hoy se encuentra nuestra amada Venezuela. En fin, aqui tienes una narracion lo mas ajustada a los hechos verdaderos, precedida por un analisis politico-juridico de lo que deberia ser, a mi...

El terrorismo en España

Libro El terrorismo en España

El 27 de junio de 1960 la explosión de una bomba causó heridas a una niña, Begoña Urroz, que falleció al día siguiente. Aquel atentado inauguraba la historia del terrorismo en España. A lo largo de sus páginas se asoman el DRIL, ETA, el BVE, los GRAPO, los GAL, Al Qaeda o Dáesh. Fueron organizaciones muy diferentes: nacionalistas radicales, de extrema izquierda, ultraderechistas, parapoliciales, internacionales o yihadistas. No obstante, a todas les guiaba el mismo principio: el fin justifica los medios sangrientos. Además de analizar la trayectoria de las distintas bandas...

El Palacio: Historiography and new perspectives on a pre-Tarascan city of northern Michoacán, Mexico

Libro El Palacio: Historiography and new perspectives on a pre-Tarascan city of northern Michoacán, Mexico

11 contributions consider legacy and archive data (1896–1995) and results derived from recent archaeological investigations (2012–2017) to present a review and analysis of the chrono-stratigraphy, material culture, urbanism, and economic and ritual practices at El Palacio, northern Michoacán, Mexico, between A.D. 850 and 1521.

Al-Ghazal y la embajada hispano-musulmana a los vikingos en el siglo IX

Libro Al-Ghazal y la embajada hispano-musulmana a los vikingos en el siglo IX

Es notorio que los vikingos fueron un pueblo guerrero que desde su Escandinavia natal se expandió en sus cruentas correrías piratescas a lejanos destinos europeos, entre ellos la Sevilla de los Omeyas quienes enviaron al primer diplomático que visitaría a los hombres del Norte de Europa que recibía el apodo de Al-Gazal (La Gacela) y el relato de su embajada constituye un material de primer orden para el estudio de las relaciones hispano-escandinavas durante la época en el ámbito político, cultural, ecónomico y militar.

Mujer, franquismo y represión

Libro Mujer, franquismo y represión

Las mujeres han sido las grandes olvidadas de la lucha contra el franquismo. Siempre se las relegó, incluso por sus propios compañeros de viaje, a un lugar secundario. Su responsabilidad y su compromiso político eran, cuando no ignorados, al menos considerados como subsidiarios. No se tuvo en cuenta su militancia expresa, su lucha valiente y arriesgada en la retaguardia, imprescindible para sostener la más visible vanguardia masculina, y tampoco el alto precio que pagaron por ello. Hoy sabemos que hubo, además de mujeres en el frente, mujeres en la lucha clandestina, en la guerrilla, a...

LAS BIBLIOTECAS VICTORIANAS EN LAS CUENCAS MINERAS DEL SUROESTE PENINSULAR

Libro LAS BIBLIOTECAS VICTORIANAS EN LAS CUENCAS MINERAS DEL SUROESTE PENINSULAR

Este trabajo propone revelar el desarrollo de dos bibliotecas victorianas, la "Biblioteca de Recreo" en el English Club of Rio Tinto en Minas de Riotinto (Huelva, España) y la biblioteca en el "Clube do Pessoal da Empresa Mason and Barry Ltd." en Mina de Santo Domingos (Mértola, Portugal). Estas se ubicaron en dos enclaves británicos mineros fuera de las fronteras de su Imperio, en la conocida Faja Pirítica Ibérica en el periodo en el que los británicos se establecieron en Minas de Santo Domingos (1858-1966) en el Alentejo portugués y Minas de Riotinto (1873-1954) en Huelva. La...

Las conspiraciones en Cuba de 1810 y 1812

Libro Las conspiraciones en Cuba de 1810 y 1812

Las conspiraciones en Cuba de 1810 y 1812, es una antología a cargo de José Luciano Franco que muestra los hechos acontecidos en Cuba tras las revueltas de Haití, como parte del proceso independentista de los cubanos negros. Las conspiraciones aquí relacionadas sucedieron durante el gobierno del marqués de Someruelos, y tras ser descubiertas provocaron juicios y condenas a muerte de sus dirigentes. El presente volumen contiene documentos del Archivo General de Indias y del Archivo Nacional de Cuba, que describen los juicios a los miembros de las conspiraciones, además de que se muestra...

Historia de la guerra

Libro Historia de la guerra

"No estaba yo destinado a ser guerrero", se lamenta Keegan. Sin embargo la fascinación por las historias de los veteranos fue la que le llevó a convertirse en uno de los principales expertos mundiales en historia militar. Desde las primeras puntas de flecha hasta los misiles teledirigidos, desde el soldado anónimo al más grande de los generales, esta es la historia de la guerra en todas sus vertientes. La lectura ideal tanto para los admiradores de la disciplina marcial como para sus detractores, completísima, erudita y narrada con el saber hacer de un clásico en su especialidad.

Herejías y sociedades en la Europa preindustrial (siglos XI-XVIII)

Libro Herejías y sociedades en la Europa preindustrial (siglos XI-XVIII)

Los trabajos reunidos en la colección HISTORIA DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES tienen un protagonista: las masas. El análisis de .los movimientos socia- les ha impulsado el desarrollo de una disciplina -la historia social- ritualmente invocada, a partir de 1930, como parte de la «historia económica y socia». Esta rama histórica se ha convertido en campo privilegiado de convergencia de la antropología, la sociología y la historia. Su metodología ofrece la variedad y amplitud propias de una disciplina en rápida gestación, nutrida por polémicas fructíferas. «El coloquio "Herejías y...

Cosmovisión, ritual e identidad de los pueblos indígenas de México

Libro Cosmovisión, ritual e identidad de los pueblos indígenas de México

Volumen que reúne nueve estudios sobre etnografía de los pueblos indígenas de México. Los autores, especialistas reconocidos en el ámbito internacional presentan materiales de campo inéditos y esquemas interpretativos novedosos. Estos trabajos constituyen una aportación Para la discusión teórica sobre la religiosidad popular en la historia de México. Además del esfuerzo teórico, el libro propone una reivindicación de la etnografía como parte fundamental del quehacer antropológico.

Grandes castillos vistos desde el cielo

Libro Grandes castillos vistos desde el cielo

Después del éxito del volumen Civilizaciones antiguas vistas desde el cielo, esta nueva obra presenta las imágenes más espectaculares de castillos y fortificaciones europeos, tomadas en el curso de numerosas sesiones fotográficas aéreas. A lo largo de los siglos, desde el inicio del segundo milenio hasta el esplendor del renacimiento, la arquitectura defensiva ha producido estructuras admirables, bien conservadas todavía en la actualidad y en parte aún utilizadas. Gracias a la fotografía aérea podemos apreciar la dimensión poderosa y extraordinaria de estas obras y admirar su...

Los Indios mexicanos en el umbral del milenio

Libro Los Indios mexicanos en el umbral del milenio

Autor de el campo mexicano en el siglo XX y la historia de un bastardo: ma z y capitalismo, adem s de una compilaci n de la pol tica social en M xico, Arturo Warman nos ofrece en este nuevo libro una cr tica de la visi n tradicional del mundo ind gena: un mundo atemporal y apartado del resto de la sociedad mexicana.

Las mujeres en el fascimo español

Libro Las mujeres en el fascimo español

La Sección Femenina del Movimiento Nacional fue la correa de transmisión de los valores morales y políticos derechistas del régimen de Franco. Estuvo dirigida por la hermana de José Antonio Primo de Rivera, el carismático fundador del partido fascista de la Falange. Muerto José Antonio en 1936, Pilar Primo de Rivera aplicó la visión de una «revolución falangista» imaginada por su hermano a su propia organización en desarrollo, con sus afiliadas de élite (los mandos) encargadas de hacer volver a las mujeres a sus funciones tradicionales en la sociedad. Tras haber realizado tareas ...

La inexistencia de la literatura hispanoamericana

Libro La inexistencia de la literatura hispanoamericana

Escrito está: como la otra, la historia de la literatura abunda en enigmas, pero conviene añadir que también estos suelen amonedarse en forma de tópicos. Así, en torno a la propia noción de «literatura hispanoamericana» y sus derivados, se han acumulado numerosas retóricas vacías, frente a las cuales el presente libro propone, de entrada, la consideración de diversas ocasiones en las que la existencia de la «literatura hispanoamericana» ha sido negada explícita y categóricamente por algunos de sus nombres propios más representativos (desde Martí hasta Borges, pasando por...

Hitler y la Segunda Guerra Mundial

Libro Hitler y la Segunda Guerra Mundial

El principal objetivo de este libro, facilitado por un estilo directo y ágil, es entregar al lector común un resumen serio y fundamentado sobre el periodo de Tercer Reich en Alemania, su actuación durante el conflicto bélico de la década del ’40 y sus consecuencias posteriores, recogiendo los aportes más recientes de la investigación.

La hora de Dios en el Nuevo Mundo

Libro La hora de Dios en el Nuevo Mundo

Distanciándose tanto de la Leyenda Negra como de la Leyenda Rosa, Jean Dumont vuelve a dar vida a lo concreto, paso a paso, a lo que realmente ocurrió en la evangelización de América. A través de las biografías apasionantes de cuatro de los prohombres de la evangelización en Perú y en México, este apasionante libro nos descubre muchos hechos y rostros ignorados o silenciados, y que desbaratan no pocos prejuicios y parcialidades. Un libro que nos invita a volver a descubrir el descubrimiento, lo que éste realmente significó para el continente americano y para el mundo.br> «La obra...

Entre Hitler y Perón

Libro Entre Hitler y Perón

Historia de la "Batalla del Río de la Plata": el desembarco de la tripulación del Graf Spee, su hundimiento y el suicidio de su capitán, Hans Langsdorff, en el contexto argentino que va del golpe de Uriburu a la llegada del peronismo.

Ciudad Vaga

Libro Ciudad Vaga

Este libro contiene una selección de reportajes escritos en las cuatro primeras ediciones de la revista Ciudad Vaga, acompañada de una introducción de su Director, el profesor Hernán Toro. Esta revista, editada por la Escuela de Comunicación Social de la Facultad de Artes Integradas de la Universidad del Valle, está dedicada enteramente al reportaje, ya sea de publicación de este tipo de textos o de materiales conceptuales sobre el género; abriga, en su mayor parte, reportajes escritos por estudiantes de la Escuela de Comunicación Social, pero también textos de grandes reporteros...

Las batallas de Concón y Placilla

Libro Las batallas de Concón y Placilla

Esta obra no pretende adentrarse en las consideraciones políticas, económicas o sociales que causaron o se derivaron de la Revolución de 1891. A lo que se invita al lector es a efectuar una revisión de los factores que habrían influido en el desenlace de las dos principales batallas: la de Concón y la de Placilla, acaecidas el 21 y 28 de agosto de 1891, respectivamente. El autor, recurriendo a la teoría estratégica busca explicar por qué fuerzas numéricamente inferiores pudieron imponer —con dramática contundencia— su voluntad sobre un enemigo que era o debía ser superior. En...

Los miembros del consejo de Castilla (1621-1746)

Libro Los miembros del consejo de Castilla (1621-1746)

Este minucioso trabajo ha sido justamente valorado por quienes se dedican al estudio de la sociedad española del Antiguo Régimen. La autora examina el origen familiar, la carrera, la fortuna y el rango social de los miembros del más importante de los Consejos de la monarquía española: el Consejo de Castilla, en el marco cronológico del período intermedio entre el Siglo de Oro y la Ilustración. La obra está dividida en tres partes. Tras una introducción donde resume la historia del Consejo de Castilla, Janine Fayard investiga cuál es la carrera de los futuros consejeros, el paso por ...

Guadalupe

Libro Guadalupe

Un libro hermosamente editado que trata la historia de la Virgen de Guadalupe y sus distintas manifestaciones. En Guadalupe, joya invaluable para los amantes de los libros, Carla Zarebska presenta un exquisito recorrido con decenas de fotografías y grabados a través de la historia de México: desde la aparición de la Virgen a Juan Diego en el cerro del Tepeyácac, su influencia durante la época de la Colonia y su participación en el estandarte de la Independencia hasta su gradual transformación en ese emblema de la cultura nacional que en la actualidad tiene distintas manifestaciones...

Historia de la Conquista Y Población de la Provincia de Venezuela, Ilustr. Con Notas Y Documentos Por C. Fernández Duro...

Libro Historia de la Conquista Y Población de la Provincia de Venezuela, Ilustr. Con Notas Y Documentos Por C. Fernández Duro...

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Fidel Castro

Libro Fidel Castro

Fidel Castro, uno dei politici più influenti dell’ultimo secolo, ha attirato l’attenzione del mondo intero sin dai tempi della rivoluzione cubana. Gli ideali di libertà e la fiera opposizione agli Stati Uniti hanno sempre contraddistinto la sua linea d’azione. Politico lungimirante ma anche assolutista, Castro ha messo Cuba al centro di notevoli discussioni: l’avvento del comunismo, la crisi dei missili e l’embargo sono solo alcuni degli aspetti che hanno reso celebre il suo governo. Certamente è stato non solo il leader più longevo della storia, ma anche colui che ha...

Poemas Cortesanos

Libro Poemas Cortesanos

Góngora no publicó su obra en vida, aunque lo intentó en 1623. Sus versos se conocieron dispersos en manuscritos o impresos en hojas sueltas. Sólo aparecieron en un libro el año en que murió, en una edición que preparó Juan López de Vicuña con el título de Obras en verso del Homero español (1627). Después Gonzalo de Hoces hizo otra edición de Todas las obras de don Luis de Góngora en varios poemas (1633).

La Europa de la Alta Edad Media

Libro La Europa de la Alta Edad Media

Esta monografía proporciona un relato sinóptico, pero detallado, de los siglos durante los cuales Europa pasó de ser una abstracta expresión geográfica a una nueva entidad, culturalmente coherente aunque políticamente dividida. Así, examina cómo fueron sustituidas las estructuras sociales, económicas y culturales de la Antigüedad por sus equivalentes medievales, y busca definir el contexto europeo mediante el examen de aquellas fuerzas externas, como las confederaciones nómadas de Asia Central y el Imperio islámico de los árabes, que contribuyeron a configurarla a través de...

Coloso

Libro Coloso

Un recorrido por la historia del poder de los Estados Unidos a lo largo del siglo XX. ¿Puede Estados Unidos considerarse el imperio decisivo de las últimas décadas? A lo largo de la Historia sus presidentes lo han negado reiteradas veces, algo totalmente absurdo para Ferguson que, en este brillante y provocativo ensayo, argumenta que Estados Unidos no solo responde a las características propias de un imperio sino que posiblemente representa el mayor poder imperial que haya conocido el mundo, tanto en los ámbitos económico como militar. Imitando al Imperio Británico del siglo XIX,...

La Guerra Fría: Un Guía Fascinante sobre el tenso conflicto entre los Estados Unidos de América y la Unión Soviética Después de la Seg

Libro La Guerra Fría: Un Guía Fascinante sobre el tenso conflicto entre los Estados Unidos de América y la Unión Soviética Después de la Seg

Si quiere descubrir la fascinante historia de la Guerra Fría, siga leyendo... Las semillas de la Guerra Fría se sembraron hacia el final de la Segunda Guerra Mundial. Durante la guerra, Estados Unidos y la Unión Soviética fueron socios renuentes. La doctrina comunista de los soviéticos estaba decididamente en desacuerdo con la noción estadounidense del capitalismo, la libre empresa y el individualismo rudo. Pero, como suele ocurrir en la historia, a pesar de sus diferencias, Estados Unidos y la Rusia soviética tenían un enemigo común que los unía: la Alemania nazi. Pero poco...

Cobos y la dama de la Rocca

Libro Cobos y la dama de la Rocca

La coronación de Carlos V como emperador trastoca la vida de su secretario en Italia para siempre, al caer en un amor dulce y tierno. La vida del consejero del César, el señor de los Cobos quedará al descubierto para lector.

Venezuela: 1728-1830

Libro Venezuela: 1728-1830

En "Venezuela: 1728-1830. Guipuzcoana e Independencia", el lector tendrá en sus manos el segundo tomo de la historia política que adelanta el autor. El anterior, "Venezuela: 1830 a nuestros días", alcanza cinco ediciones y más de 14 mil ejemplares vendidos, en constatación de la formidable acogida dada por los lectores. En este tomo de historia el siglo XVIII a partir de la creación de la Compañía Guipuzcoana, en 1728, dentro de las llamadas Reformas Borbónicas, que tanto vulneraron la autonomía alcanzada por los criollos en el seno del Cabildo durante la dinastía de los Austrias....

El neolítico

Libro El neolítico

" Cada día se generaliza más la tendencia a estudiar el Neolítico con ejemplos cuidadosamente seleccionados. Sociedades de cazadores, agricultores, mineros, etc., desfilan por las páginas de este libro. ¿Cómo estudiar estos modelos? La Historia no sólo es posible conocerla a través de documentos, en este caso arqueológicos; las excavaciones " " resucitan " " comunidades aldeanas, permitiéndonos contemplar sus casa, sus objetos y sus instrumentos de trabajo. "

Breve historia de la Revolución mexicana, I

Libro Breve historia de la Revolución mexicana, I

La naturaleza ha conseguido sincronizarse con el paso del tiempo. Los hombres, a su vez, se fascinan con su estudio. Los relojes que gobiernan la vida, con un estilo ameno, explica ampliamente el tema. Su interés aumenta si se considera que se escribió desde las dos orillas del Atlántico, entre México y España. A medida que el lector recorre las citas y las ideas alrededor del tiempo, se da cuenta de que el ser humano vive tan inmerso en la dimensión temporal, que pareciera que a veces su estudio se da por entendido.

Diario de un pistolero anarquista

Libro Diario de un pistolero anarquista

A partir de las páginas del diario personal de un anarquista, escrito en su exilio londinense, el autor elabora un estudio de las circunstancias que definieron la violencia en la Barcelona de la guerra civil, sobre todo entre el 18 de julio de 1936 y mayo de 1937, y traza una amplia perspectiva de la vida de un militante anarquista en la primera mitad de siglo.

El huracán rojo

Libro El huracán rojo

En esta extraordinaria obra, Alejandro Horowicz conecta las revoluciones de Francia y Rusia para escribir una historia general del cambio social. El hilo rojo se despliega desde la París alzada contra la monarquía en el siglo XVIII hasta los soviets de obreros y campesinos en Petrogrado en el siglo XX. Producto de siete años de lectura y de escritura, y quizá de toda una vida intelectual y política, Horowicz reconstruye con minuciosidad el doble poder tanto en Francia como en Rusia y demuestra que la legitimidad del movimiento revolucionario organiza la acción colectiva que transforma...

Eso no estaba en mi libro de historia del Comunismo

Libro Eso no estaba en mi libro de historia del Comunismo

¿Por qué cambió Heineken la estrella roja de sus cervezas por una estrella blanca? ¿Cómo la URSS pudo desecar el mar de Aral, cuando era el cuarto mayor lago del mundo? ¿Se sorprenderá si le mostramos el desfile conjunto que hicieron tropas alemanas y soviéticas al ocupar una ciudad polaca durante la Segunda Guerra Mundial, cuando Hitler y Stalin eran aliados? ¿Sabe que Fidel Castro posee el récord del discurso más largo con siete horas y diez minutos? ¿Conocía que en los países comunistas el Ejército y la Policía tenían equipos de fútbol propios que se llamaban CSKA y...

Comunidad, pertenencia, extranjería

Libro Comunidad, pertenencia, extranjería

The role and impact of cross-cultural migrations in the modern age Comunidad, pertenencia, extranjería desvela el papel central que tuvo la migración laboral y mercantil de la región del Mar del Norte en el virreinato de la Nueva España durante un periodo crítico de la formación de las sociedades coloniales. Lejos de ser una migración marginal, como hasta ahora se ha creído, la presencia de migrantes septentrionales fue estratégica para la expansión y el mantenimiento de la monarquía hispánica por su aporte de mano de obra, de conocimientos tecnológicos, de redes comerciales y de ...

Breve historia de los grandes generales de la Antigüedad

Libro Breve historia de los grandes generales de la Antigüedad

Ramsés II, Temístocles, Epaminondas, Alejandro Magno, Aníbal Barca, César, Trajano, Escipión el Africano, Flavio Aecio. Las estrategias, tácticas y técnicas de combate de los brillantes líderes militares cuyas hazañas bélicas cambiaron el curso de la historia antigua, determinando la evolución de la cultura clásica. Los mayores generales de la antigüedad han sido muy influyentes en su época por sus hazañas y su modo de hacer la guerra. La Breve Historia de los Grandes Generales de la Antigüedad nos adentra en las vidas de los mayores generales del periodo antiguo, los...